Está en la página 1de 2

Ejercicio 1. Sobre lo sistémico, lo cibernético y lo comunicacional.

Libro: Construcción de terapias familiares sistémicas. Revisa el fragmento del libro de Construcción
de terapias familiares sistémicas Acerca del libro, págs. 1 a 5 para resolver lo siguiente:

1. ¿Dónde encuentras en este texto lo sistémico, lo cibernético y lo comunicacional?

Dos maneras de considerar las pautas por las que se rige la comunicación terapéutica.
Distinguimos entre marcos semánticos de referencia – atender a la comunicación en función del
significado – y marcos políticos de referencia – examinar la comunicación por sus consecuencias
en orden a la organización.

Si un terapeuta pide a un cliente explicar por qué tiene un problema, está inquiriendo por un
marco semántico. En ese caso puede suceder que trate aquel de construir un particular significado
para su situación. Pero si el terapeuta pide en cambio a su cliente describir qué sucede de hecho,
lo que propone es un marco político de referencia. El cliente especificará entonces quién hace qué
a quién.

Por “cibernética” entendemos la organización de sistemas de comunicación por referencia al


abordaje que hacen tanto del cambio como de la estabilidad. Esta concepción cibernética nos lleva
a Comentario [U2]: Aspectos del significado, sentido o interpretación de signos lingüísticos, como
símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales (conocimiento contextualizado).
Comentario [U3]: Quehacer ordenado al bien común. Actividad en virtud de la un sistema resuelve
los problemas que le plantea su convivencia colectiva. 3 comprender la manera en que
intervenciones terapéuticas logradas hacen jugar en lances complementarios las demandas de
cambio y de estabilidad provenientes de un sistema familiar. Los marcos semántico y político de
referencia procuran un abordaje general para el examen de la comunicación en terapia; y la
organización cibernética de la comunicación múltiple proporciona una visión de enfoque más fino.
Vamos a emplear esta última a fin de poder discernir con mayor claridad la estructura sistémica de
las propias intervenciones terapéuticas.

2. Explica qué significa que “la terapia se organiza en función de la pauta”.

decimos que la terapia se organiza en función de la pauta, es importante saber que nos referimos
a lo que Gregory Bateson (1972; 1979)2 “espíritu” (mind). La organización cibernética de procesos
vivos, se trate de amibas, araucarias, seres humanos, grupos sociales o planetas enteros,
especifica esta definición de espíritu. “Espíritu” en la terapia designa entonces la organización
cibernética de sucesos, que es encarnada por terapeutas y clientes (véase Keeney, 1983). Esta
pauta de organización vincula a terapeuta y cliente de una manera que lleva a abordar con éxito,
tanto el cambio corrector como la estabilidad. Entender “espíritu” como sinónimo de sistema
cibernético es una intelección rectora que trae profundas consecuencias para la comprensión y la
práctica de las terapias familiares sistémicas.

____________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________
________
________________________________________________________________________________

Lo que ve, es debido a su propia experiencia, pero no es la realidad, ni la verdad absoluta.

Mi opinión es una millonésima del universo de la realidad que solo viene de mi experiencia.

El consultante es experto en sí mismo, en lo que siente y lo que quiere.

Mi realidad no es la única, también la realidad de los demás es importante.

La familia es el sustema

Los elementos del sistema es una integrantes

La comunicas es el subsistema

Como contribuyes al problema

Tener la culpa es padre, por que entonces esta en ti mejorar el problema, por que si no la tienes,
nada puedes hacer.

También podría gustarte