Está en la página 1de 11

DOCTOR :

(Abogado )Jhón López Gárcia


INTEGRANTES :
Quiroz Gonzales , Milagros
Rojas Ledesma , Alexandra
DEFINICIÓN
La CULTURA es una rama de la
antropología social que estudia el
desarrollo de las sociedades humanas
,existen diferencias entre las culturas
aun perteneciendo al mismo país ,
LA CUTURA abarca aspectos tales
como el arte ,la moral ,la religión , la
historia ,las leyes , de una sociedad
siendo asi que se dice que todo lo
que es creado por el ser humano es
cultura .
ANTECEDENTES HISTORICOS
En el ámbito históricos hay diversas
investigaciones que intentan explicar el
origen del termino cultura , con el paso
de los años el termino va convirtiéndose
en abstracto cuando pasa a referirse a
colectivo y ya no solo a un individuo , el
termino CULTURA en la edad media era
utilizada en relación al culto de la
región , toma el significado de
COSTUMBRES , TRADICION y
HERENCIA SOCIAL .
CARACTERISTICAS
DE LA CULTURA
• Creada y producida por el ser
humano .
• Va cambiado según las necesidad
del grupo .
• Transmitida de generación en
generación por los miembros del
grupo.
• Poseen símbolos o signos que tiene
un significado que podrían ser
utilizados como emblemas
• Según el aspecto socioeconómico.
TIPOS DE • Según el uso de escritura.
CULTURA • Según la religión.
• Según el modo de producción.
• Según la geopolítica.
• Según las luchas del poder interno.
• Según el sentido antropológico
• Según el contexto histórico
• Segun el sentido de género
• Según el sentido geográfico y
geopolítico
• Según su conservadorismo
LA CULTURA EN LA ACTUALIDAD
El significado de cultura actual y como es la sociedad
actual , debemos empezar por descomponer la palabra y
definir ambas , CULTURA nace el latín cultivar o cuidar.
CARACTERISTICAS
• simbolos
• creencias
• ideologia y
leyes
• costumbres
• debe aprenderse
• generaciones
• universidad
• compartida
FACTORES

• social
• tecnologic
a
• digital
CULTURA NACIONAL
La identidad nacional crecientemente uniforme para la cuale las
diferencias y la diversidad fueron vistas como amenazas .
SEMANA SANTA (PLATOS TIPICOS)
COSTUMBRES DE CAJAMARCA
• Frito cajamarquino
• Sopa de chochoca con cecina
• Carnavales • Puchero o sancochado
• Caldo de cabeza de cordero
• Fiesta de san juan bautista
• Caldo verde
• Señor del huamantanga • Cuy frito con picante de
• Fiesta de los cruces de porcon papa
• Todos los santos • Chicharrón con mote
• Humita
• Los dulces de leche
• Quesillo de miel

También podría gustarte