Está en la página 1de 5

TEORÍA DE LAS VENTANAS

ROTAS

INTEGRANTES:

APARICIO ARÉVALO, SHIRLEY MILENA 201710383


SANCHEZ HUAMAN, ANA MARIA 201311706
TARRILLO ARBILDO, DIANA 201710394
ZEGARRA DELGADO, LUCIA ALEXANDRA 201710362
1 . Constituye un sistema? Fundamente su respuesta.

La teoría de las ventanas rotas si es aplicable como estrategia para generar sistemas de prevención, ya que las
empresas necesitan de esto, al igual que en todo el país para alcanzar el desarrollo económico en un marco de
legalidad y transparencia. Por esto la propuesta del texto se basa en que se debería aplicar desde casa, en el
trabajo, en el país. Puesto que esto representa la lucha contra los delitos y que cada vez se precisa más control en
los sectores económicos a través de diferentes supervisores a ejercer sobre estos riesgos con el fin de evitarlos, y
de sancionar a los que rompen las normas de una comunidad. Los vidrios rotos transmiten idea de deterioro,
desinterés y despreocupación y asi se van rompiendo códigos de convivencia. Por eso es que es necesario tomar
en cuenta esta estrategia en las diferentes áreas de la vida.
2. Si se aceptara como sistema, como define el
objetivo, los elementos y sus relaciones? :).

El objetivo consiste en reparar inmediatamente un daño, que la impunidad no esté permitida. Es decir, evitar consecuencias
negativas como el deterioro, abandono, etc, se necesita arreglar la ventana rota.
Para esto hay que ser conscientes en no romper más ventanas, iniciando un proceso preventivo, empecemos a reparar y seamos
parte de la solución y el cambio en nuestra ciudad y comunidad.

Los elementos de esta teoría serían los objetos que se usan como modelo de ejemplificación, como los dos autos abandonados en
diferentes ciudades para evaluar el comportamiento de la gente. O el edificio al que si se le va rompiendo una ventana, no tarda
mucho en seguir siendo vandalizado y posteriormente a su deterioro de igual manera que los autos.

En cuanto a las relaciones una muy buena oportunidad para conocer cómo aplicar la teoría de las ventanas rotas en nuestra vida
personal, en familia, en el barrio, la escuela, el trabajo y en general, en todos nuestros espacios, estos conocimientos centrados en
la teoría de las ventanas rotas para evitar que como sociedad, diluyamos los efectos positivos del orden y las buenas costumbres.
3. Qué principios y valores puede apreciar?
El más importante que se puede considerar es el respeto, hacia nuestro entorno, así como también a nosotros
mismos, esta lectura se refiere a cuidar el lugar en dónde vivimos.

En segundo lugar la honestidad y no solo referente a la persona que cometió un acto ilícito, si no a la sanción de
parte de la justicia frente a la falta y al delito mismo.

Podemos relacionar esto con el manejo de una empresa muy fácilmente, estos valores son muy necesarios al
momento del manejo de una ya que son pilares para su desarrollo de la misma; además para una relación
profesional y saludable entre gerente, jefe y trabajador son necesarias ya que brindan buena comunicación.
4. Cuáles son sus ventajas, utilidad o aportes?

Al término de la lectura “Ventanas Rotas” se puede dar a conocer la expresión “Tolerancia Cero” y está nos da
una posible solución a lo que es la violencia y vandalismo que es la prevención y promoción de condiciones
sociales de seguridad, estas nos dan una ayuda con respecto al poco cuidado que el ser humano tiene con su
entorno; empezar a cuidar lo nuestro es un plus a nuestra sociedad y a nosotros mismos bien sea nuestra casa,
nuestro cuarto, como vestimos, como hablamos.

Otro aporte que nos deja creemos nosotras es ser más empáticos con nuestros vecinos y respetar su entorno, su
hogar.

Una reflexión que nos deja la lectura es la descomposición de la sociedad, la falta de apego a los valores
universales, la falta de respeto de la sociedad entre sí, y hacia las autoridades (extorsión y soborno) y viceversa;
en resumen, la falta de educación.

También podría gustarte