Está en la página 1de 15

ARRITMIA

● PIEDAD JIMENEZ CONTRERAS


Definición:
Una arritmia es la pérdida de la
secuencia rítmica del corazón por una
alteración de los impulsos eléctricos
que determinan el latido cardíaco.
Etiologia
La arritmia se divide en dos fases: diástole, el músculo cardiaco se relaja y la cavidad se llena de
sangre, y sístole, el músculo se contrae y expulsa la sangre al torrente circulatorio, manteniendo el
flujo sanguíneo y la presión arterial.

Este proceso ocurre de una manera regular y rítmica, al estar gobernado por un sistema eléctrico
denominado sistema de excitación y conducción. Cuando se altera ese sistema, aparecen las
arritmias o trastornos del ritmo cardiaco.
Clacificaciòn
Las arritmias se clasifican en dos
grandes grupos:

Las que cursan con Las que cursan con una


una frecuencia frecuencia cardíaca
cardíaca menor de 60 mayor de 100 (lpm)
latidos por minuto denominadas
(lpm), que se taquiarritmias
denominan
bradiarritmias
Bradiarritmias

Pueden ser asintomáticas.

Si causan síntomas, suelen ser como mareos, pérdidas de consciencia o


fatigabilidad.

Para su tratamiento a veces es necesaria la implantación de marcapasos.


El origen de este problema puede ser consecuencia de
patologías que afecten el nodo sinusal (NS), el nodo
auriculoventricular (NAV), el sistema His-Purkinje (bloqueos
distales) o alteraciones combinadas
Taquiarritmia

El término taquiarritmia se utiliza para cualquier


ritmo cardíaco con frecuencia mayor de 100
lpm. Cuando la frecuencia cardíaca es mayor o
igual a 100 lpm, y su ritmo es sinusal,
generalmente es por causa fisiológica como,
por ejemplo, el ejercicio, fiebre, anemia,
hipertiroidismo, etc
Pueden ser supraventriculares o
ventriculares
Supraventriculares se dividen en: nodo sinusal, auriculares y
nodo AV.

Taquicardias supraventriculares
Nodo sinusal
– Taquicardia sinusal: ritmo sinusal pero con frecuencia mayor
de lo normal para la edad. Es debido al aumento del
automatismo por aumento del tono simpático (estrés, dolor,
anemia, fiebre, hipovolemia, hipoxia).
– Arritmia sinusal: ritmo sinusal con variaciones de la
frecuencia cardíaca que se producen durante el ciclo
respiratorio. La frecuencia cardíaca aumenta con la inspiración
y disminuye con la espiración. Es benigno y no tiene ninguna
repercusión.
Taquicardias auriculares
El impulso se origina en algún lugar de la aurícula diferente del nodo sinusal.

– Extrasístoles auriculares: son latidos adelantados originados en cualquier


parte de la aurícula. Son muy frecuentes, aparecen en niños sanos, en
postoperatorios o en la intoxicación digitálica. No tienen repercusión
hemodinámica.
Computer mockup
You can replace the image on the screen with your own
work. Just right-click on it and select “Replace image”
A timeline always works well

19XX 19XX 2XXX 2XXX

Mercury Jupiter
Mercury is the closest planet Jupiter is the biggest planet of
to the Sun them all

Saturn Mars
Saturn is a gas giant and has Despite being red, Mars is
several rings actually a cold place
03
Name of the section
You can enter a subtitle here if you need it
This is an infographic
Neptune
Neptune is the farthest
planet from the Sun

Saturn N Venus
Saturn is a gas giant with
several rings S V Venus has extremely
high temperatures

Mars
Mars is actually a very
cold place
Tables represent your data
Solar System

Mars is cold Jupiter is big Earth has life


Despite being red, Mars is Jupiter is the biggest planet of Earth is the only planet that
actually a cold place them all harbors life

56% 78% 35%


● Mars is very cold ● Jupiter is a gas giant ● We all live on Earth
● Mercury is small ● Saturn has rings ● Venus is very hot

También podría gustarte