Está en la página 1de 17

NEUROBIOLOGÍA

Y COMPETENCIAS
Es el estudio de las
El aprendizaje es una
células del sistema función fundamental de
nervioso. las neuronas que no se
puede llevar a cabo de
modo individual, sino que
requiere grupos de
neuronas.

Greenfield, 1995
Lo mejor que hace el
ser humano es
aprender
•No hay una respuesta concreta

Cuando un estímulo llega al


cerebro se desencadena el
proceso, el estímulo se
distribuye (sinapsis) y se
procesa a varios niveles.
Para nuestro cerebro siempre
estamos haciendo algo que ya
sabemos a hacer o algo nuevo.

Los estimulos se convierten en impulsos nerviosos que


viajan a zonas especificas del cerebro.

El aprendizaje se produce cuando una


celula requiere menos impulsos de otra la
siguiente vez que se activa.
9

La clave para hacerse mas inteligente es desarrollar mas


conexiones sinapticas entre las celulas cerebrlaes y no
perder las conexiones existente.

Nuestro cerebro es muy eficaz y adaptable (plasticidad).


Tenemos el cerebro que es el adecuado para nosotros
Los niños parecen más
La investigación violentos, tensos,
indica que los niños dispersos, descentrados, y
actuales están sobre todo menos
realmente menos preparados para la escuela.
preparados para la Varios científicos están de
escuela que hace una acuerdo en ello: Craig
Ramey de la universidad de
o dos generaciones
Alabama y Christopher Coe,
(Healy 1990)
de la universidad de
Wisconsin.

La evidencia se puede dar en muchos


ámbitos fundamentales, incluyendo el
desarrollo emocional, el desarrollo
sensomotor y la preparación para la
jornada escolar.
Afectan al embrión: Cosas importantes:
Las drogas, el tabaco, la Que una mujer embarazada
nutrición y la herencia pueda comer bien, evitar las
(Van Dyke y Fox, 1990). drogas y mantener bajo el estrés.

El feto en desarrollo
Es muy sensible al estrés y a la malnutrición. La mayoría de las celulas
cerebrales se producen entre el cuarto y el séptimo mes de gestación.
Se adquiere en el primer año del niño:
Proceso conocido como afinamiento.

Apenden a reaccionar en cientos Los niños necesitan esta


de situaciones de causa y efecto interacción y este tratamiento
con los padres: Les orientan para estrecho y conectados
ser antipáticos o agradables, (Wilson, Willner, Kurz y Nadel
ansiosos, tristes, temerosos, 1986). o puede acabar siendo
orgullosos, avergonzados, emocionalmente perjudicado.
encantados o llenos de disculpas.
 EL CEREBRO MOTOR: la mayoría de los educadores conoce el valor del gateo para
desarrollar la disposición para el aprendizaje. Aún así, actualmente muchos de los
niños no logran la estimulación motora temprana necesaria para el éxito escolar
básico y mucho menos el óptimo.

 EL CEREBRO VISUAL: Los neurobiólogos nos dicen que gran parte de la visión se
desarrolla en el primer año de vida particularmente entre los primeros 4 a 6 meses
con un crecimiento importante entre los dos y cuatro meses. Con más de 30 áreas
visuales distintas en el cerebro; incluyendo el color, el movimiento, el tono y la
profundidad.

 DESTREZAS COGNITIVAS TEMPRANAS: el cerebro esta totalmente preparado para


pensar mediante el aprendizaje táctil a los nueve meses de vida. El córtex no esta
totalmente desarrollado aún, pero el cerebro ya esta preparado.

 EL CEREBRO AUDITIVO: Patricia Kuhl, señala que los bebés en su primer año de
vida un mapa conceptual de neuronas responsables en el córtex de la audición.
 DESARROLLO DEL LENGUAJE: Paula Tallal, señala que los problemas del lenguaje
en los niños están relacionados con embarazos llevados con estrés. como
consecuencia a menudo se producen tartamudeo y dislexia.

 DULCES SUEÑOS: los investigadores se han fijado en dos posibles causas de porque
se quedan dormidos en clases los alumnos, la respuesta no era la presión social
sino la pubertad.

 ALIMENTACIÓN PARA APRENDER: Hay muchos alimentos, pero los niños


raramente los toman en cantidad suficiente. En estos se incluyen los vegetales de
hoja verde, salmón, frutos secos, carnes magras, y frutas frescas. otra evidencia
indica que las vitaminas y los suplementos minerales pueden reforzar el
aprendizaje, la memoria y la inteligencia.

