Está en la página 1de 6

GIGAMATIC

BASES GENERALES DE LA SEMIFINAL Y FINAL DEL RALLY


MATEMÁTICA Y COMUNCACIÓN 2023
I FINALIDAD:
Las presentes bases tienen como finalidad establecer normas y reglamentar el desarrollo y procedimiento del "Rally de
Matemática y Comunicación 2023". Este evento busca motivar a los estudiantes a interesarse por el estudio de las
matemáticas, promover la solidaridad y la confraternidad, y fortalecer los lazos de amistad entre colegas y alumnos de
diferentes niveles de educación básica. Asimismo, brinda la oportunidad de intercambiar experiencias en diversos
concursos, tanto a nivel local como nacional.

II PROPOSITO:
1.- Fomentar la participación activa de los estudiantes en competencias de conocimientos en matemáticas y
comunicación.
2.- Elevar el nivel de pensamiento lógico, promoviendo el uso del análisis-síntesis y el desarrollo de estrategias
personales en la resolución de problemas.
3.-Estimular la creatividad de los estudiantes en todos los niveles y grados de educación.

III PARTICIPANTES:
Este Concurso Está Abierto A Estudiantes Independientes Y A Instituciones Educativas Tanto Privadas Como Públicas A
Nivel Nacional. Se Aceptan Participantes De Los Siguientes Niveles Educativos:

Nivel Inicial (3, 4, y 5 años).


Primaria (1ro a 6to grado).
Secundaria (1ro a 5to grado).

Es importante destacar que no se permitirá bajo ninguna circunstancia que un alumno rinda un examen que no
corresponda a su grado educativo.

IV INFORMES Y INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se realizarán de la siguiente manera:

- Las inscripciones presenciales tendrán lugar en las instalaciones de la I.E.HUAJSAPATA 70001 . en la ciudad de
PUNO . Las fechas de inscripción son las siguientes:
- Sábado 28 de OCTUBRE (Semifinal) y Sábado 26 de NOVIEMBRE (Final), a partir de las 7:30 a.m. Las
inscripciones se recibirán hasta 15 minutos antes de cada turno de examen.
- Además, ofrecemos la opción de inscripción en línea a través de Yape o Plin. Adjuntamos el número de contacto:
(910661877).
- Cada Institución Educativa (I.E.) deberá designar a su Director o un delegado para inscribir a su delegación. La
inscripción puede realizarse presentando la ficha de inscripción adjunta en este documento o una relación de
participantes debidamente sellada y firmada.
- Cada institución educativa participante deberá formalizar su inscripción al menos dos días antes del evento, utilizando
la ficha de inscripción.

Criterios para Delegaciones: Se considera una delegación a las instituciones educativas que tengan al menos 40
alumnos por nivel o 10 alumnos por grado en el caso de profesores de aula. Los padres de familia o apoderados tienen
la libertad de inscribir a sus hijos de forma individual.

934507414 Gigamatic
Tarifas de Inscripción:

- Para Instituciones Educativas Públicas y Privadas, la tarifa es de S/10.00 soles por cada área.
- Para Alumnos Libres, la tarifa es de S/12.00 soles por cada área o S/20.00 soles por ambas áreas.
Los estudiantes tienen la opción de participar en uno o ambos concursos, según su elección.

V REQUISITOS PARA LOS ESTUDIANTES:


Los alumnos deberán presentarse a la prueba portando únicamente los siguientes materiales:
- Credencial del Estudiante
- Un lápiz Nº 2B.
- Un borrador.
- Un tajador.
- Hojas bond para responder las preguntas.
- En el caso de estudiantes de nivel Inicial y 1° de Primaria, también se les solicita llevar lápices de colores.

VI DISEÑO DE PRUEBA:

- Los exámenes serán preparados por el equipo de docentes especializados en Matemáticas y Comunicación de la
ORGANIZACIÓN GIGAMATIC. Los exámenes se ajustarán al temario de Matemáticas y Comunicación. Los estudiantes
primero realizarán el examen de Matemáticas y a continuación, el examen de Comunicación. Se proporcionará un
horario y modelos de examen para los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.

- Las pruebas serán independientes para cada grado de estudios. El examen constará de las siguientes preguntas:

- Para Inicial y 1er grado de primaria en ambas áreas, habrá 10 preguntas.


