Está en la página 1de 15

CURSO: DOCTRINA DE LA POLICIA

NACIONAL DEL PERU

TEMA 2

 Diferencias de doctrina y
teoría
 Mística – Mística Policial

DOCENTE: MAYOR PNP BENITO ALEXANDER JUÁREZ RIOS


LOGRO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

 AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE, EL ESTUDIANTE ESTABLECERA


LA DIFERENCIA CONCEPTUAL DE TEORIA Y DOCTRINA.

 EL ESTUDIANTE DEBE ESTAR CONVENCIDO DE QUE ASUME LA OBLIGACION DE


COMPORTARSE MORALMENTE Y REFORZAR LA MÍSTICA INSTITUCIONAL EN
NUESTRA POLICIA NACIONAL DEL PERU A FIN DE TOMAR CONCIENCIA DEL ROL
HISTORICO Y EL COMPROMISO SOCIAL Y HUMANO INHERENTES A LA
INSTITUCION Y SUS INTEGRANTES, FRENTE AL PUEBLO PERUANO O SUS
DESTINOS Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.
DIFERENCIAS CONCEPTUALES DE TEORÍA Y
DOCTRINA

Doctrina
Es el perfeccionamiento de un conocimiento específico, dentro del proceso evolutivo de una
realidad determinada, en base al desarrollo y sustentación de teorías y principios que, al ser
aplicados a un medio social, prescriben programas de acción, los cuales, orientados por una
metodología adecuada y una estructura de valores éticos-sociales, posibilitan alcanzar una
finalidad concreta
DIFERENCIAS CONCEPTUALES DE TEORÍA Y
DOCTRINA

Por otra parte, el


término doctrina se
relaciona con el
concepto de Doctrina
adoctrinamiento, este
último ha adquirido De allí que, el adoctrinamiento sea el
connotaciones proceso de reeducación impuesto,
peyorativas por hacer por ejemplo, en los países con
referencia a la enseñanza regímenes totalitarios o en algunos
de creencias que se estudios religiosos.
consideran como ciertas
sin que sean
previamente analizadas
o discutidas por quienes
las aprenden.
DIFERENCIAS CONCEPTUALES DE TEORÍA Y DOCTRINA

Teoría:

Es la síntesis suprema de la ciencia o de un saber


determinado; un sistema de saber generalizado; una
explicación sistemática de determinados aspectos de
la realidad.
DIFERENCIAS CONCEPTUALES DE TEORÍA Y
DOCTRINA

DOCTRINA TEORIA
Es un estudio ideológico de la interpretación compuesto Se plasma mediante enunciados
por enunciados valorativos. susceptibles de ser verdaderos o falsos

Muchos haceres quedan justificados para corroborar la Muchos haceres se hacen superfluos.
importancia en extensión de unos dogmas.

La doctrina fundamenta lo esencial de ella en artículos de La teoría se fundamenta en la razón y en


convicción y en misterios no explicados. la argumentación.

Acude a creencias y premisas de fe Acude a datos y argumentos

La doctrina utiliza un discurso directivo se mueve en el La teoría utiliza un discurso dubitativo,


ámbito del deber ser y está formada por enunciados sugerente, se mueve en el ámbito de lo
normativos que fue, está formada por enunciados
explicativos

Una doctrina da respuesta a una pregunta. Una teoría analiza y describe la actuación
del hecho.
DIFERENCIAS CONCEPTUALES DE TEORÍA Y
DOCTRINA

No es lo mismo decir teoría


que doctrina, pero ambas
están estrechamente
CONCLUSIÓN:
relacionadas. Existen muchas
doctrinas y teorías. No hay
doctrina sin teoría.
MISTIC
A

• Es la parte de la teología que trata • La mística (del verbo griego myein,


de la vida espiritual y «encerrar», de donde mystikós, «cerrado,
contemplativa; es la libertad que arcano o misterioso») designa un tipo de
tiene toda persona para reflexionar experiencia muy difícil de alcanzar en que
con espiritualidad y para obrar con se llega al grado máximo de unión del
justicia. alma humana a lo Sagrado durante la
existencia terrenal
MISTICA POLICIAL

