Está en la página 1de 21

Anemia

Introducción
Deficiencia del tamaño o del número de hematíes.

Tamaño

Color
Hemorragias
Enfermedades Crónicas
Anomalías Genéticas
Fármacos
Falta de:
- Fe
- B9
- B12
Anemia Ferropénica
Microcítica
Hipocrómica

↓ hemoglobina: la última fase de la deficiencia (largo


periodo de privación)
Causas
Ingesta deficiente

Absorción deficiente

Secundaria a trastornos GI

Necesidades aumentadas

Hemorragias
Fases
Fase I: reservas bajas
Fase II: disminución intensa de reservas
Fase III: disfunción
Fase IV: disfunción acompañada de anemia
Anemia
Signos y Síntomas
Cuando estos aparecen es ya la manifestación de la
deficiencia
↓ rendimiento trabajo
↓ tolerancia a la actividad y ejericio
Cambios conductuales
Cansancio
Anorexia
Pica y pogofagia
↓ Inmunocompetencia
Piel pálida
Bucales CV y Respiratorio

Atrofia de las papilas ICC


Ardor
Enrojecimiento
Glositis
Estomatitis angular
Parámetros
Ferritina (mas sensible)
Hierro
Transferrina

La hemoglobina no puede dar un diagnósitico


definitivo.
Tratamiento
30 mg o 50 – 200 mg diarios (3 veces al día 3 -5
meses)
6mg/kg de peso
Absorbe mejor en estómago vacío. (si tolera es mejor)
10-20 mg día se espera que se absorba
Hematíes Hemoglobina
2.3 días aumentan 3 4 días
veces mas rápido 0.2g/dL aumento por día
Continuar de 1+4 meses después de que los niveles se
hayan restaurado.
Casos NPT
- Malabsorción
- Hemorragías
- Toma incorrecta
Terapia nutricional
Fe en alimentos

- Buena Fuente cuando contiene al menos el 10% de lo


IDR
- 18-15 mg (6mg/1000kcal Dieta occidental)
Biodisponibilidad es mas importante que la cantidad
total

Heme 15%
No Heme 3-8% (CPP – Vit C)
↓ reservas ↑ absorción

- 20-30% persona con anemia

- 2-10% persona sin anemia y con reservas completas


Alimentos que reducen absorción
Carbonatos Huevo (fosvitina)
Oxalatos Té
Fosfatos Café
Fitatos Cacao
Fibra
Calcio
Comida (50%)

También podría gustarte