Está en la página 1de 15

PSEUDOQUISTE

PANCREÁTICO
PRESENTA:
PARTIDA ZAVALA NEFTALI
R1 CIRUGIA GENERAL
¡ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR
COMPLICACIONES EN PANCREATITIS !

• Complicaciones locales:
Alerta ante:
1) Colección peripancreática Persistencia del dolor
abdominal
2) Pseudoquiste pancreático Elevación enzimas pancreáticas
Disfunción orgánica
3) Colección necrótica Datos de sepsis
4) Necrosis amurallada

Sabiston, Principios de Cirugía, Edición


20.
Sabiston, Principios de Cirugía, Edición
20.
¿ QUE ÉS?

• Colección localizada de secreción pancreática con pared definida, resultado de


pancreatitis aguda o crónica, trauma o neoplasia.
• Se cree que se origina de la disrupción del conducto pancreático principal
• Puede evidenciarse semanas después de una necrosectomía

Sabiston, Principios de Cirugía, Edición


20.
EPIDEMIOLOGÍA

• Presentación del 14% posterior a pancreatitis aguda y 41% en pancreatitis crónica.


• Resolución espontánea entre 19 y 30%
• Persistencia de elevación de enzimas pancreáticas
• Niveles aumentados a nivel tisular y sérico de ACE

Martinez Ordaz, Tratamiento quirúrgico de pseudoquiste, 2016.


DIAGNÓSTICO

• No hay un algoritmo espeficifico


• Se realiza en base a lo hallazgos clinícos, bioquimicos y radiológicos.

Martinez Ordaz, Tratamiento quirúrgico de pseudoquiste, 2016.


INDICACIONES PARA TRATAMIENTO

• Pacientes sintomáticos (dolor abdominal, saciedad temprana, pérdida de peso, fiebre.


• Presencia de complicaciones (infección, obstrucción gástrica y biliar, ruptura, trombosis)

Tratamiento quirúrgico Tratamiento No quirúrgico


Abierto Endoscópico
Laparoscópico Radiológico
Abordaje convencional “Cistogastrostomía”
ABORDAJE LAPAROSCÓPICO

Correa Burciaga, Cistogastrotomia por laparoscopia, 2012.


Cistoyeyunostomía
Cistoduodenostomía

También podría gustarte