Está en la página 1de 14

EDUCACIÓN

PERSONALIZADA
ANA ALEJANDRA ALBA RODRÍGUEZ
R000005011
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS DE LA EDUCACIÓN
ROSALBA MONSERRAT
TEMAS A VER

• 3.1. PIERRE FAURE Y SU CONTEXTO


• 3.2. ANTECEDENTES MARÍA MONTESSORI
• 3.3. EL RESPETO A LA PERSONA Y A LA COMUNIDAD
• 3.4. RESPONSABILIDAD PERSONAL Y TRABAJO COMÚN
• 3.4.1. LAS GUÍAS
• 3.4.2. EL PLAN DE TRABAJO
• 3.4.3. LA PUESTA EN COMÚN
• 3.5. EL AULA, LAS ZONAS, EL MATERIAL COMÚN Y LOS MATERIALES DIDÁCTICOS
• 3.6. PSICOMOTRICIDAD
• 3.7. APORTACIONES
3.1. PIERRE FAURE Y SU CONTEXTO

• PIERRE FAURE NACE UN 11 DE MAYO DEL AÑO


DE 1904 EN UN LUGAR LLAMADO PESSAC
(GIRONDA), FRANCIA. REALIZA SUS ESTUDIOS
DE ENSEÑANZA MEDIA EN EL COLEGIO DE SAN
JOSÉ DE TÍVOLI EN BORDEAUX, OBTENIENDO
EL TÍTULO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS
LATINAS Y MATEMÁTICAS. OBTIENE MÁS
TARDE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA
GENERAL.
3.2. ANTECEDENTES MARÍA MONTESSORI

• MARÍA MONTESSORI NACIÓ EN CHIARAVALLE,


QUE ES UNA PROVINCIA QUE SE UBICA EN
ANCONA, EN ITALIA EL 31 DE AGOSTO DE 1870,
FUE HIJA ÚNICA DE PADRE MILITAR QUE ERA
DESCENDIENTE DE LA NOBLEZA DE BOLOGNA
QUE HABÍA LUCHADO POR LA
INDEPENDENCIA EN ITALIA, Y DE UNA MADRE
LIBERAL QUE ERA CATÓLICA E INTELECTUAL
Y CUYA FAMILIA SE DESENVOLVÍA EN EL
ÁMBITO DE LA FILOSOFÍA, LA CIENCIA Y LA
INVESTIGACIÓN.
3.3. EL RESPETO A LA PERSONA Y A LA
COMUNIDAD
• PIERRE FAURE NOS HABLA DE LA “EDUCACIÓN PERSONALIZADA Y
COMUNITARIA”, COMO UN MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL SE REALIZA UNA
FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL SÓLIDA, SEGURA Y DURADERA EN LA QUE
CADA QUIEN CRECE Y PROGRESA A SU PROPIO RITMO. LA FINALIDAD ES FORMAR
PERSONAS ÍNTEGRAS, PREPARÁNDOLAS PARA LA CREACIÓN DE UN PROYECTO
DE VIDA.
RESPETO A LA PERSONA
• ESTA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUYE A LOS ALUMNOS CON SUS
FAMILIAS, DIRECCIÓN, DOCENTES, ADMINISTRATIVOS, AUXILIARES; NADIE DEBE
QUEDAR FUERA. LO QUE SE PRETENDE ES MIRAR A LAS PERSONAS DE UN MODO
DISTINTO, SINGULARES, IRREPETIBLES, CON SUS CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y A
CADA UNO DEBE APLICARSE EL TRATO QUE LE CORRESPONDA. SE TRATA DE
PASAR EL PROTAGONISMO DEL DOCENTE AL ALUMNO EN SU PROPIO
APRENDIZAJE.
RESPETO A LA COMUNIDAD
• UNA PEDAGOGÍA COMUNITARIA ES UNA PEDAGOGÍA CUYO ESPÍRITU VA
ORIENTADO A CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS SOBRE LOS CUALES INCIDE PARA
QUE SE REALICE COMO PERSONA. ALCANZAR EL MÁXIMO DE INICIATIVA, DE
RESPONSABILIDAD, DE COMPROMISO Y DE VIDA ESPIRITUAL, EN UN
COMPROMISO RESPONSABLE Y LIBRE CON LOS HOMBRES DE LA COMUNIDAD
SOCIAL EN LA QUE SE DESARROLLA.
3.4 RESPONSABILIDAD PERSONAL Y TRABAJO
COMÚN
• EL MÉTODO DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA PROPUESTO POR PIERRE FAURE SE
BASABA EN GRAN PARTE EN UNA VISIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO, Y EN LA
NECESIDAD DE EDUCAR SU CEREBRO O DE “APRENDER A APRENDER”. A TRAVÉS
DE DIVERSAS CHARLAS Y ESCRITOS, FAURE DEMOSTRÓ EL CARÁCTER
RUPTURISTA Y ORIGINAL DE SU NUEVO MÉTODO.
3.4.1. LAS GUÍAS

