Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO


MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CENTRO LOCAL ARAGUA

LA ORGANIZACIÓN
EMPRESARIAL:
PROCESOS, ACTIVIDADES y ESTRUCTURA

Maestrantes:
- Lcda. Sarai Cambero C.I.:15.472.899
- Lcda. Milagros Esaá C.I.:
16.099.399
Noviembre 2023
LA ORGANIZACIÓN Y SU ESTRUCTURA
Una organización solo existe
cuando: Según Gutiérrez (2014) Los sistemas empresariales son creados por voluntad humana para
Hay
personas
capaces de
satisfacer una o varias necesidades de un colectivo.
comunicarse

Están dispuestas En este sentido podemos conceptualizar la organización como el establecimiento de la


a actuar
conjuntamente estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos disponibles, sean
Desean obtener
un objetivo en humanos, materiales, financieros, de información, tiempo, entre otros, para el logro de metas y
común
objetivos en común, que satisfacen las necesidades del entorno donde se desenvuelven.

Medio ambiente O Entono


Misión
Visión Productos
Insumos
Talento Interactúan Para
Humano Sistemas
con el satisfacer
abiertos
entorno necesidades
Financiero Tecnológico

Proceso de transformación
PROCESOS, ACTIVIDADES Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Según Gutiérrez (2014) Los sistemas empresariales pueden ser agrupados en ambientes y orquestados en procesos
y actividades:
Interactuando en una mezcla armoniosa y coherente
LÓGICO
MATERIAL Genera la producción
- Ofrece coherencia entre la
misión y el funcionamiento SOCIAL e intercambio con el entorno
- Donde y con que se
- En este sentido toda
ejecuta el guion establecido
empresa debe saber el tipo - Todos los participantes
por el ambiente lógico.
de usuario que recibirá el que participan que actúan
producto final, cual es su - La empresa debe contar
en el ambiente.
mayor demanda con todos los recursos,
estructuras, materia prima - Debe tener personal
capacitado por
departamento para lograr el
objetivo final

Satisfacen
Genera bienes y necesidades y
Proceso productivo
servicios expectativas
del cliente

• Según Hill, citado por Gutiérrez(2014) El valor de una compañía se


mide por la cantidad de compradores dispuestos a pagar por un
producto o servicio.
PROCESOS, ACTIVIDADES Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Los sistemas empresariales pueden ser organizados en procesos y actividades:


El ADMINISTRATIVO EL PROCESO PRODUCTIVO

• Se planifica para dirigir • Esta directamente relacionado con la


internacionalmente el desempeño de transformación de la energía laboral
la organización. • Para convertirse en mercancía el
• Se Gerencia orientado por lo producto debe posee valor de uso y
establecido en el concepto de cambio, además de su
empresarial disponibilidad
Gerencia Diagnostico situacional y Fabricación Administración de
Ejecutiva control de parámetros Marketing Materiales
Gestión Comunicación e Investigación & Desarrollo

Actividades
Primarias:

Apoyo:
Actividades
Primarias:

Apoyo:

financiera información Gestión de RRHH

• Apoyados en la Cadena del Valor de Michael Porte, el modelo Teórico, lista las actividades productivas agrupándolas como primarias
y como de apoyo, a las administrativas.
• Elementos infraestructurales:

• Se evidencia gráficamente en Organigramas • Manuales de operaciones y descripciones de cargos


PROCESOS, ACTIVIDADES Y ESTRUCTURA EMPRESARIAL

El proceso productivo y sus actividades tienen como objetivo la creación de mercancía dirigidas a satisfacer las
necesidades de los clientes. Existen variedad de clientes:

ACTIVIDADES
Prestación dePRIMARIAS
servicio Mercadeo
Fabricación de bienes, incluye todo lo que es materia prima, empaque
Satisfacción del producto final Competencia del mercado

FABRICACION
Para llegar a la fabricación de un producto se requiere del estudio de un planificador de producción, para El hombre es quien manipulando los elementos materiales y medios tecnológicos, genera los productos,
definir los materiales que se necesitan para tener el producto final empleando su capacidad intelectual

MERCADEO
La actividad de mercadeo esta ineludiblemente asociada a la fabricación, va de la mano con el departamento Ambas actividades potencian su desempeño utilizando estrategias. Estos departamentos trabajan de la
de Ventas o Mercadeo ya que se trata de la venta del producto final mano es una pieza clave para la fabricación y venta del producto final

ADMINISTRACION DE MATERIALES
En este punto es importante manejar la figura de planificador, ya que la persona preparada dar las
Garantiza y controla el suministro y transferencia de las materias primas
porciones a utilizar para fabricación del producto final

INVESTIGACION Y DESARROLLO
En la actualidad las grandes empresas se han tenido que reinventar el lanzamiento de nuevos productos, ya que
Se encarga de desarrollar nuevos productos en función de la evolución de las expectativas del cliente existe mucha competencia en el mercado, cambiando de empaque, nueva presentación para el producto final.

RECURSOS HUMANOS
Encargada de aplicar y ejecutar las estrategias y las políticas internas diseñadas para administrar lo concerniente al Vela por el presupuesto de la mano de obra, la selección del talento humano, así como todos los aspectos que
recurso humano, asuntos legales y garantizar la formación, capacitación técnica e inducción de la cultura empresarial. regulan la SSL, la seguridad social y los aspectos impositivos .

También podría gustarte