Está en la página 1de 16

Evaluación

Neuropsicológi
ca
Mtra. Cynthia K. Ramón Dauzón
¿Qué es la neuropsicología?

• Rama de la neurociencias.
• Especialidad dentro de la Psicología.
• Disciplina interdisciplinar.
• Emplea el método científico.
• Enfoque principalmente cognitivo.
• Relación entre las estructuras del cerebro y el comportamiento
humano.
• Encargada de evaluación, diagnostico y tratamiento tras una lesión,
daño o funcionamiento anómalo en el SNC.
Concepto de
evaluación neuropsicológica
• Método diagnóstico.
• Determina el estado cognitivo, conductual y emocional.
• Relación con el funcionamiento normal y anormal del
sistema nervioso central.
• Emplea principios, técnicas y pruebas.
(neuropsicológicas, conductuales, cognitivas,
fisiológicas, etc.)
• Dirigido a personas con  afecciones neurológicas,
médicas, del neurodesarrollo y psiquiátricas, así como
otros trastornos cognitivos y del aprendizaje.
Objetivos de la evaluación
neuropsicológica
Identificar fortalezas y Descripción de las Determinar sí las alteraciones
están asociados a:
debilidades neurocognitivas consecuencias de una -Enfermedad neurológica.
y conductuales. disfunción cerebral. -Condiciones psiquiátricas.
-Trastornos del neurodesarrollo.

Establecimiento de un Realización de un programa


diagnóstico diferencial y de rehabilitación
conciso.
individualizado.
Evaluación objetiva de los progresos del paciente y la eficacia de los diferentes
tratamientos.

Identificar factores de pronóstico tanto de la evolución como el nivel de recuperación que


se puede alcanzar a largo plazo.

Proporcionar lineamientos para la planeación educativa o vocacional.

Brindar programa en casa y psicoeducación a la familia y los cuidadores .


Proceso de una evaluación
neuropsicológica
Historia y Selección y
Observaciones
entrevista administración
de conducta.
clínica de las pruebas.

Calificación de
Informe
las pruebas.
¿Qué áreas se evalúan?
Atención

Memoria

Lenguaje

Percepción

Aprendizaje

Cognición
La neuropsicología valora funciones
cognitivas.
Conducta
Se realiza a través de pruebas Emociones
neuropsicológicas.
Funciones Ejecutivas
¿Qué es una prueba neuropsicológica?

• Instrumento estandarizado, con confiabilidad y validez.


• Diseñada para evaluar aspectos de la cognición o las
habilidades humanas.
• Sensibles a la presencia de disfunción cerebral.
• Distingue entre la presencia de función cerebral anormal
o normal.
• Predice la ubicación y la severidad de la disfunción
cerebral, así como la causa o etiología.
¿Qué hace el neuropsicólogo?

Realizar una Generar un Elaborar un plan


evaluación diagnostico de rehabilitación Investigación
neuropsicológica o tratamiento
preciso.
Conocimientos y habilidades de un
neuropsicólogo.
Núcleo genérico de psicología y neuropsicología clínica.

Fundamentos para el estudio de las relaciones entre cerebro y conducta.(Neurociencias)

Principios de evaluación e intervención de las etapas de la vida.

Técnicas de entrevista y en procedimientos de evaluación, bases sólidas de teoría de pruebas, y


ética profesional.

Conocimientos en distintas áreas especializadas particulares; psicopatología, neuroanatomía


funcional, trastornos neurológicos y relacionados, neuropsicología de la conducta.

Neuropsicología de las funciones perceptual, cognitiva y ejecutiva, así como diseño de


investigaciones.
Evaluación Tratamiento e intervención Investigación

Recopilación de información Identificación de objetivos . Selección de temas de investigación

Toma de historiales Especificaciones de necesidades Revisión de literatura científica

Formulación, desarrollo y supervisión de Diseño, ejecución y supervisión de


Selección de pruebas
planes de intervención investigación

Evaluación de resultados y comunicación


Administración de pruebas Evaluación de resultados
de resultados.

Interpretación y diagnóstico

Planeación de tratamiento

Redacción de reporte.
Ejemplo de evaluación neuropsicológica

Entrevista e historia clínica Selección de pruebas


Aplicación de pruebas

Calificación de pruebas
Interpretación de pruebas

Redacción
Bibliografía

También podría gustarte