 BEBER PARA APRENDER: la deshidratación es un problema común, vinculado con


el aprendizaje deficiente. Para obtener el máximo, los alumnos necesitan agua.
Sugerencias de preparación para la jornada escolar:
DE 0 A 18 MESES DE 18 A 60 DE 0 A 18 MESES DE 18 A 60
MESES MESES
Proporcionar cuidado Presentar modelos de Proporcionar frases cortas y Proporcionar mas frases
amoroso, respuesta sana al causa y efecto, empatía, volumen alto de entrada largas, vocabulario más
estrés, risa, sonrisas, un hogar alegre, fijar coherente; repetir sonidos; amplio; diversidad de
vinculación con su hijo; normas claras, evitar utilizar melodías; controlar contextos; revisión
vitar las amenazas. chillar. las infeccines de opido. periódica del oído.

Fomentar el gateo sentarse, Fomentar los juegos Tener mucha curiosidad Utilizar demostraciones,
señalar, promover el uso de como escondite, tejer, sobre el mundo de su hijo, hacer preguntas, enseñar
pelotas, sonajeros, dibujar, caminar, correr, hacer calculos sencillos, matemáticas sencillas, y los
diversidad de juguetes, actividades de equilibrio, demostrar la causa y el principios del movimiento
proporcionar móviles; dar libertad para explorar, efecto. yvolumen.
manejar, tocar y mecer a su (con seguridad) jugar y
hijo frecuentemente. alentar a tocar
instrumentos.

Cantar nanas, dar al niño Cantar; tocar instrumentos;


sonajeros; repetir ritmos; escuchar música armónica y
Utilizar muchos objetos, Juegos de atención y ofrecer canciones estructurada; proporcionar
tradicionales comunes y diversidad en los tipos de
diversidad de actividades de
melodías infantiles música.
movimientos, coordinación, ojo-mano;
identificación de colores, enseñar como centrar la
revisiones oculares atención, proporcionar
periódicas, evitar la T.V. tiempo para actividades
al aire libre, evitar la T.V, La leche materna sigue Introducir una amplia
establecer exámenes siendo la mejor, evitar variedad de alimentos;
oculares excesos de zumos, asegurar comenzar a tomar comidas
nutrientes suficientes y con mucha fibra y verduras;
provisión de grasas tomar vitaminas.
moderada.
 Cada cerebro es único, irrepetible.  El cerebro aprende y busca significados a través
de patrones: los detecta, los aprende y encuentra
 Cada ser humano tiene su propio ritmo de un sentido para utilizarlos.
desarrollo y de aprendizaje, vinculado a su
historia genética y al ambiente en el que va  El alto nivel de estrés (estrés tóxico) provoca un
creciendo y desarrollándose. impacto negativo en el aprendizaje, cambia al
cerebro y afecta las habilidades cognitivas,
 El cerebro no es un órgano estático, aprende y perceptivas, emocionales y sociales.
cambia gracias a las experiencias.
 El cerebro necesita del cuerpo así como el cuerpo
 El proceso de desarrollo cerebral es gradual y
necesita del cerebro, ambos son necesarios para
por ello el aprendizaje debe ser construido
el aprendizaje.
respetando este proceso de neurodesarrollo.
 El cerebro tiene diferentes sistemas de
 El cerebro, es el único órgano del cuerpo humano memoria. La memoria es una de las funciones más
que tiene la capacidad de aprender y a la vez complejas del cerebro.
enseñarse a sí mismo.
 El sueño tiene enorme importancia para el buen
 La plasticidad cerebral permite a los seres
funcionamiento del cerebro. Está relacionado con
humanos aprender durante toda la vida. los procesos cognitivos, principalmente en lo que
 Las emociones son una parte esencial de las se refiere a la consolidación de los aprendizajes.
experiencias del ser humano, por lo que también  La falta de sueño puede disminuir los sistemas
estarán presentes durante el proceso de
atencionales, las destrezas motoras, la
aprendizaje. motivación, las habilidades del pensamiento, la
 El ambiente y las demás personas que lo memoria, la capacidad de planificación y
componen ejercen una gran influencia en el ejecución.
desarrollo de nuestros cerebros.
Gracias por su
atención

También podría gustarte