Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”


3Er Año del PNF
Medicina Integral Comunitaria
Cátedra: clínica I

BRONQUIOLITIS
aguda
CASO CLINICO

Docente: Dra. Génesis Moreno Estudiante:


Yaneth Fernández
Bronquiolitis

La bronquiolitis es una enfermedad aguda de origen viral que afecta


generalmente a niños menores de 2 años, con mayor frecuencia a los lactantes menores de
6 meses; tiene una alta incidencia en el periodo invernal y ligera predominancia en el sexo
masculino.

Pediatría 3era edición, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Etiología

Los agentes causales mas frecuentes e identificados en la bronquiolitis son:


 Virus sincitial respiratorio (VSR)
 Influenza A y B
 Parainfluenza 1,2 y 3
 Adenovirus

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Patogenia
 Reservorio: humano
 Transmisión :
- partículas inhaladas
- contacto directo
 Periodos
- incubación 4-7 días
- pródromo 1-3 días
- patogénico 3-7 días
- convalecencia 4-7 días

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Fisiopatología

VSR Atrapamiento de
Colapso alveolar
Con PI: 2-8 días aire

Coloniza el tracto
Formación de moco Alteración V/Q Sibilancia
respiratorio

Necrosis epitelial y Edema de la


Hipoxemia hiperinflación
destrucción de cilias. submucosa

Infiltración de Compliance
Respuesta Aumento del
neutrófilos y pulmonar
inflamatoria trabajo respiratorio
linfocitos disminuida

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Etiopatogenia
El tipo de lesión y las manifestaciones clínicas son probablemente secundarias a la
combinación de los siguientes mecanismos:
 Afinidad de los virus por las células del epitelio bronquial.
 Respuesta inmune del huésped.
 Aumento del tono Broncomotor asociado a disminución del calibre de las vías aéreas
por edema, inflamación.

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


factores de riesgos
 Niños menores de 6 meses
 Hijos de madre adolescente
 Niños desnutridos

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Clínica
Examen física
 Rinorea
 Estornudos
 Falta de apetito
 Tos
 Sibilancia/ roncus
 Crisis de apnea
 Taquipnea
 Falta de apetito
 Tiraje intercostal
 Aleteo nasal
 Retracción esternal

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Laboratorios complementarios

 Hemograma
 Rx de tórax
 Serología viral

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Tratamiento medico

AMBULATORIO
 Hidratación oral
 Antipiréticos
 Lavados de manos
 Alimentación fraccionada
 Lavado nasal

HÒSPITALARIA
 Alimentación por SNG
 Corrección electrolítica
 Oxigeno terapia
 Hidratación vía IV
 Fármacos

Pediatría 3era edicion, Voyer, Ruvinsky, cambiano tomo II


Prevención
Caso Clínico

Datos del paciente:


 Nombres: Samantha Daineth
 Apellidos: Peroso Gil
 Sexo: Femenino
 Fecha de nacimiento: 8/10/2021
 Edad: 16 meses
 Dirección: barrio José Félix Ribas zona 5 escalera 8 calle Ayacucho.

También podría gustarte