- Para los grados de 2º de primaria al 5to de secundaria, se presentarán 20 preguntas en cada área.

Duración del Examen: Cada examen tendrá una duración de 40 minutos para completar todas las preguntas.

VII HORARIO NOVIEMBRE

GRADO MATEMÁTICA COMUNICACIÓN


INICIAL : 3,4,5 Años 9:00 am 9:40 am
PRIMARIA : 1°,2°,3° 10:20 am 11:00 am
PRIMARIA : 4°, 5°,6° 10:20 am 11:00 am
SECUNDARIA : 1° A 5° 11:40 am 12:20 pm

VIII RESULTADOS Y PREMIACIÓN:

- Los resultados se publicarán el mismo día del evento y se adjuntarán a la descripción de la hora de premiación. La
entrega de premios se realizará exclusivamente durante la ceremonia de premiación, que será el único día designado
para la entrega de diplomas y medallas.

- Los premios se entregarán únicamente durante la ceremonia de premiación. Es imprescindible que el niño esté
presente en la ceremonia para recibir su premio. En el caso de delegaciones, el delegado deberá contar con una copia
del DNI del niño. Si se trata de un alumno libre, el padre o apoderado deberá presentar el DNI del niño.

Reclamos: En cuanto a los reclamos sobre las pruebas, estos se admitirán de manera escrita y deben presentarse en un
plazo de 1 hora después de la aplicación del examen.

934507414 Gigamatic
IX CALIFICACIONES Y PREMIOS:

RESPUESTA CORRECTA INCORRECTA EN BLANCO


PUNTOS 10 0 0

PUNTAJE PREMIO

180,190,200 MEDALLA DE ORO Y DIPLOMA

150,160,170 MEDALLA DE PLATA Y DIPLOMA

120,130,140 MEDALLA DE BRONCE Y


DIPLOMA

La calificación de dicho premio será por cada grado, y será efectivo en la clausura final del RALLY GIGAMATIC 2023

PREMIOS PARA LOS ALUMNOS: Que obtengan la nota máxima de 200 puntos
1 Diploma
1 Medalla
1 Premio
PREMIO PARA LAS DELEGACIONES: 1 Gallardete delegación 40 alumnos de todos los niveles o 10 alumnos cada grado

X PREMIACIÓN DE LA SEMIFINAL Y FINAL PARA LAS DELEGACIONES

Acumulación de puntos: Niños que participen en la semifinal, 04 de noviembre y final del Rally 2 de diciembre
Con nota 180,190 y 200 puntos en cada fecha se otorgará:
1 Trofeo personalizado
1 Gallardete
1 Scooter
1 Medallón
1 Diploma de honor 1er lugar
Delegación:
1 TROFEO GIGANTE:
1 TV DE 43’’
Para la institución que acumule 10,000 puntos en la sumatoria de los tres primeros puestos en cada grado y nivel en
la final y semifinal de ambos concursos
PREMIO EFECTIVO DELEGADOS: 40 alumnos se estará siendo, efectiva al momento de la inscripción

Consulta y Contacto: Si tienes alguna pregunta sobre las inscripciones, no dudes en comunicarte a través de los
siguientes teléfonos: 934507414 o visitar la página de Facebook https://www.facebook.com/GIGAMATIC.

‘’SE INVITA A NUESTRA CLAUSURA DE AÑO EL 26 DE NOVIEMBRE CON PREMIACIÓN Y UN AGASAJO


GENERAL, PARA TODOS LOS PARTICIPANTES. SE ENTREGARÁ REGALO A CADA NIÑO.