Esto quiere decir que ingresa por


Tenemos que recordar VOCACION DE SERVIR a sus
claramente que, a nuestra semejantes y el crisol del alma
Institución, el personal llega mantener de la Institución se le
libre espontáneamente llevado forja con un nuevo concepto de
servicio en representación de la
por un natural sentimiento de Institución a que pertenece,
hacer carrera y realizarse defiende sus lauros con amor con
dignamente en la comunidad a desprendimiento de los valores
través de un trabajo o profesión materiales hasta el sacrificio y si
para el que se siente capacitado así lo requiere la ocasión, hasta la
vida
MISTICA POLICIAL

La Mística, es parte de la teología que trata de la vida espiritual y contemplativa; es la libertad


que tiene toda persona para reflexionar con espiritualidad y para obrar con justicia la mística
policial es esa fuerza interior que supera todos los obstáculos que aparezcan; que nos impulsa
hacia adelante con mayor pujanza, para lograr los objetivos de nuestra causa; que nos mantiene
inconforme porque día a día aspiramos a algo mejor: que nos permite ser severos para juzgar las
deficiencias y enmendarlas; que nos demuestra en cada hombre de disciplina autorizada por el
gobierno algo o mucho aprovechable a la magna obra de la Policía Nacional del Perú; que nos
afianza minuto a minuto la convicción de que estamos en lo cierto y que hacia lo cierto debemos
conducir a quienes dudan o desconocen la excelencia de nuestra verdad.
MISTICA POLICIAL

Que nos infunde la conciencia del deber; que nos conduce plenos
de satisfacción al lado de quienes requieren de nuestros servicios;
que nos compensa por si misma todos nuestros sacrificios y nos
ilumina a todos los senderos; esa voz interior que nos llama a
donde se nos necesita; que marca siempre el lindero entre el bien
y el mal; que nos hace sinceros de toda sinceridad y honestos de
toda honestidad, que nos alerta ante el peligro y nos mantiene
vivos en la mente y el corazón los principios fundamentales de
ética personal y humana; que nos permite devolvernos de mitad
de camino y que nos señala el derrotero de la equidad y del
equilibro social; esa es la MISTICA que requerimos mantener
latente, todos los que tenemos el orgullo de pertenecer a la más
prospera y noble organización humanitaria del mundo, nuestra
“POLICIA NACIONAL DEL PERU”
MISTICA POLICIAL
Es la practica de valores y de virtudes
que debe desarrollar la Policía
Se fundamenta en el amor a Dios, a Nacional del Perú, para elevar en
la Patria, al hogar y a la Policía forma constante la Imagen
Nacional del Perú Institucional

LA MISTICA POLICIAL
INVOLUCRA LO
SIGUIENTE

Es la fuerza espiritual que por


intermedio de sus miembros se Es la acción tendiente a logra una
proyecta a la elevación y grandeza de la buena conciencia profesional policial,
Institución y la Patria teniendo a todos con una alta dedicación espiritual,
sus componentes unidos e identificados vocación y un amor profundo a sus
en un mismo espíritu policial camaradas
MISTICA POLICIAL
RESUMEN

Doctrina: Es el perfeccionamiento de un conocimiento específico,


dentro del proceso evolutivo de una realidad determinada, en base al
desarrollo y sustentación de teorías y principios que, al ser aplicados
a un medio social, prescriben programas de acción, los cuales,
orientados por una metodología adecuada y una estructura de valores
éticos-sociales, posibilitan alcanzar una finalidad concreta
 
Teoría: Es la síntesis suprema de la ciencia o de un saber
determinado; un sistema de saber generalizado; una explicación
sistemática de determinados aspectos de la realidad.
 

También podría gustarte