Está en la página 1de 5

Algunas teorías cognoscitivas de los TEA

• Autores: Simon Baron-Cohen, Alan Leslie y Uta Frith.


Existe la hipótesis • Dificultad para mentalizar y tomar en cuenta los estados mentales de
de que el los demás.
Teoría de la
fenómeno del mente • Ej: 1er orden (Yo creo que él cree), 2do orden (Yo creo que el cree que ella cree )
autismo se asocia
a diversas fallas
cognoscitivas en el
procesamiento de • Autores: Rumsey, Pennington y Ozzonof, Russell, otros.
la información del • Comportamientos repetitivos, perseveraciones, apego a rutinas, fallas
menor. Disfunción para cambiar foco de atención, pobre regulación de impulsos.
Ejecutiva • Ej: relacionado a personas con lesión de lóbulos frontales.

• Autores: Uta Frith, Joliffe, Simon Baron-Cohen.


• Preferencia por el procesamiento local sobre un global.
Teoría de • Ej: Habilidad en tareas e diseños con cubos o figuras incompletas.
Coherencia
Central débil
Evaluación de los TEA
Entrevista clínica
(Antecedentes, datos pre, peri y
postnatales, neurodesarrollo,
historial médico, etc.)

PRUEBAS ESPECIALIZADAS Principales: ADI- R y


-Entrevistas estructuradas. ADOS- 2
-Evaluación de conductas Otros:
autistas. DISCO, CARS, GARS - 3

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN


DESARROLLO NEUROPSICOLÓGICA
Ej: Escalas de Wechsler, ENI-
(Medir nivel intelectual, 2, BANETA, entre otros.
Ej: Inventario de comunicación y lenguaje,
desarrollo de Batelle. aspecto adaptativo.)
Evaluación de los TEA
VALORACIÓN con: EVALUACIÓN BIOMÉDICA
PAIDOPSIQUIATRA o (Condiciones asociadas a
NEUROPEDIATRA TEA)

VALORACIÓN DE Ej: Sx X frágil, Esclerosis


DIAGNÓSTICO tuberosa, Sx Willis, Sx
COMORBILIDADES USO DE
DIFERENCIAL Angelman, Sx de Rett.
FÁRMACOS

Ej: Esquizofrenia infantil, Evaluación de


Mutismo Selectivo, Tics
Ej: D.I, TDA-H, Epilepsia, TeA,
motores, pragmático de la capacidades sensoriales:
Ansiedad, Depresión
comunicación, movimientos Ej: agudeza visual,
estereotipados, etc. audición.
Ejemplo de evaluación de los TEA
(ADI-R Y ADOS-2)
Evaluación semiestructurada, consta de
Integrada por 93 preguntas,
de las cuales 43 se utilizan
10 actividades que codifica 29
para codificación del codificaciones.
diagnóstico. Aplicación flexible y consta de diversos
materiales atractivos para el niño.

También podría gustarte