Está en la página 1de 4

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA

PRACTICAS PEDAGÓGICAS

LORENA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ

CAT CHINU
JAIME GARRIDO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROZAL


PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
V SEMESTRE

13/05/2023
2- ¿porque muchos docentes no tienen en cuenta las tendencias pedagógicas
contemporáneas en la orientación de los procesos de enseñanza aprendizaje?
No tienen en cuenta los nuevos modelos pedagógicos en el proceso de enseñanza y
aprendizaje debido a que se niegan a evolucionar con lo contemporáneo y prefieren seguir
con lo tradicional ya que esto no les exige salir de su zona de confort, aunque esto
signifique una educación deficiente.

2.1 el problema consiste en la falta de voluntad por parte de los docentes por iniciar una
nueva era de enseñanza donde se implementen los modelos pedagógicos contemporáneos.
El desconocimiento o rechazo a las tendencias pedagógicas contemporáneas seria el centro
del problema.

2.2
FACTORES QUE ¿CÓMO SE PRESENTA CONSECUENCIAS
PUEDEN ESTAR EL PROBLEMA?
ORIGINANDO EL
PROBLEMA
Desconocimiento de Clases extenuantes con Estudiantes con bajo nivel
saberes pocos recursos pedagógicos intelectual
Negación a salir de la zona Educación de baja calidad Desconocimiento de su
de confort potencial

3. capacitar adecuadamente a los docentes acerca de las nuevas tendencias pedagógicas


contemporáneas y motivarlos a utilizarlas en su proceso de enseñanza aumentaría
notoriamente el número de docentes que utilicen estos modelos pedagógicos.
4. ¿porque es importante conocer e implementar las nuevas tendencias pedagógicas en el
proceso de enseñanza?
Es importante aplicarlas de la mejor manera posible ya que estos son de gran ayuda para
lograr un mejor aprendizaje en nuestros estudiantes, los motiva a que día a día den lo mejor
de ellos, que sean personas activas en la adquisición de conocimientos.
- ¿Cuáles pueden ser algunos de los modelos pedagógicos contemporáneos?
Escuela nueva, pedagogía liberadora, cognitivismo, constructivismo, enfoque
histórico-cultural.
- ¿qué motivo la creación de las nuevas tendencias pedagógicas?
Nacen a raíz de una nueva forma de enseñar y aprender, en la cual las personas son
motivadas a ser, autónomas, y creativas en su formación académica, que sean
preparados para la vida actual.

- ¿Qué dificultad presenta la implementación de las nuevas tendencias pedagógicas


en Colombia?
La mayor dificultad, es que la mayoría de los docentes fueron formados para
implementar una enseñanza tradicional en la cual el docente era el único autor y
protagonista.

4.2

TENDENCIAS
EDUCATIVAS
CONTEMPORANEAS

PSICOLOGIA--
SOCIOLOGIA

MODELOS
PEDAGOGICOS

ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE
4.3 las tendencias pedagógicas son de mayor protagonismo en la actualidad, ya que lo ideal
es que en todas las escuelas se implemente un nuevo pedagógico que motive a los
estudiantes a ser autónomos para su aprendizaje.
- los docentes aun no logran comprender la importancia de implementar en sus aulas de
clases los nuevos modelos pedagógicos ya que una gran parte se reúsa a utilizarlos.
- los modelos pedagógicos fueron creados a partir de la psicología y la sociología por
grandes pensadores, filósofos los cuales dieron sus mejores aportes para lograr formar
modelos pedagógicos con los cuales podamos dar una educación de calidad.

5. Alternativas de solución al problema planteado.


5.1 Capacitar a los docentes a implementar los nuevos modelos pedagógicos
contemporáneos.
Fomentar e incentivar el uso adecuado de esos modelos pedagógicos.

5.2 Se puede evitar contratando a docentes debidamente capacitados para formar, velar
constantemente con que se cumpla la implementación de estos.

6. los modelos pedagógicos contemporáneos fueron creados a partir del estudio de la


psicología y la sociología, en los cuales se dio el desarrollo nuevos modelos de enseñanza
por parte de grandes pensadores y filósofos, los cuales vieron la necesidad de crear estos
modelos de enseñanza con los cuales la educación que se dé sea de mejor calidad,
cumpliendo con los requisitos necesarios para lograr formar estudiantes que sean capaces
de explorar conocimientos por si solos, que sean partícipes de su proceso de enseñanza y
sean formados para desempeñarse en el diario vivir.

También podría gustarte