Está en la página 1de 22

¿Qué es la

filosofía?
Algunas definiciones,
a manera de introducción.
Arrastre y suelte o inserte aquí su imagen

Ustedes:
"_________________________________________"
https://app.mindmup.com/map/_free/2024/01/1a87a3e0b39511
eeb7fda50419168400
Curso de
"Pensamiento filosófico"
de Canvas
“La filosofía es [...] un querer saber, conocer
y encontrar respuestas.” (Canvas, s.f.)
Una buena manera de resumirlo
https://www.youtube.com/watch?v=ssV7Avb9NxY&t
=69s
(1:07)
Pitágoras
“La filosofía es un afán de saber libre y desinteresado.”
(Zea, 1953, 14)
Presocráticos
“La filosofía es un preguntar por los principios
ordenadores del Cosmos” (Zea, 1953, 15)
Platón
“La filosofía es la más alta ascención de la personalidad y la
sociedad humana por medio de la sabiduría” (Zea, 1953, 16)
Aristóteles
“La filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa,
didáctica, preferible, principal y divina.” (Zea, 1953,
16)
Cicerón
“La filosofía es maestra de la vida, inventora de leyes
y guía de la virtud.” (Zea, 1953, 17)
Séneca
“La filosofía es la teoría y el arte de la conducta
recta.” (Zea, 1953, 17)
San Agustín
“La filosofía es un afán de Dios.” (Zea, 1953, 18)
Santo Tomás
“La filosofía es la sierva de la teología.” (Zea, 1953,
18)
Descartes
“La filosofía es el estudio de la sabiduría, tanto para
conducir la vida como para la conservación de la salud
y la invención de todas las artes.” (Zea, 1953, 18)
Kant
“La filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por
el alcance del conocimiento humano.” (Zea, 1953,
19)
Luis Villoro
“La filosofía consiste por esencia en un poner en
cuestión, hacer dubitable, desconectar el orden
mundano natural [...] La filosofía como saber es una
pretensión de conocimiento radical. Ello implica
convertir el mundo en su conjunto objeto cuestionable
[...]”
Carmen Rovira
”La filosofía implica una disciplina mental en el estudio […]
¡La filosofía es muy dura! Debe ser muy rigurosa, en lla no
hay sentimentalismos […] Es autocrítica y análisis del
momento en que se vive […] Para mí, la filosofía es
esencialmente rigor, disciplina, metodología, y creo que
cuando alguno piensa que va a encontrar ahí un consuelo o un
modo de vida, eso no es auténtica filosofía […] Ojalá fuera
siempre, más que un consuelo, una realización de la
personalidad” (Rovira, 2013, 103)
Arturo Andrés Roig
“[...] la Filosofía Latinoamericana [...] no se ocupa del
ser, sino del modo de ser de un hombre determinado,
en relación con sus formas de objetivación y
afirmación históricas [...] el discurso de la Filosofía
Latinoamericana es a la vez, especulativo y
emancipatorio [...] .”
Slavoj Žižek
“La labor de la filosofía no es solucionar problemas,
sino redefinirlos.”
(Žižek en Archivo Geoplítico, 2021)

https://www.youtube.com/watch?v=WHLkBIe0K9A
ChatGPT
"La filosofía es una disciplina intelectual que busca comprender y
explorar cuestiones fundamentales sobre la existencia, el
conocimiento, la realidad, la moral, la mente y otros aspectos de
la experiencia humana. A través del análisis crítico, la reflexión y
el razonamiento abstracto, la filosofía busca profundizar en
preguntas que a menudo no tienen respuestas definitivas o
evidentes. Algunos de los temas centrales de la filosofía incluyen:
[...]"

"La filosofía puede definirse como la búsqueda sistemática y


reflexiva de respuestas a preguntas fundamentales sobre la
naturaleza de la realidad, el conocimiento, la moralidad y otros
aspectos de la experiencia humana, utilizando el razonamiento
crítico y abstracto en lugar de depender únicamente en la
observación empírica."
Pregúntale a
"Sócrates"
•"Cuando te pregunte o conteste
algo, contestarás como si fueras
Sócrates, mediante la mayéutica,
replicando con otra pregunta que
busque generar mis propias ideas"
Nota final respecto a las IA
"Las inteligencias artificiales serán
cada vez mejores y más potentes. Los
que ya fuimos formados en un mundo
sin ellas (creería) las convertiremos en
unas herramientas más para nuestro
pensamiento, como en su momento lo
fueron los buscadores de información
en la red. Mi real preocupación son los
más jóvenes, pues [...] podrían sus
capacidades intelectuales ser arrasadas
por el fuego de la automatización y el
engaño o perecer ahogadas en un mar
de facilismo y mediocridad." (Forero,
s.f.)
Referencias
•Canvas (s.f.). Tema 1: El deseo de saber del hombre. Pensamiento filosófico. Recuperado de
https://cursos.tecmilenio.mx/courses/142943/pages/mi-curso?module_item_id=507393
•Archivo Geopolítico. Zizek ¿Para qué sirve la filosofía? [Archivo de video]. Recuperado de
bibliográficas: https://www.youtube.com/watch?v=WHLkBIe0K9A
•Forero, R. (s.f.). Sócrates versus el ChatGPT. Recuperado de
https://www.unisabana.edu.co/portaldenoticias/opinion/socrates-vs-el-chat-gpt/
•Zea, L. (1953). Introducción a la filosofía. UNAM.

También podría gustarte