Está en la página 1de 6

Sistemas de alerta temprana y

vigilancia
Mejores prácticas
para prevenir y
responder a los Respuesta de emergencia
impactos en salud
durante El Niño
relacionados con la Fortalecer la provisión de servicios de
sequía, la producción salud
de alimentos y la
seguridad alimentaria
Investigación, capacitación y
comunicación
Sistemas de alerta temprana y vigilancia

Fortalecimiento de los sistemas de alerta Utilización de datos meteorológicos Vigilancia de enfermedades


temprana
Permitir una respuesta oportuna a la sequía y la Predicción de los fenómenos meteorológicos extremos Detección temprana de brotes de infecciones
inseguridad alimentaria transmitidas por los alimentos y el agua

Información para la comunidad Seguimiento de los desplazamientos de


población
Garantizar que las comunidades reciben avisos y ayuda Anticipar e identificar los desplazamientos de población
a tiempo
Respuesta de emergencia

Seguimiento de la inseguridad alimentaria Ayuda alimentaria y apoyo nutricional Ayuda de emergencia a los agricultores

Detección temprana de la falta de alimentos y de los Centrarse en grupos vulnerables Garantizar el acceso a agua, alimento y atención
retos emergentes veterinaria

Gestión de los recursos hídricos Normas de seguridad alimentaria Planes de salud para responder

Conservación del agua; uso eficiente del agua Mantener la integridad del suministro de Esfuerzos de colaboración multisectorial
para la agricultura alimentos
Fortalecer la provisión de servicios de salud

Formación de profesionales de la salud Vigilancia sanitaria relacionada con la Acceso a los servicios de salud
nutrición
Formación específica para la detección de casos de salud Respuesta temprana a la desnutrición, las carencias de Clínicas móviles e instalaciones sanitarias temporales en
mental y violencia doméstica, entre otros. micronutrientes y las enfermedades transmitidas por el comunidades afectadas por la sequía y la inseguridad
agua alimentaria

Planes de contingencia en el sector salud Reservas de suministros médicos Servicios de apoyo psicológico

Garantizar servicios de salud ininterrumpidos Preparación para el aumento de la demanda Prestar apoyo para hacer frente al estrés provocado por
fenómenos meteorológicos extremos
Investigación, capacitación y comunicación

Campañas de concientización pública Concientización de la higiene Redes de seguridad social

Diversos canales de comunicación Conservación y desinfección del agua. Reforzar los programas de ayuda alimentaria y
Reducción de las enfermedades transmitidas por de alojamiento
el agua.

Participación comunitaria Canales de intercambio de información


Aumentar la concientización y la resistencia Promover un intercambio de comunicación eficaz
entre el mundo académico, la sociedad civil y los
responsables de la toma de decisiones a todos los
niveles.
Thank
you!

Gracias!

Merci!

Obrigado
!

También podría gustarte