Está en la página 1de 2

METODO GROUDING PARA EL CONTROL DE LAS CRISIS DE ANSIEDAD

En los estados de ansiedad hay una sobreconciencia de lo cognitivo (ideas y pensamiento)


y de lo corporal (sensaciones), es decir una atención constante y consciente de lo que está
sintiendo nuestro cuerpo y una evaluación permanente de cada uno de nuestros
pensamientos y así se pasa el día en: “mis respiraciones no son iguales” “el corazón se me
está acelerando” “puedo estar enfermo” “no puedo dejar pasar el tiempo” “debo hacer….” y
lo que se inició como una sensación o como una interrogante en nuestro cuerpo o
pensamiento se convierte en una avalancha que se nos desploma encima sin ningún tipo de
consideración, es decir, síntomas y signos de la ansiedad toman el control.
En esos casos la primacía de lo corporal y cognitivo debe ser desplazada por lo sensorial y
es cuando aparece el Método Grounding para traernos al presente y la realidad a través de
nuestro cinco sentidos. Éste método privilegia lo sensorial en el momento de la crisis de
ansiedad y recomienda:

1.- Haz una respiración abdominal, consciente y profunda.


2.- Recuera que es temporal, que va a pasar.
3.- Busca a tu alrededor 5 cosas que puedas mirar: centra la atención en el ejercicio de
escudriñar tu alrededor buscando, como si se te hubiese perdido, algo que mirar, ya sea que
te agrade ya sea que te interese y una vez encontrado detenerse en su colores, forma,
sombras, brillo, etc. Pueden ser paisajes de pinturas o fotografías, fotografías familiares,
libros de colorear por ejemplo Mándalas, bajar la intensidad de la luz, videos, películas, etc…

4.- Busca a tu alrededor 4 cosas que puedas tocar: la atención debe centrarse no sólo en la
búsqueda de “algo que tocar” si no que una vez encontrado sentir su forma, textura y
temperatura. Puedes darte un masaje con crema de olor, abrazar a alguien, tomar un baño
tibio, acariciar una mascota, tocar la taza calentita mientras te tomas un té…

5.- Busca 3 cosas que puedas escuchar: la atención debe centrarse en la búsqueda de algo
que puedas escuchar por encima de todo el ruido que nos rodea, detenerse en una voz en
particular, en una canción, en un ruido y evaluar su tono, su intensidad, su volumen.

Dra. Cecilia Dávila Dugarte


Médico Psiquiatra
Escuchar tu música favorita, sonidos de la naturaleza, meditaciones, guiadas, hablar con
gente que amas y escucharlos…

6.- Busca 2 cosas agradables que puedas oler: mantén cerca algo que despida un olor
agradable: un pañuelo perfumado, un gel antibacterial perfumado, un trocito de jabón de
olor, un limón, prende una velita perfumada, échate colonia o perfume, incienso…

7.- Busca 1 alimento agradable que saborear: y dije saborear no comer, así que la atención
se debe centrar en su sabor, consistencia, dureza, acidez, dulzor, etc. Chupar un caramelo,
tomar un té caliente, etc.

Dra. Cecilia Dávila Dugarte


Médico Psiquiatra

También podría gustarte