Está en la página 1de 12

5s

 KATHERIN JOHANA AMBUILA


Que son las 5s
Esta metodología se denomina 5S debido a las iniciales de las palabras japonesas seiri, seiton, seiso,
seiketsu y shitsuke que significan clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.
5s

 1.SEIRI – CLASIFICACIÓN. Consiste en identificar y separar los materiales necesarios


de los innecesarios y en desprenderse de estos últimos.
 2.SEITON – ORDEN. Se trata de establecer el modo en que deben ubicarse e
identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos,
utilizarlos y reponerlos.
 3.SEISO – LIMPIEZA. Basada en identificar y eliminar las fuentes de suciedad,
asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado
 4.SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. El objetivo es distinguir fácilmente una situación
normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos dando lugar a
un control visual
 5.SHITSUKE – DISCIPLINA. Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las
normas establecidas
Seiri clasificación y descarte

 Consiste en separación y eliminación de los innecesario


Antes después
Clasificación

 ¿Que debemos tirar?


 Las cajas de los productos
 ¿Qué debemos guardar?
 La loción el shampoos el secador la plancha para el cabello y la ropa
 ¿ Que puede ser útil para otros ?
 La plancha y el secador
 ¿Qué deberá separar?
 La ropa
 ¿Qué debemos vender?
 nada
Seiton Orden

 Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar


antes después
Clasificación

 De que manera podemos reducir la cantidad que tenemos?


Dejando solo los elementos necesarios en su lugar adecuado
 ¿Qué cosas realmente no es necesario tener a la mano.
la botella de cerveza
 ¿Qué objetos pueden recibir mas de un nombre por parte mis compañeros.
la toalla,
 ¿Tiene un par de cosas necesarias?¿Cuales es mejor lugar para ellos?
 La toalla, el jabón Fab y el límpido
 La toalla va doblada en el armario el jabón y el límpido en lavadero de ropa
Seiso limpieza

 Teniendo lo necesario y la clasificación adecuada y la limpieza es además y de


hacer una tarea cotidiana
Antes después
Clasificación

 ¿Cree que realmente puede considerarse como limpio?


 Si
 ¿Cómo cree que podría mantenerlo limpio siempre?
 Conservando todos los elementos en su lugar, limpiando cuando se encuentre
sucio el lugar. Teniendo un mayor compromiso y responsabilidad en mis
quehaceres.
 ¿Qué utensilios, tiempo o recursos necesitaría para ello?
 Necesitaría escoba, trapero, jabón liquido, recogedor, limpio y agua
 ¿Qué cree que mejoraría el grado de limpieza?
 El orden, la disciplina, el compromiso y el tiempo.
Seiketsu Estandarización

 Consiste básicamente en aplicar, replicar y mantener lo que se ha venido


desarrollando hasta ahora
antes después
Clasificación

 ¿Qué tipo de carteles, avisos, advertencias, procedimientos cree que faltan?


 Avisos de boutique, de salida, de entrada, de peligro y limitación de velocidad.

 ¿Los que ya existen son adecuados?¿proporcionan seguridad e higiene?


no por que no existen

 En general ¿Clasificaría su entorno de trabajo como motivador y confortable ?


 No porque no existen la seguridad e higiene

 En caso negativo ¿Cómo podría colaborar para que si lo fuera?


 Colaboraría ayudando con los avisos haciéndolos visibles, claros, objetivos ,en lugares
adecuados.
SHITSUKE Diciplina y Compromiso

 Se trata de generar hábitos de comportamiento que conduzcan a la


autocorrección de la organización cuando uno de sus miembros detecta una
desviación sobre los protocolos establecido
Antes después

También podría gustarte