Está en la página 1de 35

Hospital General de Zona N.

33
Modulo hematología
Anemias
R2 Anestesiología: Arturo Valle Vázquez

Monterrey, Nuevo león a 02/12/2022


Objetivos

● Panorama global de las anemias perioperatorias


● Conocimiento sobre los diferentes tipos de anemias mas comunes
● Tratamiento básico de los diferentes tipos de anemias
● Recomendaciones
● Actuación en paciente programado para cirugía electiva con anemia
Definición
● OMS: La anemia es un trastorno en el cual el número de eritrocitos (y, por
● Anemia se define
Reducción en unacomo
o másHb de
o Hto
las menor de dosmediciones
principales desviaciones deestándar
glóbulospor debajo
rojos (RBC)
consiguiente, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre) es insuficiente
de la mediacomo
obtenidas correspondiente
parte del para la edad,
conteo sexo ycompleto
sanguíneo estado fisiológico
(CBC): concentración de
para satisfacer las necesidades del organismo. Las necesidades fisiológicas
hemoglobina, hematocrito o recuento de RBC.
específicas varían en función de la edad, el sexo, la altitud sobre el nivel del mar a la
que vive la persona, el tabaquismo y las diferentes etapas del embarazo.

OMS. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. 2018


Epidemiologia global

● 1 de cada 3 o 4 personas es anémica

● 14 a 33% de pacientes preoperatorios

● Hasta 85% de pacientes postoperatorios

● 62% se mantienen anémicos 1 años postoperatorios

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Parámetros normales en una biometría hemática

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Ajuste de concentración hemoglobina en función
de la altitud sobre nivel del mar
Altitud (Metros sobre nivel del Ajuste de Ajuste
mar) hemoglobina Hematocrito (%)
(g/L)
Menor de 915 0.0 0.0
915 a 1219 +0.2 +0.5
1220 a 1524 +0.3 +1.0
1525 a 1829 +0.5 +1-5
1830 a 2134 +0.7 +2.0
2135 a 2439 +1.0 +3.0
2440 a 2744 +1.3 +4.0
2745 a 3049 +1.6 +5
Mayor de 3049 +2.0 +6.0

OMS. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. 2018


Ajuste de hemoglobina en fumadores

Habito tabáquico Ajuste de Hemoglobina


No fumador 0
Fumadores (todos) - 3
½ a 1 paquete día - 3
1 a 2 paquetes - 5
Mas de 2 paquetes - 7
**Paquetes / día. ** Sobre el valor mínimo

OMS. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. 2018


Clasificación por gravedad
Población Sin anemia Leve Moderada Grave

6 a 59 meses 11 o superior 10 a 10.9 7 a 9.9 Menor de 7


edad
5 a 11 años 11.5 o superior 11 a 11.4 8 a 10.9 Menor de 8

De 12 a 14 años 12 o superior 11 a 11.9 8 a 10,9 Menor de 8

Mujeres no 12 o superior 11 a 11.9 8 a 10.9 Menor de 8


embarazadas
Mujer 11 o superior 10 a 10.9 7 a 9.9 Menor de 7
embarazada
Varones 13 o superior 10 a 12.9 8 a 9.9 Menor de 8
mayores de 15
años
**Hemoglobina en g/L

OMS. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad. 2018


Clasificación

Morfología Patogenia Temporalidad

Microcitica Normocitica Macrocitica


hipocrómica normocrimica hipercrómica Regenerativa
arregenerativa Agudas Crónicas

-
-Aplasia medular Hemorrágica -Carenciales
No hemolítica: Megaloblásticas: Anemias
-Déficit de Fe -Enfermedades -Hemolisis -Enfermedad
-Hemorragias Déficit de B12 -Hemolíticas
-Talasemias sistémicas sistémica
y anemia Déficit de Folatos -Hemorragia
-Infecciones -Déficit de -Insuficiencia
crónicas aplásica. medular
eritropoyesis
Hemolíticas:
-ERC
-Células
falciformes
-Esferocitosis

Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.


