Está en la página 1de 10

Bienvenidos

Al maravilloso mundo de la
didáctica Biología
La Didáctica de la Biología
La Didáctica de la Biología, como un
escenario en donde se pretende formar a
los estudiantes en los procesos de reflexión
acerca de la enseñanza y el aprendizaje de
la Biología así, se recorren preguntas tales
como: ¿Cuál es el objeto de estudio de la
biología? ¿Qué importancia tiene la biología
en los procesos de formación de los niños y
jóvenes de educación básica?
La Didáctica de la Biología
¿Cuál es la naturaleza de la enseñanza de la
biología, que la puede diferenciar de otros
saberes que circulan en la escuela? ¿Qué
papel juega el maestro y el estudiante en
los procesos de enseñanza y de aprendizaje
de la biología? ¿Qué papel juega el maestro
en la solución de problemáticas que afectan
su contexto?
Unidad Nº 1-La didáctica
disciplina pedagógica-social

-Concepto de didáctica, relación entre


educación, pedagogía y didáctica.
-Origen y evolución histórica de la
didáctica.
-Principales aportes a la construcción
de la didáctica.
-Funciones, tareas y dimensiones de
la didáctica.
Unidad Nº 2 -El proceso de Aprendizaje
-Relación entre teorías
psicopedagógicas y práctica didáctica.
-Aportes de Piaget a la teoría cognitiva.
-El aprendizaje según Vygotsky
-Ausubel y el aprendizaje significativo.
-Bruner y el aprendizaje por
descubrimiento.
-Estrategias de aprendizaje
curriculares
Unidad Nº.3-El Proceso de Enseñanza

-Relación entre los procesos de


enseñanza y de aprendizaje.
-Funciones del docente y de los
estudiantes durante el proceso de
enseñanza.
-Características de la clase, momentos
y ambiente afectivo.
-Estrategias y técnicas de enseñanza.
-El docente y la investigación en el
aula.
Unidad Nº4-El Proceso de Enseñanza
-La planificación docente, concepto y
fundamentos.
-Modelos de planificación docente.
-El proyecto de aula.
Unidades Didácticas.
-Proyectos didácticos.
-Las estrategias metodológicas,
Conceptos básicos y fundamentación
teórica.
La Didáctica
“La buena didáctica es aquella
que deja que el pensamiento del
otro no se interrumpa, y que le
permite, sin notarlo, ir tomando
una buena dirección” Enrique Tierno Galván
Concepto de didáctica, relación entre
educación, pedagogía y didáctica.

También podría gustarte