Está en la página 1de 3

RINITIS TRAMIENTO QUIRURGICO

La Rinitis se define como la inflamación de las estructuras del interior de la nariz


llamadas cornetes que ocasiona molestias al paciente de tipo obstrucción nasal y
falta de respiración por la nariz, rinorrea o salida de secreción transparente
abundante por una o ambas fosas nasales, picor nasal y de garganta, estornudos
repetitivos
Cornetes Cornete nasal superior (del hueso
etmoides)
Cornete nasal medio (del hueso
etmoides)
Cornete nasal inferior (hueso
independiente)

Espacios Receso esfenoetmoidal


Meato nasal superior
Meato nasal medio
Meato nasal inferior
Meato nasal común

Funciones Calentar y humidificar el aire, proteger y


drenar los senos y celdillas paranasales
Se realiza con anestesia local, mediante un
Turbinoplastia con Radiofrecuencia
equipamiento especial de radiofrecuencia que
a 4000hz induce en el interior del cornete unas cicatrices que
lo retraen y evitan el colapso nasal.
Ventajas: sin ingreso ni anestesia general, no precisa
taponamiento nasal, muy bajo riesgo de
complicaciones por temperatura de inducción muy
controlada.
Desventajas: No cubierto por la mayoría de los
seguros médicos. Duración limitada del efecto desde
un año hasta un máximo de 5 años

Turbinoplastia con
Se inducen las cicatrices mediante Láser CO2 o
electrocautezacion
mediante agujas con electrocauterización.
Ventajas: Sin ingreso ni anestesia general, no precisa
taponamiento nasal, bajo riesgo de complicaciones.
Desventajas: Puede inducir cicatrices excesivas si la
técnica quirúrgica no se realiza de manera adecuada.
Puede producir una pequeña hemorragia que
requiera un taponamiento nasal.

También podría gustarte