Está en la página 1de 20

PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN

ESTUDIANTES:
ALVINO RAMOS MARIMAR ASTRI
ALBORNOZ CHAMORRO LIZ IGNACIA
HUERTA ERRERA ROSA MARÍA
CAPÍTULO I
1. Descripción del problema
En la actualidad, Huánuco es representada como una región con un nivel educativo deficiente, hecho que
se ve reflejado en los bajos resultados alcanzados en los exámenes tomados a los estudiantes en las
diversas áreas, especialmente en la asignatura de inglés. Si bien esta realidad puede observarse muy a
menudo en las zonas andinas de la región, las áreas urbanas no están exentas a esta realidad, como es el
caso de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán” de la ciudad de Huánuco, en dónde existe un alto
porcentaje de estudiantes del tercer grado de secundaria que poseen un nivel deficiente al momento de
hablar, escribir, y comprender textos en inglés.
En la escuela se continua con métodos de enseñanza tradicionales como la memorización
repetición, dictado, haciendo del estudiante un ser pasivo que no es inducido al razonamiento, que se
limita a recibir órdenes y que no actúa activamente ni participa en su educación. (Rodríguez, 2018).
Según la Unesco (2020), “los libros y el acto de leer constituyen los pilares de la educación y
la difusión del conocimiento, la democratización de la cultura y la superación individual y colectiva de
los seres humanos”.
1.2. Formulación del problema

1.2.1 Problema general


¿En qué forma el uso de audiolibros influye en la mejora de la habilidad de lectura en inglés en los estudiantes
de 3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa Pública “Hermilio Valdizán”- Huánuco, 2023?

2. Problemas específicos
a) ¿De qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura literal en inglés en los estudiantes de 3er grado F de
nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023?
b) ¿De qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura inferencial en inglés en los estudiantes de 3er grado F de
nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023?
c) ¿De qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura crítico en inglés en los estudiantes de 3er grado F de
nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023?
1.3. Objetivos
1.3.1 Objetivo General
Determinar de qué forma el uso de audiolibros influye en la mejora de la habilidad de lectura en
inglés de los estudiantes de 3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa Pública “Hermilio
Valdizán”, Huánuco, 2023.

2. Objetivos Específicos
a) Identificar de qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura literal en inglés en los estudiantes de
3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023.
b) Establecer de qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura inferencial en inglés de los estudiantes
de 3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023.
c) Determinar de qué forma el uso de audiolibros influye el nivel de lectura crítico en inglés de los estudiantes de
3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa “Hermilio Valdizán”, Huánuco, 2023.
1.4 Justificación

El presente proyecto de investigación será de gran utilidad, dado que se podrá determinar si el
uso de audiolibros constituye una herramienta fundamental en la mejora de la comprensión lectora
en inglés, al reforzar los conocimientos que adquiridos a largo del proceso de aprendizaje.
1.5 Viabilidad y factibilidad
El presente trabajo de investigación es viable, dado que la Institución Educativa Pública
“Hermilio Valdizán” de nivel secundario muestra total disposición a colaborar con el proceso de
aplicación de instrumento y el uso de herramientas tecnológicas dentro de las clases impartidas en la
asignatura de inglés.
CAPÍTULO
II
MARCO TEORICO
: “Los audiolibros
como estrategia
NIVEL Moreno y Buenaventura didáctica
INTERNACIONAL (2021) optar al
título

“Los recursos
educativos digitales
A NIVEL Trujillo y Vargas (2022) optar al y la comprensión
NACIONAL título lectora

“Los cómics para


mejorar la
NIVEL REGIONAL optar al comprensión de
Andrade (2022)
título textos en el área
de inglés
BASES TEÓRICAS
AUDIOLIBRO

Rodriguez
Rodriguez del Gamboa
2021 Los audiolibros vienen a ser
(2018)
lecturas en forma de audios.

Son una herramienta Ayuda al estudiante a Esta herramienta


de aprendizaje aprender de manera ayuda a personas
innovadora facil invidentes
Como material y
Posee multiples Facilita la
recurso dentro del Rodriguez ( 2018)
beneficios. comprencion.
aula

Componentes del • Pre selección de Actores.


Libro • Grabar el Audio
Vallejo ( 2020)
• Editarlo.
• Intensidad de voz.

• Por soporte.
• Por el tipo de sonido.
Tipos de • Por la forma en la que se
Casa Nova(2015) Identifica 3 Niveles.
Audiolibro presenta el texto leído.
Contenido grabado Destreza auditiva

(Boquete, 2011).
(Guevara, 1999). identificación elementos
locutores posean buena dicción extralingüísticos que faciliten su
comprensión y entendimiento.

