Está en la página 1de 8

Departamento de Salud Comunitaria

Prof. Adjunta: Lic. Lati Dávila

Año 2014
 Actualmente afirmamos que es : el conjunto de
expresiones de la contradicción inherente al modo de
producción capitalista: antagonismo capital- trabajo:
manifestación de las desigualdades, antagonismos
políticos, económicos, culturales, anclados en el
sistema capitalista.
 1- Los diferentes “significados” del concepto:
 el origen
 Entre 1830-1850: (S. XIX): da cuenta del “pauperismo”
1775 en Inglaterra: capitalismo industrial.

 Pobreza crecía en razón directa con


capacidad de producir riquezas …

 Los pauperizados se alzan en rebelión,


(diferentes formas).
2- Utilización del concepto por los conservadores:
mantención del orden burgués
 A partir de 1850 es utilizada por intelectuales:
 Laicos Programa de reformas para atacar
manifestac. inmediatas de C.S.= desigualdad,
desempleo, hambre, enfermedades, etc. “C.S. se atenúa,
no se puede eliminar”.
 Confesionales exacerbación de la C.S.
contraría al orden divino …
 A partir de 1848: síntesis de la organización de la clase
obrera supresión de C.S. sólo con superación
del orden burgués.
3- Las causalidades de la Cuestión Social
 Hacia fines del S. XIX desarrollo
capitalista produce la C.S. No es secuela
transitoria del sistema.
 C.S. determinada por relación capital-
trabajo.
 Antes del orden burgués desigualdades
relacionadas c/bajo nivel de desarrollo de las
fuerzas productivas.
 Fundamentos teóricos no sirven
reformas al interior del sistema capitalista.
4- Los Estados de Bienestar y Neoliberal
 A partir de fines 2da. guerra mundial
 Estados de Bienestar= crecimiento económico,

C.S. y sus manifestaciones patrimonio


de la periferia del capitalismo: países
subdesarrollados.
 En los ´70 restauración del capital=
globalización + neoliberalismo.
 Se redescubre: “Nueva C.S.??” nueva
pobreza, exclusión, etc.
5- Vieja y Nueva Cuestión Social ???
 La C.S. es la misma las “manifestaciones
o expresiones son las que cambian, en los
diferentes períodos de desarrollo del capitalismo,
(fases).

 Es importante entonces que: el análisis de las


expresiones tradicionales y nuevas de la C.S.
considere particularidades teórico-culturales y
nacionales.
Parafraseando a P. Netto…
Se puede afirmar que sólo la derrota del sistema
capitalista permitirá la superación de la
Cuestión Social, hasta entonces, los teóricos y
profesionales estamos compelidos a
direccionar nuestros conocimientos e
intervenciones a visibilizar las expresiones de
la Cuestión Social para poder contribuir a
mejorar la calidad de vida de los sujetos más
desfavorecidos por el orden capitalista.

También podría gustarte