• PIERRE FAURE CONSTRUYÓ SU PROPUESTA


DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA SIGUIENDO
CON LAS TEORÍAS PROPIAS DE LA ESCUELA
PEDAGÓGICA DE ITARD, SEGUIN, Y MARÍA
MONTESSORI.
3.4.2. EL PLAN DE TRABAJO
• SU LÍNEA DE TRABAJO SE CENTRA EN LAS CORRIENTES DE LA EDUCACIÓN
ACTIVA; REVISA LA ESCUELA NUEVA, RECHAZA TODO EXTREMISMO Y TRATA DE
EVITAR LOS DESEQUILIBRIOS QUE PRODUCEN GENERALMENTE LAS REFORMAS
EDUCACIONALES.
3.4.3. LA PUESTA EN COMÚN
• SU PLANTEAMIENTO ES REALISTA, AUNQUE NO PRAGMÁTICO. VALORA TODOS
LOS ASPECTOS DE LA VIDA ESCOLAR. ES TAN IMPORTANTE PARA ÉL LA
CONTINUIDAD Y UNIVERSALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LAS ESTRUCTURAS DE
LA ENSEÑANZA COMO EL ESPACIO, EL TIEMPO DEDICADO AL TRABAJO
PERSONAL, LA RELACIÓN ALUMNO PROFESOR, EL MATERIAL, LAS ACTIVIDADES
EXTRAESCOLARES, ETC.
3.5. EL AULA, LAS ZONAS, EL MATERIAL
COMÚN Y LOS MATERIALES DIDÁCTICOS
EL MATERIAL COMÚN Y LOS
EL AULA, LAS ZONAS MATERIALES DIDÁCTICOS
• ASIMILAR LA METODOLOGÍA PIERRE • ELABORA UN MATERIAL DIDÁCTICO,
FAURE IMPLICA LIBERTAD CON GRACIAS AL CUAL EL NIÑO DESARROLLA
RESPONSABILIDAD. EL ALUMNO LA MEMORIA MUSCULAR DE LAS FORMAS Y
TIENE LA RESPONSABILIDAD DE ADQUIERE UNA APRECIACIÓN
EXPERIMENTAL DE LAS DIFERENCIAS DE
ELEGIR SU LUGAR, SU MATERIAL,
PESOS, Y VOLUMEN DE LOS OBJETOS. VE EN
TRABAJO, RITMO Y… ACEPTAR SUS
EL SISTEMA MÉTRICO UN PODEROSO MEDIO
CONSECUENCIAS. PARA FORMAR UN ESPÍRITU ORDENADO.
3.6 PSICOMOTRICIDAD

• DE ACUERDO CON LA PEDAGOGÍA DE SEGUIN, FAURE DIFERENCIABA LA


EDUCACIÓN MOTRIZ, DE LA EDUCACIÓN SENSORIAL Y CONSIDERABA ESENCIAL
TRABAJAR AMBAS JUNTO A LA EDUCACIÓN INTELECTUAL.
3.7 APORTACIONES

EL MODELO PERSONALIZADO

LA GUÍA COMO VALOR INVESTIGATIVO PERSONAL

LA ACOMODACIÓN DE LOS HORARIOS

EL SUSTITUTIVO DE LAS TAREAS EN CASA

PLAN DE TRABAJO

EL TRABAJO EN EQUIPO

LA PUESTA EN COMÚN
• LA EXPRESIÓN ORAL

También podría gustarte