Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

E.P. DE DERECHO - FILIAL PUNO - AREQUIPA


IX SEMESTRE
EXAMEN PARCIAL DE LA ASIGNATURA: CONTRATOS ATÍPICOS

APELLIDOS Y NOMBRE MERMA CHOQUE ANGEL MATEO..FECHA…3…./…10…../23…....SECCION:………


I. MARCAR SEGÚN CORRESPONDA: Si es Verdadero (V) y si es Falso (F) 5 puntos

01. ( V ) La Constitución Política contiene artículos directamente destinados a establecer los principios y normas básicas de la contratación
en el Perú.
02. ( V ) Las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos no se ejecutan obligatoriamente por
contrata y licitación pública, así como también la adquisición o la enajenación de bienes."
03. ( F ) El Estado decide a nivel normativo los principios y normas a que somete los vínculos contractuales en los que es parte la
Administración Pública.
04. ( V ) El Estado para cumplir con las funciones que le competen, no tiene forzosamente que aterrizar lo teórico en lo práctico.
05. ( V ) Cuando hablamos de contratos públicos o contratos del Estado, hacemos referencia a conceptos tales como licitaciones
públicas, concursos públicos, entre otros.

II. ALTERNATIVA MULTIPLE: Marque con “X” o un círculo la alternativa correcta. (5 puntos)

06. CONTRATACIÓN PÚBLICA:


X a. Ayuda a una mejor utilización de los recursos públicos y por lo mismo ayuda a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
b. Ayuda a una mejor explotación de los recursos públicos y por lo mismo ayuda a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
c. Ayuda a una mejor explotación de los recursos públicos y por lo mismo ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas.
07. EL ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO:
a. Es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las reglas en las adquisiciones públicas del Estado peruano.
b. Es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones públicas del Estado peruano.
X c. Es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en la venta y adquisiciones públicas del Estado
peruano.
08. CARACTERÍSTICAS DE LA CONTRATACION ESTATAL:
a. Contrato unilateral, Contrato Oneroso, Contrato Conmutativo, Contrato Solemne.
X b. Contrato Bilateral, Contrato Oneroso, Contrato Conmutativo, Contrato Solemne.
c. Contrato Bilateral, Contrato generoso, Contrato Conmutativo, Contrato Solemne.
09. PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL:
a. Transparencia, economía, responsabilidad, planeación, Selección Subjetiva.
b. Transparencia, economía, responsabilidad, planeación, Selección Objetiva.
X c. Transparencia, economía, responsabilidad, plantación, Selección Objetiva.
10. FUNCIONES EL ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO:
Xa. Velar por el cumplimiento y difusión de la Ley, su Reglamento y normas complementarias y proponer las modificaciones que
considere necesarias.
b. Velar por el cumplimiento y difusión de la Ley, su Reglamento interno y normas complementarias y proponer las modificaciones
que considere necesarias.
c. Velar por el cumplimiento y difusión de la Ley, su Reglamento y normas legales y complementarias y proponer las
modificaciones que considere necesarias.

III. INTERRELACION DE MATERIAS: (5 puntos)

11. Somete a todos los que intervienen en la actividad contractual a sufrir las consecuencias del ( 14 )
EFICACIA
incumplimiento de las obligaciones de su cargo.
12. Se debe llevar un cronograma de desarrollo y de ejecución tanto para el proceso de contratación ( 11 )
TRANSPARENCIA
como para la presentación de propuestas.
13. Consistía en alcanzar los logros propuestos en los entes estatales con el fin de garantizar
la ( 15 ) LEGALIDAD
efectividad de derechos colectivos e individuales.
14. Se ataca la corrupción y se garantiza la moralidad en la contratación, la imparcialidad de la ( 13 )
PLANEACIÓN
Administración
15. Se conoce a la prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder público.
( 12 ) RESPONSABILIDAD

IV. COMPLETAR LOS ESPACIOS EN BLANCO:(5 puntos)


16. El Registro Nacional de Proveedores (RNP) es el sistema de …DE INFORMACIÓN OFICIAL…único de la Administración Pública
que tiene por objeto registrar y mantener ……ACTUALIZADA .durante su permanencia en el registro, la información general

17. El Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un …REGISTRO PUBLICO ….de carácter administrativo (creado el 28 de junio del
año 2006) encargado de clasificar, validar y registrar información de personas …………………NATURALES ….o jurídicas.

18. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) es la entidad …ENCARGADA…………..de velar por el
cumplimiento de las normas en las ………………………ADQUISICIONES PUBLICAS…………………………………del Estado
peruano.

19. En lo que se refiere a responsabilidad, debe indicarse que todos los miembros del ………………COMITÉ ESPECIAL ………son
responsables solidariamente por las ………DECISIONES……………………… que adopten.

20. El proceso de selección es una fase dentro del proceso de ……CONTRATACION………………………….que tiene como finalidad que
la Entidad seleccione a la persona …………NATURAL ………………………..o jurídica.

También podría gustarte