Está en la página 1de 5

ETNIA LENCAS

LOS LENCAS
Los Lencas son una de las grandes etnias hondureñas, descendientes de los
mayas y actualmente, es el grupo más numeroso de Honduras.
Este grupo se ubica en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira. Así
mismo, se encuentran en Santa Bárbara, Comayagua y Francisco Morazán.
Antes solían estar distribuidos en distintos grupos por ubicaciones geográficas.
Estos eran nombrados como cares, cerquines, pontones y lencas. 
El pueblo Lenca es considerado un grupo de
origen mesoamericano que ocupa parte del territorio de
Honduras y de El Salvador desde tiempos precolombinos.

Ellos también se consideran los guardianes de los recursos


naturales como los ríos, bosques, flora y fauna; ya que ellos
a través de generaciones han convivido en perfecta armonía
con sus recursos naturales.
La religión nativa lenca tiene características similares
a otras culturas mesoamericanas: politeísta, animista
(todos los elementos están dotados de movimiento,
vida, alma o consciencia propia) y nahualista (el alma
o espíritu animador del hombre, estaba íntimamente
ligado a un animal real o fantástico que velaba por.
Una de las costumbres que ha permanecido e identifica al
pueblo lenca es su alfarería tradicional, columna básica de
su cultura. Ollas, cantaros y comales conservan las mismas
formas usadas desde tiempos prehispánicos. Herencia que se
transmite únicamente de madre a hija, de generación en
generación. Herencia en barro

La actividad económica del pueblo Lenca se basa


principalmente en la agricultura, la alfarería y la artesanía.
Las mujeres juegan un papel muy importante en la
economía de su pueblo ya que ellas trabajan también en la
agricultura.

También podría gustarte