934507414 Gigamatic
TEMARIO MATEMATICA NIVEL PRIMARIA • Conjunto, clases determinación
• Trazos de figuras
• Cuatro operaciones y fundamentales,
Primer Grado De Primaria
Nivel inicial propiedades y problemas
• Unidades de medida (longitud masa y
3 años • Nociones espaciales, Números naturales tiempo
• Relaciones espaciales: derecha, del 1 al 500 • Analogías y distribuciones
izquierda, arriba -abajo, delante de • la decena, la centena. • Criptoarimetica
atrás de dentro, fuera largo, corto • Adición, sustracción, Operaciones con >; • Operadores mate maticos
grueso-delgado, grande-pequeño. < ó = Noción de par, impar, • Razonamiento matemático
• Ecuaciones, Doble, mitad. Par, impar, Cuarto Grado De Primaria
• Números naturales hasta 10.
Ecuaciones. Doblé, mitad. • Descomposición Polinómica de un
• Figuras geométricas.
• Series numéricas, literales y gráficas. número natural.
• Conjuntos. • Conteo de figuras y segmentos. • Operaciones combinadas de adición,
• Números ordinales. • Analogías (gráficas y numéricas) sustracción, multiplicación y división de
• Conteo de gráficos y figuras. • Ecuaciones e inecuaciones números naturales de hasta cuatro cifras.
• Reconocimiento de figuras y colores. • Área y perímetro • Múltiplos y divisibilidad
4 años • Operaciones matemáticos • Equivalencias y canjes con monedas y
• Relaciones espaciales derecha, • Trazos de figura billetes.
izquierda, arriba -abajo, delante de • Pirámide • Fracciones y Operaciones con números
atrás de dentro, fuera largo, corto • Razonamiento matemático decimales.
grueso-delgado, grande-pequeño. • Ecuaciones y Inecuaciones
Segundo Grado De Primaria • Ángulos, caras vértices caras vértices en
• Figuras y cuerpos geométricos
• Líneas, figuras y cuerpos geométricos, el cubo, Polígonos (lados y ángulos)
• Conjuntos
elementos. • Operadores matemáticos
• Números hasta el 20 • Lectura, escritura y comparación desde • Áreas y perímetros
• Adición y sustracción; problemas 500 hasta el 999.
• Series y conteos • Analogías y distribuciones
• Tablero de valor Posicional.
• Numero: par impar doble • Adición y sustracción, Multiplicación y • Unidad de medida (longitud, masa,
• Números ordinales división, Operaciones combinadas en N. tiempo, capacidad)
• Cuantificadores: todos, algunos, • Ecuaciones e inecuaciones. • Operaciones combinadas
uno, ninguno. • Conteo de figuras y segmentos. • Sucesiones y series
• Sucesión y series numéricas, literales • Números primos
• Distribución numérica y graficas
gráficas.
• Analogías • Fracciones y números decimales,
• Conjuntos determinación clases relación
• Sucesiones (Gráficos, numéricas) pertenencia y no pertenencia
problemas
• Áreas y perímetros • M.C.D Y M.C.M
• Trazos de figura • Complemento aritmético problemas
5 años • Conteo de figuras • Razonamiento matemático
• Figuras geométricas. • Criptoarimetica
• Relaciones espaciales. • Analogías y distribuciones Quinto Grado De Primaria
• Conjuntos números hasta el 50. • Razonamiento matemático
• Sistema de numeración, cuatro
• Adición y sustracción. operaciones
TERCER GRADO DE PRIMARIA
• Ubicación en el espacio. • Principio de la divisibilidad y números
• Valor de posición en números naturales
• Conteo de gráficos y figuras, primos
distribuciones numéricas. de hasta cuatro cifras.
• Relación de orden en números naturales. • Adición y sustracción de Fracciones.
• Relaciones espaciales derecha,
Operaciones combinadas de Adición, • Fracción de una Fracción.
izquierda, arriba -abajo, delante de • Cantidades directa e inversamente
Sustracción, Multiplicación y división con
atrás de dentro, fuera largo, corto proporcionales.
números naturales, problemas
grueso-delgado, grande-pequeño. • Doble, triple, cuádruplo de números • Ángulos, Perímetro de figuras planas.
• Razonamiento lógico naturales. Trazo de figura
• Números ordinales • Equivalencia y Canjes • Operaciones en los números naturales
• La decena o docena • Eje de simetría, figuras geométricas. • Conteo de figuras
• Conteo de cubos • Perímetro de figuras geométricas. • Operadores matemáticos
• Áreas de figura geométricas. • Sistema monetario, problemas

