Está en la página 1de 31

SINDROME DE

OVARIO
POLIQUISTICO
TABLA DE CONTENIDO

01 02 03
DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA ETIOLOGÍA

04 05 06

FISIOPATOLOGÍA SIGNOS Y SÍNTOMAS DIAGNÓSTICO

07

TRATAMIENTO
SINDROME DE OVARIO
POLIQUISTICO

El síndrome de ovario poliquístico es


una desbalance hormonal en el que
el ovario de la mujer produce
andrógenos en exceso , lo que afecta
a la ovulación y causa infertilidad
HIPERTECOSIS OVARICA SINDROME DE HAIRAN
EPIDEMIOLOGÍA

❖ Endocrinopatía más frecuente en la mujer


en edad reproductiva
❖ Causa más común de hiperandrogenismo
❖ Está presente en el 75% de las mujeres
hirsuta
ETIOLOGÍA

❖ La causa del PCOS se desconoce


❖ Se sospecha de una base genética
que es tanto multifactorial como
poligénica, puesto que existe
agregación familiar demostrada
del síndrome.
❖ Sugieren cierta falta de regulación
del gen CYP11a
❖ También contribuye también el
gen del receptor insulínico en el
cromosoma 19p13.2.
FISIOPATOLOGÍA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DISFUNCIÓN MENSTRUAL:
● oligomenorrea
● Amenorrea

HIPERANDROGENISMO:
● Hirsutismo
Esquema del sistema de ferriman-gallwey
SIGNOS Y SÍNTOMAS
● Acne: participan cuatro factores, que son:
○ bloqueo del orificio folicular por
hiperqueratosis
○ sobreproducción de sebo
○ proliferación del comensal
○ inflamación
● Alopecia

OTRAS DISFUNCIONES ENDOCRINAS

● Resistencia a la insulina
● Acantosis nigricans
● Dislipidemia
● Obesidad: patrón androide o central
SIGNOS Y SÍNTOMAS
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO: vinculada a la obesidad central.

SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

CÁNCER ENDOMETRIAL: riesgo tres veces mayor de padecer cáncer de endometrio.

ESTERILIDAD: ciclos anovulatorios.

ABORTOS : mayor frecuencia de abortos del primer trimestre.

COMPLICACIONES DURANTE EL EMBARAZO

SALUD PSICOLÓGICA
Diagnostico
Fenotipos
Paraclinicos
Paraclinicos
Paraclinicos
Ecografia pelvica
Diagnostico diferencial
Diagnostico diferencial
Tratamiento
Tratamiento no farmacológico
Anticonceptivos orales combinados
Sensibilizadores de insulina
Acné
Manejo quirurgico
BIBLIOGRAFIA

Barbara L. Hoffman, ,.O. (2012). Williams Ginecología. México D.F: Mc Graw Hill

También podría gustarte