Anemia por deficiencia de hierro
● Def: Anemia resultante de ingesta insuficiente, aumento de perdidas o
alteraciones en la absorción del hierro. Típicamente microcítica e
hipocrómica.

Estadio I Estadio II
Depleción depósitos Eritropoyesis ferropénica

Estadio III
Anemia ferropenica
Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.
Epidemiologia

● 1st causa a nivel mundial de anemia


● 12% de los mayores de 65 años
● 1 de cada 5 mujeres en edad reproductiva
● 1.5% de hispanoamericanos
● 3% de americanos nativos
● Varia en función de la geografía

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Factores de riesgo / causas

● Hemoptisis
● Hematemesis o melena
● Hemorragia traumática
● Menstruación abundante
● Hematuria
● Parásitos
Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.
Causas de déficit de hierro en adultos
Disminución de la absorción
Enfermedad celiaca
Gastritis atrófica / autoinmune
Helicobacter pylori
Cirugía bariátrica
Medicamentos que reducen acidez gástrica
Perdidas de sangre o hierro
Sangrado menstrual abundante
Embarazo y lactancia
Enfermedad o ulcera gástrica / gastritis
Cáncer colorrectal
Parasitosis intestinales
Donación frecuente de sangre
Hemodiálisis
Iatrogenia
• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and
iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Hierro en el cuerpo
● Contenido normal de hierro en el cuerpo 3 a 4 gramos

Glóbulos rojos
1800mg

Eritropoyesis Macrófagos
300mg en medula
ósea y baso
600mg

Absorción Perdida
de hierro 1 a de hierro
2mg 1 a 2mg

Otros
tejidos Hígado
300mg 500 a
1000mg
reserva
Manifestaciones clínicas

Fatiga Pica (Pagofagia)

Sindrome de piernas
inquietas
Cefalea (Willis-Ekbom) Astenia y
adinamia
Disnea de
esfuerzo Intolerancia al
ejercicio
• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and
iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Tratamiento
● Vía oral: 100 a 200 mg de hierro elemental al día o 3 a 6mg/Kg/día en
1 a 3 tomas.
● Endovenoso:

○ Dextran: 2ml/100mg fe elemental 3 veces a la semana para 2


horas cada ampolleta

○ Sacarato: 5ml/100mg Fe elemental1 a 2 ampolletas en 20 a 40ml


1 a 2 veces a la semana

○ Carboxilasa: 10ml/500mg Fe. 1 a 2 ampollas (15mg/Kg) en 15


minutos a dilución 2mg/ml. Por semana.

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Respuesta al tratamiento

● 2 a 4 días aumento de la HCM reticulocitaria


● 1 semana, mejoría de los síntomas
● 3 a 4 semanas mejoría de valores eritrocitarios
● 2 a 3 meses mejoría de hemoglobina y HTC
● 4 meses corrección total de valores e índices eritrocitarios

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Anemia de enfermedades crónicas o de la
inflamación
● Concepto: Anemia generalmente leve a moderada, normocítica
principalmente por patologías autoinmunes (Artritis reumatoide,
infecciones como SIDA o neoplasias).

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Fisiopatología Medula ósea marrón
y macrófagos

Riñones
Disminuye EPO Inflamación crónica

Lactoferrina
Aumenta
expresión
Factor de necrosis
tumoral alfa
Interferón gama Interleukinas 1
y6 Secuestro de hierro

Aumento de Destruccción de
Higado hepcidina ferroportina
• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and
iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Diagnostico

● Habitualmente de descarte
● Perfil de hierro típico

○ Ferremia normal o aumentada

○ Capacidad de saturación normal o aumentada

○ Porcentaje de saturación normal o aumentada

○ Ferritina sérica aumentada

○ Prueba terapéutica negativa

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Tratamiento

● Tratar la enfermedad de base


● Eritropoyetina + suministro de Fe.