1
• Ecuaciones e inecuaciones • Operadores, porcentajes, relojes • Razonamiento matemático
• Figuras y solidos geométricos clases y conjuntos y planteo de ecuaciones Cuarto Año
elementos • Sucesiones y analogías • Regla de interés, Lógica proposicional
• Razonamiento matemático • Valor numérico, Ecuaciones lineales, Proposiciones compuestas.
Funciones (Par ordenado, y Plano • Matemática financiera
Sexto Grado De Primaria cartesiano. • Probabilidades
• Numeración propiedades, criterio de la • Geometría plana, Perímetros y áreas. • Lógica proporcional
divisibilidad números primos MCM – MCDM • Promedios
operaciones y problemas, fracciones y Segundo Año • Números complejos
decimales.
• Divisisvilidad, conteo de números, M.C.M • Programación lineal
• Proporcionalidad, directa e inversa, • Estadística, Razones trigonométricas en un
Y M.C.D
Cuadrado y cubo de un número menores triángulo.
• Proporcionalidad
que 1000. • Razones trigonométricas en ángulos
• Potensacion y radicación
• Análisis combinatorio, Probabilidades. agudos y aplicaciones en ángulos verticales
• Números reales valor absoluto
Estadística • Sistema de ecuaciones lineales
• Expresiones algebraicas monomios y
• Operaciones en los números naturales • Desigualdades e intervalos. Sistemas de
polinomios. operaciones
• Teoría de conjuntos ecuaciones lineales de segundo,
• Números racionales, Fracciones. Números
• Series analogías y distribuciones Inecuaciones
decimales.
• Perímetro de regiones planas • Geometría analítica. Operadores
• Número decimal, Potenciación,
• Numeración matemáticos, series y sumatorias.
Radicación Conjuntos, Razones y
• Divisibilidad números primos M.C.D y • Trigonometría Sistema de medidas
proporciones
M.C.M angulares.
• Expresión algebraica, Polinomios
• Factorización • Razonamiento matemático
Operaciones con polinomios.
• Segmentos ángulos, triángulos,
• División algebraica.
cuadriláteros, polígonos, circunferencia Quinto año
• Conjuntos (operaciones entre conjunto y
• Teoría de los números divisibilidad • Lógica proposicional.
leyes algebra de conjunto).
• Proporcionalidad regla de tres simples • Estadística, funciones, geometría en el
• Angulo formado por una recta secante a
porcentajes espacio,
dos rectas paralelas.
• Teoría de exponentes productos notables • Razones trigonométricas, reducción al
• Triángulos, Perímetro de regiones
polinomios primer cuadrante, identidades
poligonales, Circunferencia y Geometría del
• Fracciones decimales generatrices Espacio. trigonométricas, circunferencia
problemas.
• Razonamiento matemático , ecuaciones trigonométricas, resolución de
• Razonamiento verbal. triángulos oblicuángulos,
Tercer Año • Geometría analítica
• Probabilidades • Limites
NIVEL SECUNDARIA • Análisis combinatorio • Logaritmos
• Sistema de ecuaciones lineales • Sucesiones y series
• Ecuaciones, e inecuaciones de 1er grado y • Programación lineal
Primer Año
segundo grado • Probidades
• Operaciones con racionales
• Mezcla • Sucesiones y series
• Desigualdades
• Tanto por ciento • Razones trigonométricas en ángulos
• Sistema de numeración (Principios,
• Sistema de ecuaciones lineales agudos y aplicaciones en ángulos
Descomposición, operaciones básicas
vertical
cambio de base). • Funciones dominio y rango
• Geometría analítica (recta, circunferencia,
• Divisibilidad (propiedades, operaciones • Lógica proposicional, Regla del tanto por
parábola, elipse, e hipérbola
básicas, Principio de Arquímedes y criterio ciento Operaciones con el porcentaje.
• Operaciones planteo de ecuaciones
de divisibilidad) • Magnitudes proporcionales, y Estadística
porcentaje, regla de tres relojes,
• Números, racional y Operaciones. • Expresión algebraica, Polinomios
razonamientos lógicos. criptoarimetica
• Teoría de conjuntos Operaciones con Polinomios, División
sucesiones y analogías
algebraica Productos y cocientes notables.
• Proporcionalidad, Múltiplos y divisores de • Razonamiento matemático
un número, (MCD), (MCM). Números • Factorización, Triángulos, Perímetro Área,
primos. Cuadrado y cubo de un número. volumen, Problema de ecuaciones.
• Operadores matemáticos, series y
• Conjunto de números naturales
sumatorias.
• Ecuaciones e inecuaciones de primer
• Razones y proporciones
grado

