Está en la página 1de 11

Wilger Tanta Espíritu

Jhonatan tuncar Romero

FRACTURAS Y TRIAGE
AGENDA

INTRODUCCIÓN
CONCEPTO
EL PROCEDIMIENTO
GENERAL
FRACTURAS
SÍNTOMAS
TRATAMIENTO
PREVENCIÓN

MUESTRA DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 2


INTRODUCCIÓN
La clasificación según criterios de
gravedad es la mejor opción
posible en estas circunstancias.

No se contemplan
patologíasprevias, no existen datos
complementarios ni apoyo al
diagnóstico.Por eso debe ser
ejecutado por un persona con un
perfil específico, con mucha
experiencia y con autoridad moral.

MUESTRA DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 20XX 3


TRIAGE
Concepto
Triage o clasificación, es un término de origen francés, actualmente aceptado por toda la comunidad
médica mundial y que significa clasificación de pacientes según su estado de salud.
EL PROCEDIMIENTO GENERAL
La clasificación es un procedimiento médico
individualizado, dirigido a obtener una visión
general de cada víctima. Se trata valorar su
pronóstico vital, y establecer una prioridad en su
transporte y/o en su tratamiento.

En resumen, cuando los criterios de clasificación


coinciden con la capacidad de tratamiento,
mejora sensiblemente el pronóstico global y se
consigue disminuir los plazos terapéuticos y las
evacuaciones sal- vajes; de otro lado permite
distribuir al personal asis- tencial según sus
capacidades, implementar el uso de los recursos
críticos e iniciar los apoyos diagnósticos lo más
precozmente posible

20XX 5
20XX 6
FRACTURAS
Es la ruptura total o parcial de un hueso por diversas causas; lo más común es que se deba a un accidente, una caída fuerte o una lesión deportiva. La fractura provoca un dolor
intenso y dependiendo de la gravedad puede necesitar cirugía para recomponer el hueso.

Tipos
Existen distintas formas de clasificar las roturas de los huesos.
Dependiendo del tipo de daño, se clasifican de la siguiente manera:

Fractura completa:
Fractura en tallo verde:.
Fractura simple:
Fractura conminuta:
Fractura abierta:
Fractura cerrada:
Fracturas por estrés
Fracturas por debilidad:
Fracturas por fatiga:
20XX 7
SINTOMAS

 Deformación de la zona.
 Hinchazón, hematoma o sangrado en la zona afectada.
 Entumecimiento y hormigueo.
 Movimiento limitado o incapacitado.
 Fiebre: en algún caso que aparece hematoma o sobreinfección.

20XX 8
TRATAMIENTO

 Es importante que la persona que ha sufrido una fractura realice la menor cantidad de movimiento posible, ya que
puede causar más dolor o complicaciones. Se debe esperar a que lleguen profesionales médicos que sepan cómo
actuar. En caso de que se trate de una fractura abierta, es necesario intervenir rápidamente para evitar que se
infecte.

9
PREVENCIÓN
 Es importante que la persona que ha sufrido una
fractura realice la menor cantidad de movimiento
posible, ya que puede causar más dolor o
complicaciones. Se debe esperar a que lleguen
profesionales médicos que sepan cómo actuar. En
caso de que se trate de una fractura abierta, es
necesario intervenir rápidamente para evitar que se
infecte.

20XX 10
GRACIAS

MUESTRA DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA

También podría gustarte