Está en la página 1de 13

Plan “Tecnologías para una Educación de Calidad”

Documentos de Apoyo a la Implementación de la Coordinación Informática


Contenidos

1. Aspectos Generales
2. Guía de Roles de la Coordinación Informática
3. Guía de Nivelación de Competencias Básicas Docentes
1. Aspectos Generales
¿Qué son los documentos de apoyo?

• Para la implementación del Estándar de Coordinación


Informática se entregarán varios documentos de apoyo.
• Guías, Formularios, Procedimientos tipo, Políticas tipo,
Planillas tipo, Formatos, etc.
• Estos apoyos se entregarán en varios momentos en la
medida que sean desarrollados.
¿Cuándo llegan los documentos de apoyo?

Reunión de Reunión de Reunión de


Coordinación Creación del presentación del Creación del presentación del
PCI Preliminar PCI Final
Nº 2 PCI Preliminar PCI Final

Junto a los instrumentos para crear el PCI Final

Creación del Implementación


Plan de Coordinación del Plan de Coordinación Monitoreo
Informática Informática

Durante la implementación en la medida que se generen


¿Cuáles son los primeros?

• Para la preparación del PCI Final se entregarán a las


escuelas y sostenedores las siguientes guías:
• Guía de Roles de la Coordinación Informática
• Guía de Nivelación de Competencias Básicas Docentes
2. Guía de Roles de la Coordinación
Informática
¿En qué consiste la guía de roles?
• Documento dirigido a establecimientos y sostenedores.
• Ayuda a:
• Definir una estructura para implementar la el Estándar de
Coordinación Informática.
• Definir roles dentro del establecimiento y sostenedor
• Definir formas de implementar procesos de acuerdo a tipos
de establecimientos
¿Cuáles son las partes de la guía de roles?
• Conceptos clave
• Forma para definir tipo de establecimiento
• Perfiles usados y quienes lo componen
• Detalle del Estándar de Coordinación Informática
• 1 ficha por cada tipo de establecimiento
EE / Sost. Pequeño Mediano Grande
Pequeño PP PM PG
Mediano MP MM MG
Grande GP GM GG
¿Cuáles son las partes de la ficha?
• Estructura organizacional
propuesta
• Descripción de el modelo
general de organización
• Tabla de roles
Perfil Rol Implementación
Director Planificación El Director, en conjunto con el jefe de UTP y los docentes, prepara una
Estratégica propuesta de planificación. El Sostenedor, en conjunto con los directivos,
genera la planificación definitiva para cada establecimiento.
Cuenta Pública El director presenta la cuenta pública en una reunión del consejo escolar y el
Sostenedor la pública en Internet.
Docente Gestión del Uso Un docente organiza con el Jefe UTP y los demás docentes la asignación del
Pedagógico equipamiento computacional por nivel.
Nivelación docente El establecimiento informa de las necesidades de nivelación docente a un
funcionario del sostenedor que coordina la capacitación.
3. Guía de Nivelación de
Competencias Básicas Docentes
¿En qué consiste la guía de nivelación?
• Documento dirigido a establecimientos y sostenedores.
• Ayuda a orientar estrategia de formación respecto de la
nivelación docente
• Entrega:
• Listado de competencias básicas en Informática Educativa
que los profesores debieran poseer.
• Se recoge lo ya entregado por Enlaces (alfabetización, año
1, año 2, mas 1 año de práctica).
¿Cómo es la guía de nivelación?
• Abarca: dimensiones, competencias e indicadores.
• Dimensiones: pedagógica; tecnológica; desarrollo profesional;
gestión; ética y legal.

También podría gustarte