Está en la página 1de 15

SEMANA Nº 8

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Dr. Carlos De La Cruz Valdiviano


Docente del curso CB107
Que es la Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es una forma de


interactuar con el mundo y con uno/a mismo/a
que tiene muy en cuenta los sentimientos y
emociones, y engloba habilidades tales como la
autoconciencia el control de los impulsos, la
empatía, la motivación, el entusiasmo, la
perseverancia, la agilidad mental, etc.
“Las personas con habilidades emocionales bien
desarrolladas tienen más probabilidades de
sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida.

Las personas que no pueden poner cierto orden en


su vida emocional libran batallas interiores que
sabotean su capacidad de concentrarse en el
trabajo y pensar con claridad”.

Dr. Daniel Goleman


http://www.dhave.com.mx/cursos/inteligencia-emocional/#sthash.WVd3yeK2.dpuf
• “El coeficiente intelectual (CI) contribuye
con apenas un 20% de nuestro éxito en la
vida.

• El 80% restante es el resultado de la


inteligencia emocional, que incluye factores
como la habilidad de auto motivación, la
persistencia, el control de los impulsos, la
regulación del humor, la empatía y la [...]
Facilitamos nuestra
vida y la de los
demás
menos
Complicamos
IE mas
nuestra vida y la
de los demás

Inteligencia emocional no es
ahogar las emociones, sino
dirigirlas y equilibrarlas”.
Cualquiera puede enfadarse, eso es algo
muy sencillo.

Pero enfadarse con la persona adecuada,


en el grado exacto, en el
momento oportuno. Con el propósito justo
y del modo correcto, eso,
ciertamente, no resulta tan sencillo.

Aristóteles, Ética a Nicómaco.

Dr. Daniel Goleman


Ejemplo

Que piensan de esta historia?


Que es emoción?
se refiere a un sentimiento y a los
pensamientos, los estados biológicos, los
estados psicológicos y el tipo de tendencias a
la acción que lo caracterizan.

Existen centenares de emociones y muchísimas


más mezclas, variaciones, mutaciones y
matices diferentes entre todas ellas.
Dr. Daniel Goleman
•Ira: rabia, enojo……. hostilidad y, en caso
extremo, odio y violencia.

•Tristeza: aflicción, pena, …….depresión


grave.

•Miedo: ansiedad, aprensión, temor,……. en


el caso de que sea psicopatológico, fobia y
pánico.
•Alegría: felicidad, gozo, ………éxtasis y. en caso
extremo, manía.

•Amor: aceptación, cordialidad,…… enamoramiento

•Sorpresa: sobresalto, asombro,…...

•Aversión: desprecio, desdén, …..repugnancia.

•Vergüenza: culpa, perplejidad, …… aflicción.

También podría gustarte