Está en la página 1de 1

LA CULTURA INSTITUCIONAL ESCOLAR

IMAGEN REPRESENTACIÓN TIPOS/ESTILOS

ASPECTOS MANIFIESTOS
BUROCRÁTICO CONCERTACIÓN
CUESTION DE FAMILIA
ASPECTOS LATENTES – NO • RACIONALIDAD EXAGERADA • NEGOCIACIÓN PERMANENTE
VISIBLES  ESCENA FAMILIAR • CURRICULUM CERRADO, • CURRÍCULUM ORGANIZADOR
 CURRICULUM IGNORADO INMODIFICABLE • MODELO DE GESTIÓN
 MODELO DE GESTIÓN “CASERO” • MODELO DE GESTIÓN “PROFESIONAL”
IMAGINARIO  VINCULOS AFECTIVOS “TECNOCRÁTICO” • SISTEMA DE PODER
CONTRACTUAL
SOBREVALORADOS • CONTRATOS Y RELACIONES FORMALES
 REDES/CANALES INFORMALES JERARQUICAS • DIMENSÓN CENTRAL:
 LOS CONFLICTOS NO SE • DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA
IMÁGENES REPRESENTACIONES • LOS CONFLICTOS SE
ELABORAN SOBREVALORADA
 JERAQUIA EN BASE A LA • DIMENSIÓN COMUNITARIA DEVALUADA REDEFINEN Y RESUELVEN
ADHESIÓN A LOS VALORES • CONFLICTOS NEGADOS • PARTICIPACIÓN DESEADA Y
 GENERALMENTE INCONCIENTES BUSCADA
FAMILIARES • COMUNICACIÓN VERTICALISTA
 RIESGO: DIMENSION/RELACION • RIESGO: EXCESIVA • COMUNICACIÓN FORMAL E
 CONDICIONAN LAS RELACIONES INFORMAL
PEDAGOGICA DESCUIDADA RIGIDEZ/IMPOSIBILIDAD DE
INNOVACIÓN • RIESGO: ASAMBLEÍSMO
PERMANENTE

LA CULTURA INSTITUCIONAL ES LA “PERSONALIDAD” O “ESTILO”, RESULTADO DE LAS


POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE SUS MIEMBROS Y EL MODO EN QUE ÉSTAS SON PERCIBIDAS
POR LOS ACTORES . BRINDAN UN MARCO DE REFERENCIA PARA COMPRENDER LAS
SITUACIONES COTIDIANAS.

También podría gustarte