Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

A LA (Donati, 1994)
SOCIOLOGÍA DE
LA SALUD
¿QUÉ ES Es una disciplina y una profesión
LA Humanización de los servicios, su ética su equidad y
adecuación
SOCIOLO Tiene que dar respuesta a las necesidades individuales
GÍA DE LA y colectivas

SALUD?
La salud es más que la ausencia de la
enfermedad
SUPUEST
Va más allá del binomio “salud-enfermedad” OS DE LA
Se deben tener en cuenta aspectos culturales
SOCIOLO
diferentes y entender la salud como un
fenómeno social
GÍA DE LA
Los aspectos sociales de la salud/enfermedad
SALUD
no son dimensiones añadidas a los
componentes físicos y psíquicos
SOCIOLOGÍA MÉDICA VS
SOCIOLOGÍA DE LA SALUD
Sociología Médica Sociología de la Salud
Se centra en el proceso de medicalización Un concepto más participativo de la salud
Define la salud en términos médico- Difundir un uso apropiado de las
epidemiológicos tecnologías
No tiene en cuenta la diversidad cultural, Dar soporte a las redes de solidaridad
social, política y organizativa
Promover una integración más efectiva
No permite incorporar argumentos entre los servicios sociales y sanitarios
novedosos ni operativos.
Que los ciudadanos tengan más
Prevalece una cultura gerencial- posibilidad de organizarse para realizar
funcionalista sus derechos de salud
CRÍTICA AL PARADIGMA
SOCIOLÓGICO
FUNCIONALISTA
La enfermedad es un estado social “desviado”
Es un peligro potencial para la integración sistémica
El sujeto enfermo es colocado en una dependencia pasiva respecto al
mismo sistema
Se tiene que retornar al enfermo a la “normalidad”
PARADIGMA MÉDICO PARADIGMA DE SALUD

Salud Medicina Eficaz Ambiente saludable

Enfermedad Insuficiente control Insatisfacción de


social(desviación o necesidades
desadaptación)

Terapia social Adaptación a los Modificación del


desafíos ambientales sistema social

También podría gustarte