Asimismo, Vallejo (2020) identifica


fases en la producción de un audiolibro: busca descifrar e interpretar

Recepcionar
Grabacion de audio
Programar la fecha
Ejecutar la grabación del audio
Editar
Entregar el producto
(Ro
Tan Es drígu
to de cog un pro ez, 20
niti ces 18)
n iñ vo o .
adu os y
lt os
In c
e
cre ntivar
ativ la
i da
d

Mo
com (2 0 nro y y
p re inv 09) se Góm
nd e
r pro olucra encu ez
ces e
en textos
in g o d do en ntran
lés e le el
ctu
ra
un
ma
n
gra ejo d
má e
tica
HABILIDAD DE LECTURA EN INGLES
Nivel inferencial
relacionar palabras y
contenidos, tanto
implícitos como
explícitos

Según
Díaz y Nivel crítico
Nivel literal Quiróz interpretar el contenido
reconocer datos (2016)
desde su propio punto de
específicos. vista y postura.

NIVELES
DE
LECTURA
Definiciones conceptuales

Comprender:
Audiolibro: “Entender,
(Méndez, s. f.). alcanzar
(RAE, 2023).
Ch d ri g ra e
(R e c t u a d d

n ta
e

06 on
i

s , i t i v ra :
id

2 0 q u i j ez

m a l: ,
b il

2 0 a (F
u

g n tu
21 a,

r a
er irtu u zh
Ha

).
co L ec
l

H v ng .
).
o

ze 0 2 1 )
u

T
( 2

Voz:
Plataform (RAE,2023
a digital: )
(Casanova
2009).
Hipótesis general
El uso de audiolibros promueve significativamente la mejora de la habilidad de
lectura en inglés en los estudiantes de 3er grado F de nivel secundario de la
Institución Educativa Pública “Hermilio Valdizán”- Huánuco, 2023.

Hipótesis específicas

a) El uso de audiolibros promueve significativamente la b) El uso de audiolibros promueve significativamente la mejora


mejora de la habilidad de lectura literal en inglés en los de la habilidad de lectura inferencial en inglés en los estudiantes

estudiantes de 3er grado F de nivel secundario de la de 3er grado F de nivel secundario de la Institución Educativa

Institución Educativa Pública “Hermilio Valdizán”- Pública “Hermilio Valdizán”- Huánuco, 2023.

Huánuco, 2023.

c) El uso de audiolibros promueve significativamente la mejora de la


habilidad de lectura crítico en inglés en los estudiantes de 3er grado F de nivel
secundario de la Institución Educativa Pública “Hermilio Valdizán”- Huánuco,
2023.
Variables

Variable
Variable Dependiente
Independiente Mejora de la
Audiolibro habilidad de lectura
en inglés
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS
Niveles de lectura: Reconoce información general de la lectura en
inglés.
Nivel literal Reconoce datos específicos presentados en la
Variable lectura en inglés.
dependiente:
Cuestionario
Mejora de la Infiere el significado de palabras desconocidas. Pre test
habilidad de Deduce el mensaje emitido en la lectura en inglés. Post test
lectura en inglés. Nivel inferencial Interpreta mensajes implícitos en la lectura en
inglés.

Analiza lecturas en inglés.


Emite juicios a partir de lo leído en el texto en
Nivel crítico inglés.
Reflexiona a partir de lo leído en el texto en inglés.

Comprende vocabulario y estructuras


Destreza auditiva gramaticales presentadas.
Variable Reconoce e interpreta la intención en el texto
independiente: presentado. Lecturas en
Construye y comprende el significado de la formato de audio.
Audiolibro información presentada.

Reconoce los interlocutores dentro del audio.


Usa signos de comunicación.
Contenido grabado
CAPÍTULO
III
METODOLOGÍA

1. Descripción del método y diseño de investigación

La presente investigación utilizará un diseño cuasi experimental, con la existencia de un grupo experimental y grupo control, en
dónde se busca realizar un estudio sobre el impacto y los cambios producidos en los estudiantes del 3er grado “F” pertenecientes al grupo
experimental, quienes fueron elegidos de manera aleatoria, en un muestreo por conveniencia. El diseño cuasi-experimental es un plan de
trabajo con el que se pretende estudiar el impacto de los tratamientos y/o los procesos de cambio en situaciones donde los sujetos o
unidades de observación no han sido asignados de acuerdo con un criterio aleatorio (Arnau, 1995).
Esquema:
GE: 01……X.......02

GC: 03….……….04

Dónde:
GE : Grupo Experimental
GC : Grupo Control
1. 1 Tipo de investigación

El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, dada su naturaleza práctica definida, la cual busca
influir y realizar modificaciones en una situación existente (Carrasco, 2005, p. 43). Asimismo, la presente busca
influir, mediante el uso de audiolibros, en la habilidad para comprender textos de un grupo de estudiantes, quienes
muestran niveles deficientes de comprensión lectora en idioma inglés.

3.2.2 Alcance o nivel


Dado que el presente trabajo busca determinar la relación entre dos variables de estudio y, al mismo tiempo,
existe un grupo experimental y un grupo control, el nivel utilizado es explicativo (Carrasco, 2005, p. 42).

También podría gustarte