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Anemias megaloblásticas
● Resultado del déficit en la síntesis de ADN lo cual conduce a la activación
de la apoptosis y a la hemólisis causante de hemopoyesis inefectiva y
acortamiento de sobrevida de los eritrocitos

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Causas frecuentes de megaloblastos
Niños Aporte insuficiente
Mala absorción (enfermedad celiaca)
Parasitosis
Genéticas
Embarazadas Aumento de demanda
Parasitosis
Medicamentos: Trimetroprima/Sulfametoxazol
Vegetarianos estrictos
Adultos Aporte insuficiente como folatos
Interferencia metabólica como medicamentos o quimioterapia
Anemia perniciosa (B12)
Consumo prolongado de IBP
Adultos añosos Parasitosis
Aporte insuficiente
Gastritis atrofica
Manifestaciones clínicas
Síntomas Signos
Astenia / adinamia Palidez de piel y mucosas
Somnolencia Melanodermia
Disnea de esfuerzo Subictericia
Palpitaciones Lengua lisa y brillante
Edema Pirexia
Glositis Síndrome purpúrico
Anorexia Taquicardia y taquisfigmia
Vómitos Hipotensión
Diarrea Hepatomegalia
Parestesis Esplenomegalia
Perdida de peso Alteraciones de la sensibilidad
Cambios de carácter Ataxia
Amenorrea
Impotencia
Infertilidad

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Estudios complementarios
● Anemia macrocítica saturada (VCM mayor 100fl)

○ Reticulocitos aumentados en porcentaje pero no en cantidad

○ Aumento de bilirrubina indirecta y LDH


● Medula ósea: hipercelular con hiperplasia eritroide, megaloblástica,
medula hipocelular

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Datos de laboratorio en la anemia megaloblastica

Déficit de B12 Déficit de folatos

Vitamina B12 sérica D N

HoloTCsérica D N

Folato sérico NoA D

Folato eritrocitario NoD D

AMM en suero / orina A N

Homocisteina sérica A A

FIGLU en orina N A

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Tratamiento

● Administrar la vitamina deficiente

○ Requerimiento de B12 por día es de 5mcg

○ Requerimiento fisiológico diario de folatos es de 400mcg

Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.


Anemia hemolítica
● Definición: Disminución de los valores de conteo sanguíneo producidos por
destrucción excesiva de hematíes, manifestándose con acortamiento de la
sobrevida de glóbulos rojos.

Corpusculares Extracorpusculares

Trastornos de Inmunes
hemoglobina No inmunes
Membranopatias
Enzimopatias

Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.


¿Qué buscar?
● Historia familiar de anemia hemolítica
● Esplenomegalia, litiasis vesicular, ictericia, esplenectomía previa
● Ictericia, hemoglobinuria posterior a fármacos o actividad fisica

Ictericia a expensas de Anemia con reticulocitos


Bilirrubina indirecta Elevados

Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.


Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.
Medicamentos no seguros en déficit de glucosa 6
fosfato deshidrogenasa
● No seguros:
○ Clopropamida Dabrafenib Dapsona
Fluoroquinolonas Azul de metileno Acido nalidixico
Nitrofurantoina, nifurantel, nitrofuranzona Fenazopiridina
Sulfonilureas

○ Habas henna egipcia y roja naftaleno fenilhidrazina

Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.


Tratamiento
● Transfusión en base a los lineamientos internacionales y consensos
● Acido fólico 5mg/día en adultos con esferocitosis hereditaria
● Esplenectomía

○ Esferocitosis severa: mandatorio

○ Esferocitosis moderada sintomática: pacientes frágiles

○ Esferocitosis de cualquier severidad con indicación de


colecistectomía indicado en litiasis biliar.

• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia and


iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.
Paciente anémico

• Shander A. Gregg P. Mazyar J. Anesthesia for patients with anemia. Anesthesiology clin. 34:
2016; 711 – 730.
Bibliografía
• OMS. Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su
gravedad. 2018
• Aixala m. et all.Anemias. Sociedad argentina de hematología. 2019. 1 – 77.
• Shander A. Gregg P. Mazyar J. Anesthesia for patients with anemia. Anesthesiology clin.
34: 2016; 711 – 730.
• Muñoz M. International consensus statement on the perioperative management of anemia
and iron deficiency. Anesthesia. 72 (3); 2017: 233 – 247.

También podría gustarte