Está en la página 1de 7

MATRIZ DE

PELIGROS
ORIENTACIÓN PARA LA 3
ACTIVDAD

PS.SO JUAN VICENTE GÓMEZ DÍAZ


TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC -45

Les recuerdo que es


Organizarla en un Cuadro Sinóptico
una actividad grupal
Deberá incluir normas APA (Debe contener; Portada,
tema organizado en cuadro sinóptico y Bibliografía).
Puede ser un Word con portada y bibliografía.

Si en el desarrollo del tema va utilizar leyes, deberá


Tenga en cuenta para incluirlas para ello revise también las normas APA en
esta actividad: su séptima Edición.

Puede Utilizar herramientas web como:


www.lucidchart.com/
O cualquier otra herramienta que usted domine en la
presentación de su Cuadro Sinóptico.

Recuerde que si utiliza apoyos web deberá habilitar al


tutor cuyo correo esta al inicio de esta guía de
aprendizaje.
TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC -45

Tal como lo establece la GTC 45, la actividad de


identificación de los peligros, es uno de los primeros
pasos en la elaboración de Matriz de identificación de
peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles.
Objetivo de
la 3 Actividad
Si bien existen varias actividades que se pueden
desarrollar para identificar los peligros, se debe tener
en cuenta, que NO son excluyentes una de la otra, por
el contrario, son complementarias y permiten lograr
una adecuada identificación de peligros.

A continuación se mencionan las más conocidas:


TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC -45

En la búsqueda de identificación de
peligros, evaluación de riesgos y
determinación de controles están:
¿Que debemos
identificar y buscar
para alimentar el
• Caracterización de los procesos de la
Cuadro Sinóptico?
organización.
• Análisis de estadísticas de accidentes, incidentes
y ausentismo de la empresa y del sector
económico.
• Inspecciones de Seguridad en todos los centros
de trabajo.
No están
• Talleres de identificación de peligros con los
contemplada trabajadores.
pero si lo desea
incorpórelas • Investigación de peligros existentes en empresas
del mismo sector
TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC -45
Orientación sobre los temas de la Busca conocer detalles de los procesos
actividad desarrollados en la organización hacia las
maquinas, equipos, herramientas, materias
Caracterización de los primas e insumos utilizados.
Tenga en Con el objeto de identificar posibles
procesos de la
cuenta: características que puedan generar algún
organización.
peligro.

• Análisis de estadísticas A través de estas herramientas:


de accidentes, incidentes y Tenga en Ausentismo por enfermedad laboral y
ausentismo de la empresa cuenta: común.
y del sector económico. Accidentalidad (mecanismo, agente y tipo
de lesión).
Incidentes presentados en la organización.
Una inspección de seguridad, comprende:
• Inspecciones de
Tenga en Un recorrido sistemático por un área, Una
Seguridad en todos los
cuenta: periodicidad, Unos instrumentos y Unos
centros de trabajo.
responsables.
TECNICAS DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA GTC -45
Esta información esta en los documentos
de MATERIAL DE ESTUDIO, que la
Unigermana a puesto a su disposición para
consulta.

Se llaman:
1. Análisis estadístico de accidentes,
incidentes y ausentismo.
2. Caracterización de los procesos de la
organización.

Como ingresar:
Debes ingresar al curso, luego buscar
MATERIAL DE ESTUDIO, ir a la barra de
herramientas y buscar “Contenido CAA” y
Listo.

También podría gustarte