Está en la página 1de 5

PRINCIPIO DE FE PÚBLICA

REGISTRAL: CONCEPTO Y
SIGNIFICADO
El Principio de Fe Pública Registral es un pilar
fundamental en el ámbito del derecho notarial y
registral. Este principio establece que los actos y
contratos debidamente registrados ante una entidad
registral gozan de presunción de veracidad,
autenticidad y legalidad. En otras palabras, se presume
que la información registrada es cierta y legítima hasta
que se demuestre lo contrario. Este principio se basa
en la idea de que el registro público es un medio
confiable para probar la existencia y validez de actos
jurídicos, derechos de propiedad, gravámenes y otros
actos legales.
Teorías Relacionadas con el Principio de Fe Pública Registral:
1.Teoría del Formalismo: Esta teoría defiende que la simple inscripción en el registro confiere la fe pública.
Según esta perspectiva, el registro es un acto formal que otorga certeza jurídica y autenticidad a los actos
registrados.
2.Teoría de la Declaración: Esta teoría sugiere que la fe pública registral no emana del registro en sí mismo, sino
que proviene de una declaración del Estado. En este enfoque, el Estado declara que la información registrada es
veraz y confiable.
3.Teoría de la Función: Esta teoría considera que la fe pública registral no depende exclusivamente del registro,
sino que es el resultado de la función registral ejercida por profesionales del derecho, como notarios y
registradores. La autenticidad se deriva de la función realizada por estos expertos.
Jurisprudencia y Ejemplos para Comprender el Principio de Fe Pública
Registral:
•Ejemplo 1 - Registro de Propiedad: Imagina que adquieres una propiedad y
completas todos los procedimientos de registro. La inscripción de tu título de
propiedad en el registro público de la propiedad le otorga fe pública a ese
documento. Si, en el futuro, surge una disputa sobre la propiedad, el registro
será considerado prueba suficiente de tu derecho de propiedad.
•Jurisprudencia en Acciones de Terceros: En la jurisprudencia, existen
numerosos casos en los que terceros que confiaron en la información registral
han defendido sus derechos. Por ejemplo, si compras un vehículo usado cuya
documentación parece legítima según el registro vehicular, y luego descubres
que el vendedor no tenía derecho a venderlo, podrías recurrir a la fe pública
registral para respaldar tu posición.
•Jurisprudencia en Derechos de Propiedad Inmobiliaria: En disputas de
propiedad inmobiliaria, la jurisprudencia suele respaldar el principio de fe
pública registral. Si alguien alega derechos sobre una propiedad que ya está
registrada a nombre de otra persona, el registro suele prevalecer a menos que
se demuestre que el registro se obtuvo de manera fraudulenta o ilegal.
En resumen, el Principio de Fe Pública
Registral es esencial para garantizar la
seguridad jurídica en las transacciones
legales y en la protección de derechos de
propiedad. La jurisprudencia suele
respaldar este principio, y su aplicación es
fundamental en numerosos casos legales.

También podría gustarte