2
TEMARIO DE • Clases de oraciones, • estructura silábica,
• Sujeto y predicado, • tildacion general y especial.
COMUNICACIÓN • Tildación de palabras, • Estructura del sujeto y predicado,
• el sustantivo el adjetivo el artículo, • redacción carta solicitud oficio
NIVEL INICIAL • Rima refrán y trabalenguas, compresión lectora plan y redacción.
• Compresión de lectura. • Descripción, Tildacion general y especial,
3 AÑOS • Oraciones incompletas, la oración gramatical,
• Analogías, • clases y estructuras
• Sinónimos ya antónimos • Signos de puntuación,
• Conocimientos de Las vocales,
• Razonamiento verbal • ortografía
• diminutivos, Aumentativos, • razonamiento verbal.
• Género y numero del sustantivo. 3er GRADO
• Sinónimo antónimo NIVEL SECUNDARIA
• Ordenamiento de silaba • La comunicación y sus elementos.
• Estructura del sujeto. 1er AÑO
4 AÑOS • Clases e oraciones el sustantivo.
• Conocimiento de los vocales • El adjetivo articulo el verbo, • Comunicación elementos, funciones y
• Diminutivos, aumentativos • Compresión de lectura. fases. Nociones lingüísticas, géneros
• Sinónimos, antónimos • Oraciones incompletas analogías, literarios, figuras literarias, la descripción,
• Género y numero del sustantivo • Sinónimo y antónimos. tildacion general y especial, la oración
• Compresión lectora. • Razonamiento verbal gramatical, clases y estructura, signos de
• Silabas puntuación ortografías
• Para formar palabras 4to GRADO • razonamiento verbal.

5 AÑOS • La comunidad y sus elementos clases de 2do AÑO


oraciones,
• Conocimiento de las vocales y • clases de palabras (agudas graves • Comunicación elementos, funciones y
consonantes, esdrújulas y sobresdrújulas) fases, nociones lingüísticas, géneros
• Género y numero del sustantivo literarios, figuras literarias, la descripción
• sustantivo, adjetivos articulo y
tildacion general y especial la oración
• Ortografía diminutivos, aumentativos pronombre.
gramatical, clases y estructuras, signos de
• Sinónimos antónimos series verbales. • compresión de textos.
puntuación ortografía
• Silabas • plan de redacción oraciones incompletas.
• razonamiento verbal.
• Oraciones incompletas • analogías homónimos homófonos y
• Ordenamiento de silabas para formar parónimos.
3er AÑO
palabras • sinónimos y antónimos
• Razonamiento verbal • Comunicación elementos, funciones y
NIVEL PRIMARIA fases, nociones lingüísticas, géneros
5to GRADO literarios y especies literarias ortografía,
1er GRADO • razonamiento verbal
• Comunicación tildacion general.
• Conocimiento de las vocales y • El pronombre, clases de sujeto y su
4to AÑO
consonantes estructura,
• Silabas diminutivos aumentativos, • El predicado y estructura compresión • Comunicación fonética, fonología,
• Sujeto y predicado, lectora oraciones incompletas. literatura republicana, el costumbrismo,
• Género y numero del sustantivo propio • Términos incluido y excluido plan de el romanticismo, el realismo, el
y común, redacción, modernismo, el vanguardismo, figuras
• Usos de las mayúsculas compresión de • Sinónimos y antónimos literarias, la descripción, tildacion general
lectura • Razonamiento verbal y especial. La oración, gramatical, clases y
• Analogías sinónimos y antónimos, series estructuras. signos de puntuación
verbales. 6to GRADO ortografía
• Termino excluido • razonamiento verbal.
• Razonamiento verbal • La comunicación fases clases y elementos,
• Oraciones incompletas • los signos de puntuación, categorías
5to AÑO
gramaticales.
2do GRADO • variables e invariables. • Comunicación, categorías gramaticales,
• sinónimos y antónimos, tildacion general y espacial, signos de
• La comunicación y sus elementos. • funciones del lenguaje, puntuación, oración compuesta.
• Silabeo de palabras, • fenómenos fonéticos, • Razonamiento verbal.

También podría gustarte