Estrategias de Comercialización y Desarrollo de Productos. Stefany

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

ESTRATEGIAS DE

COMERCIALIZACIÓN Y
DESARROLLO DE PRODUCTOS.
STEFANY BUSTOS CLAVIJO
CAMILO ANDRÉS CONTRERAS
ROLDAN GELVES
DESARROLLO DE PRODUCTOS

• El desarrollo de productos se refiere al ciclo de vida de un producto, desde


el concepto inicial, pasando por su creación y, finalmente, su lanzamiento.

Importancia
• Una empresa tiene que innovar al menos tan rápido como sus
competidores, de lo contrario perderá cuota de mercado y correrá el riesgo
de desaparecer.
FASES DEL DESARROLLO DE
PRODUCTOS
• Lluvia de ideas
La primera etapa del proceso de desarrollo de productos es la fase de
brainstorming. Lo ideal es que el equipo tenga una idea general del
producto que quiere crear y aquí es donde se refina esa idea.
VERIFICACIÓN DE LA IDEA

• Una vez que se han generado algunas ideas viables, es importante


cotejarlas con otras ideas y con las soluciones actuales del mercado
para comprobar su viabilidad.
PLANIFICACIÓN DEL NEGOCIO

• La fase de planificación del negocio es donde se prioriza la logística.


DESARROLLO DE PRODUCTOS

• El desarrollo del producto es el proceso de diseño y construcción del


propio producto.
PRUEBAS Y LANZAMIENTO

• La última fase del proceso de desarrollo del producto es la de prueba


y lanzamiento. Una vez construido el producto, es importante que se
someta a rigurosas pruebas de estrés para garantizar que pueda
resistir cualquier escenario de uso.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN

• Las estrategias de comercialización son una condición imprescindible


para lograr las metas planteadas.

• Las estrategias de comercialización se definen como las acciones


que se deben realizar para llegar a unos objetivos comerciales en la
operación empresarial que se ha planteado.
TIPOS DE ESTRATEGIAS DE
COMERCIALIZACIÓN
• El primer criterio parte de la premisa de entender que no es lo mismo ofrecer un
servicio que vender un producto. Por eso inicialmente tenemos estas dos:
Estrategia de comercialización de productos.
Estrategia de comercialización de servicios.

•Estrategia de comercialización online


•Estrategia de comercialización offline
EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE
COMERCIALIZACIÓN
• Las galletas Oreo manejan un concepto creativo, divertido, casual,
alusivo a la felicidad, con el que han logrado una conexión con el
consumidor al influirlo emocionalmente. En este ejemplo de estrategias
de comercialización el resultado es sentirte identificado con estos
sentimientos cuando compras un producto Oreo.
EJEMPLO DE ESTRATEGIA DE
COMERCIALIZACIÓN
• Redbull suele jugar con distintos contextos en los que la mejor
solución a la falta de energía es tomar sus bebidas energéticas.

También podría gustarte