Está en la página 1de 8

Almacenes

la heliconia
ESTUDIO CASO
Harol Santiago Hincapie
ID:840731
Liseth Daniela Guevara
ID:840716
Los factores que influyeron en el éxito fue el espíritu emprendedor y la visión empresarial de Martín, el declive
se produjo a partir de su muerte, el cambio de administración y sus decisiones afectaron la empresa, realizo
inversiones sin tener en cuenta el riesgo y esta llevo a falta de liquidez y la quiebra inminente de la Empresa.
La prospectiva puede aportar donde
estuviera contemplado por parte de los
administradores las diferentes
posibilidades al realizar inversiones
nuevas, planteándole escenarios
positivos y negativos para las
inversiones en ese momento presentadas.
Se trazaron planes a futuro, estrategias
de inversión, planteándose alternativas
diferentes de reinventar y entrenar el
mercado de esa época.
Puntos de clave de éxito
- Se analiza el sentido de perseverancia - Negocio la fontana se clausuro por un
por parte de Martín Barba, su esfuerzo incendio en 1921, luego se fue a
y gran espíritu emprendedor, hizo que, Barranquilla y continuar con su vida y
aunque se presentaran tropiezos y en búsqueda de nuevos espacios y
bajas con su negocio. lograr empezar con su inversión.
A partir de su
realización de inversión Contaba con una
de una manera empírica diferenciación por parte
pudo ofrecer variedad de su competitividad en Sus
precios, pero esto lleva
de productos a sus
clientes, integraba a que no se pueda dar propósitos
muchos productos
porque se vendían pero
sostenibilidad a un
negocio ya que la cumplidos
no tenía algo definido utilidad no sería la
como punto de llegada. adecuada
Aunque su visión era Se debió preparar y Preparar a la
buena y las capacitar al personal organización para
estrategias realizadas con estrategias futuros cambios
en su momento, futuristas y tratar de aún para cuando ya
debió planificar para innovar y aprender no estuviera tener
el futuro, divisando de los mismos una proyección a
los peores escenarios. errores. donde quería ir.
Conclusiones
Para surgir en un mundo de competitividad se deben usar
herramientas y estrategias que ayuden a que una organización
sobreviva a los cambios que demandan cada una es por ello que
al aplicar la prospectiva habrá una mejor planificación hacia el
futuro y brindara una mejor visión de innovación y llevar a la
realidad los propósitos y metas que se hayan plasmado en su
misión y su visión
Bibliografía
Astigarraga, E. (2016) "Prospectiva Estratégica: orígenes, conceptos clave e
Ah introducción a su práctica.” ICAP

- Revista Centroamericana de Administración Pública (71) 13-29 Diciembre


2016.

Mojica, F. J. (2008). Dos modelos de la escuela voluntarista de prospectiva


estratégica. Centro de pensamiento estratégico y prospectiva.

Universidad Externado de Colombia, 1-11 Pérez-Uribe, R. (2018). Gerencia


estratégica corporativa. Ecoe Ediciones. Primera edición.

https://www.revistaespacios.com/a20v41n29/220v41n29p13.pdf

También podría gustarte