Está en la página 1de 11

Debido proceso Misas

I.EBienvenidos
Diego Echavarria
OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

CAPITULO V
OBJETIVOS DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

ARTÍCULO 2º: OBJETIVOS ESPECÍFICOS


3. Determinar las pautas para las relaciones escolares con base en el
conjunto de principios, valores, derechos y deberes de cada una de las
personas que integran la comunidad educativa.
4. Propiciar la reconciliación, la solución negociada de conflictos, la
reparación, y la aplicación del debido proceso
EN QUE SITUACIONES SE USA

 Utilizar los procedimientos acordados y el conducto


regular para la solución de los conflictos académicos
y de convivencia.
 Solicitar autorización para retirarse de las actividades
académicas o de la institución, utilizando el
procedimiento indicado.
 Presentar solicitudes respetuosas, verbales o
escritas, observando el conducto regular.
CONDUCTO REGULAR

Coordina Comité
Profesor( Director dor(a) de de Consejo
Rector
a) de grupo convivenc convivenc Directivo
ia ia
FRENTE A PROCESOS DISCIPLINARIOS

 Antes de iniciar un proceso disciplinario se


debe describir la situación y permitir al
estudiante registrar su versión de los hechos
para determinar si es necesario iniciar dicho
proceso. Para esto se debe utilizar el
observador, deberá firmar la notificación de
los registros que se hagan dentro del debido
proceso, una vez realice los descargos
Correctivos pedagógicos

Los correctivos
pedagógicos aplican
tanto para situaciones
que afectan los
derechos humanos,
sexuales y
reproductivos, como
para todos los
comportamientos que
afectan el clima
escolar y la sana
convivencia.
CORRECTIVOS PEDAGÓGICOS SEGÚN LA FALTA

Faltas leves Faltas graves Faltas gravísimas

• Amonestacion verbal. • Citación acudiente. • Citación acudiente.


• Amonestación escrita. • Mediación escolar. • Traslado al Comité Escolar de
• Mediación escolar. • Traslado a la mesa de atención. Convivencia.
• Traslado al Comité Escolar de • Traslado del preoceso al rector.
Convivencia. • Compromiso pedagógico.
• Compromiso pedagógico. • Suspensión temporal entre 5 y 10
• Traslado del preoceso al rector. días.
• Suspensión temporal de 1 a 8 • Recurso de reposición.
días. • Recurso de apelación.
• Recurso de reposición. • Traslado al Consejo Directivo.
• Recurso de apelación. • Semiescolarización hasta por 10
semanas.
• Reubicación del estudiante.
• No renovación de matricula por
un año.
ATENUANTES O AGRAVANTES DE LA CONDUCTA

 ATENUANTE
 Pueden ser: el mayor o menor grado de escolaridad, confesión de los
hechos; haber actuado inducido o presionado por un tercero; haber
reparado los daños causados antes de iniciar cualquier procedimiento,
cometer la falta en estado de alteración emocional o psicológica.
 AGRAVANTES
 pueden ser: rehuir la responsabilidad o atribuirla a otro; ser reincidente;
cometer la falta aprovechando la confianza depositada en él por la
víctima; ejercer coerción contra una persona menor o en estado de
indefensión, cometer la falta con crueldad, premeditación o en
complicidad con otra persona, otros.
MEDIDAS O ACCIONES PEDAGOGICAS
Reflexiones pedagógicas

Proyectos pedagógicos

Mediación escolar

Orientacion de grupo

Escuela de formación de padres

Comunidades de aprendizaje

Remisión a especialista

Plan de mejoramiento

Compromiso pedagógico
MEDIACIÓN ESCOLAR

Es un elemento fundamental para


promover la convivencia pacífica en la
escuela, la cual se entiende como una
forma de afrontar conflictos entre dos o
más personas, con la ayuda de una
tercera imparcial, el mediador.
Voluntaria y confidencial
GRACIAS

También podría gustarte