Sesion 5 Costo de Los Materiales

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Prof.

César Vilela Calle


cvc1234@hotmail.com
Cel. 976900651
Costo de los materiales
¿Qué materiales se utilizan
para fabricar una casa?
PARA SABER EL COSTO DE LOS MATERIALES EN LA ELABORACIÓN
DE UN PRODUCTO

1. Identificar todos los materiales que se utilizan y sus cantidades


2. Identificar todos los gastos que demanda la compra de esos materiales
COSTO DE LOS MATERIALES Combustibles
Lubricantes
Materias primas Envases y embalajes

MATERIALES
DIRECTOS MATERIALES
INDIRECTOS
Pueden identificarse
fácilmente en el producto No son fácilmente
terminado identificables

• Costo de adquisición (pago al proveedor)


• Empaques (proteger el material)
• Fletes (transporte – combustible, peajes)
• Estiba (subir a un medio de transporte)
• Desestiba (bajar desde un medio de tranporte)
• Seguros
• Derechos aduaneros
IDENTIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
PRODUCTO MATERIALES DIRECTOS MATERIALES INDIRECTOS

• Tela • Barbas
• Botones • Aceite de máquina
Camisa
• Hilo • Alfileres
• Bordado • Moldes

• Pollo • Gas
• Arroz • Condimentos
Arroz con pollo
• Culantro • Aceite
• Zanahoria • Cerveza negra

• Plátanos
• Sal • Aceite
Chifles • Envase • Gas
• Cancha
• Cecina

• Cuero • Tintes
Zapatos • Zuela • Pegamento
• Amarras • Hilo
GASTOS ADICIONALES EN LAS COMPRAS DE MATERIALES

PROVEEDOR
EMPRESA

• Movilidad
• Flete
• Seguro
• Embalaje
• Desestiba • Estiba
COSTO DE LOS MATERIALES

Una panadería compra su harina directamente de la fábrica Molinera Inca en Paita. La fábrica
vende cada saco de 50 kilos a S/ 87 y la panadería compra lotes de 50 sacos. El flete desde
Paita hasta Piura le cuesta S/ 350 y tanto la estiba como desestiba de los sacos se paga a S/ 1
por saco.

a) Calcular el costo de cada saco de harina


Fabrica = 50 sacos x S/ 87 = S/ 4,350
Flete = S/ 350
Estibas y desestibas = 50 x S/ 2 = S/ 100
TOTAL = 4350 + 350 + 100 = S/ 4,800 / 50 sacos = S/ 96

b) Calcular el costo de cada kilo de harina


S/ 96 / 50 kilos = S/ 1.92 kilo
COSTO DE MATERIA PRIMA IMPORTADA DESDE EL EXTERIOR

• Costo de adquisición en el país de origen (en dólares)


• Flete interno desde almacén del proveedor hasta terminal marítimo
• Gastos de aduana (impuestos, inspecciones, certificados,…)
• Gastos embarque en puerto de EEUU
• Flete marítimo
• Seguro
• Gastos de desembarque en PERU
• Flete interno desde el terminal marítimo hasta el Almacén
• Gastos de desaduanaje (aranceles, inspecciones,…)

Almacén proveedor  Terminal marítimo  Transporte marítimo  Terminal marítimo  Empresa


EEUU MAIMI PAITA PIURA
EJERCICIO

1. Una fábrica de confecciones adquiere la tela de un proveedor en España a un precio FOB


(puesto en el barco) de $ 160 el fardo de 34 metros de tela. El flete marítimo de Valencia-
España a Paita-Perú es de $ 800 para transportar 200 fardos y el seguro marítimo es de $
120. Los derechos aduaneros son del 20% del costo de adquisición y el flete desde Paita
hasta la fábrica es de S/ 2000 incluyendo la estiba y desestiba de los fardos. Además la
empresa gasta S/ 500 adicionales en el embalaje de los fardos.
Considerar Tipo de Cambio = 3.87 soles x dólar

a) Calcular el costo de cada fardo de tela

b) Calcular el costo de cada metro de tela

También podría gustarte