Está en la página 1de 2

•Necesito conocer.- Necesito conocer la estructura • ¿De qué trata la LGE?

y de qué trata esta ley, cómo está estructurada y


cómo es su aplicación y función.
Regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades
•¿Qué agentes estuvieron involucrados en la elaboración de esta Ley y cuándo se estableció?.- federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los
Esta ley se estableció el 30 de Setiembre del 2019. Estuvo involucrado el presidente Andrés • ¿De qué trata la LGE? particulares. Establece que todo habitante del país tiene iguales
Manuel López Obrador, Congreso de la unión, congreso general de los estados unidos mexicanos,
secretaría de educación pública, administración pública federal. • De la función y características de la oportunidades de acceso, tránsito y permanencia en el sistema educativo
•Explore la estructura de la LGE
•Título Primero Del derecho a la educación
NEM nacional. Obliga al Estado a prestar servicios educativos de calidad que
•Capítulo I Disposiciones generales (4 artículos) • 5 aspectos que consideres básicos que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para que
•Capítulo II Del ejercicio del derecho a la educación (artículos del 5-7).
•Capítulo III De la equidad y la excelencia educativa (artículos del 8-10) debe dominar un director toda la población pueda cursar la educación preescolar, primaria,
•Título Segundo De la nueva escuela mexicana
• Por qué el educando es una prioridad secundaria, y media superior
•Capítulo I De la función de la nueva escuela mexicana (artículos 11-14)
• De la función y características de la NEM
•Capítulo II De los fines de la educación (artículo 15) en el SEN
•Capítulo III De los criterios de la educación (artículo 16) Anunciado en diciembre de 2018, el Acuerdo Educativo
•Capítulo IV De la orientación integral (artículo 17-21) • A qué se refiere la
•Capítulo V De los planes y programas de estudio (artículos 22-30) Nacional fue el resultado de una consulta realizada a profesores,
•Título Tercero Del Sistema Educativo Nacional
revalorización del maestro directivos, sociedad civil y alumnos. Reconocimiento de los
•Capítulo I De la naturaleza del Sistema Educativo Nacional
(artículos 31-36)
docentes como agentes de transformación social. Reconoce algunas
•Capítulo II Del tipo de educación básica ( artículos 37-43) de las dificultades administrativas a las que deben enfrentarse
•Capítulo III Del tipo de educación media superior (artículos 44-46)
•Capítulo IV Del tipo de educación superior (artículos 47-51) los maestros en el desempeño de su trabajo y propone
•Capítulo V Del fomento de la investigación, la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación diversas soluciones de orden administrativo y laboral. El interés
(artículos 52-55)
•Capítulo VI De la educación indígena (artículos 56-58) prioritario de la educación impartida por el Estado.
•Capítulo VII De la educación humanista (artículos 59-60) Los principios básicos de la educación pública son la integridad,
•Capítulo VIII De la educación inclusiva (artículos 61-68)
•Capítulo IX De la educación para personas adultas (artículos 69-71) la equidad y la excelencia.
•Capítulo X Del educando como prioridad en el Sistema Educativo • 5 aspectos que consideres básicos que debe dominar un director.
Nacional (artículos 72-83)
•Capítulo XI De las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital Educación integral la obligatoriedad de incluir en los planes de
para la formación con orientación integral del educando . (artículo 84-86) estudio la promoción de valores y de actividades deportivas y
•Capítulo XII Del calendario escolar (artículos 87-89)
•Título Cuarto De la revalorización de las maestras y los maestros artísticas.
•Capítulo I Del magisterio como agente fundamental en el proceso educativo (artículos 90-94) Los principios básicos de la educación pública son la integridad,
•Capítulo II Del fortalecimiento de la formación docente (artículos 95-97)
•Título Quinto De los Planteles Educativos la equidad y la excelencia.
• Capítulo I De las condiciones de los planteles educativos para garantizar su idoneidad y la seguridad de La equidad hace referencia a la responsabilidad del Estado al
las niñas, niños, adolescentes y jóvenes (artículos 98-106)
•Capítulo II De la mejora escolar (artículos 107-109) momento de atenuar las desigualdades.
•Título Sexto De la mejora continua de la educación Su objetivo es el desarrollo armónico de todas las facultades
•Capítulo Único De los instrumentos para la mejora continua de la educación (artículos 110-112)
•Título Séptimo Del Federalismo educativo del ser humano, así como el fomento del respeto de los
•Capítulo Único De la distribución de la función social en educación (artículos 113-118) derechos, de las libertades y de una cultura de paz y
•Título Octavo Del financiamiento a la educación
•Capítulo Único Del financiamiento a la educación (artículos 119-125) solidaridad internacional
•Título Noveno De la corresponsabilidad social en el proceso educativo Por qué el educando es una prioridad en el SEN
•Capítulo I De la participación de los actores sociales artículos 126-127)
•Capítulo II De la participación de madres y padres de familia o tutores (artículos 128-130) Se pone al alumno en el centro debido a que es el fin y motivo de la
•Capítulo III De los Consejos de Participación Escolar (artículos 131-136) educación y se debe de responder a sus necesidades.
•Capítulo IV Del servicio social (artículos 137-138)
•Capítulo V De la participación de los medios de comunicación (artículos 139-140) • A qué se refiere la revalorización del maestro
•Título Décimo De la validez de estudios y certificación de conocimientos
•Capítulo Único De las disposiciones aplicables a la validez de estudios y certificación de conocimientos (artículos 141-145) Es una reestructuración de la carrera docente en la cual debe
•Título Décimo Primero De la educación impartida por particulares
existir la calidad e integridad en el desarrollo profesional de las
• Capítulo I Disposiciones generales (artículos 146-150)
•Capítulo II De los mecanismos para el cumplimiento de los fines de la educación impartida
por los particulares (artículos 151- 179)
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2019. maestras y los maestros en el ingreso, promoción,
•Capítulo III Del recurso administrativo (artículos 180- 181) / Transitorios (17 artículos) reconocimiento y retiro

También podría gustarte