Está en la página 1de 15

Fecha:

11/08/2023.
INSTITUTO ESPECIALIZADO DE
PROFESIONALES DE LA SALUD.
IEPROES
TEMA: ORGANIGRAMA,
REGLAS Y NORMAS.
RESPONSABLES:
 JIMÉNEZ POLANCO KATHERINE MELISSA.
 KELLY JEAMILETH CASTANEDA HERNANDEZ.
 JUÁEZ GARCÍA ANGÉLICA MICHELLE.
 ROJAS GRANADOS KEVIN STEVEN .
 VASQUEZ CORVERA CINTHIA ILEANA.
ORGANIGRAMA.
DEFINICION: Los organigramas son “la representación gráfica de la estructura de organización
interna”, también se les conoce como cartas, gráficas o cuadros de organización.
Técnicas e instrumentos de la organización algunas de las herramientas propias de la organización como
función administrativa son:
Cuadro 2.1 Carta descriptiva de un programa académico.
Cuadro 2.2 Carta descriptiva de un programa de supervision.
FUNCION.

La función de los organigramas es


establecer los niveles jerárquicos,
con sus correspondientes líneas de
autoridad y responsabilidad,
IMPORTANCIA.
delimitar funciones, relaciones y
coordinación entre los diversos Representan la estructura de la

puestos. organización, ofreciendo en forma


sintetizada un panorama general
del funcionamiento interno.
NIVELES DE UN ORGANIGRAMA.

ESTRATEGICO.

DIRECTIVO INTERMEDIO.

OPERATIVO.
Al estructurar el organigrama, deben considerarse como niveles de
organización los siguientes:
REQUISITOS DE UN ORGANIGRAMA.

Al elaborar un organigrama debe considerarse a cumplir con algunos requisitos, entre


ellos:

1. El diseño debe representar la estructura real de organizacion interna.


2. Si el organigrama se diseña por puestos de responsabilidad, no mezclar funciones o
departamentos.
3. La claridad en su estructura es importante para comprenderlo.
4. Al elaborar los organigramas debemos recordar que se manejan 3 niveles de
organizacion que son: ESTRATEGICO.
INTERMEDIO.
OPERATIVO.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS.

ORGANIGRAMA LINEAL.
ORGANIGRAMA FUNCIONAL. ORGANIGRAMA CON POSICION
“STAFF” .
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA
HORIZONTAL. ESCALAR.
ORGANIGRAMA CIRCULAR. ORGANIGRAMA
MATRICIAL.
REGLAS.
DEFINICION: Las reglas son señalamientos imperativos, sujetos a sancion en caso de no
ser aplicados.

FUNCION IMPORTANCIA.

Las reglas esencial de las reglas es Las reglas y reglamentos son


establecer medidas disciplinarias, importantes porque representan a
orden y fijar requisitos para el seguridad de que las acciones y
funcionamiento adecuado de la comportamientos de las personas
organizacion. sean adecuadas.
REQUISITOS AL ELABORAR LAS REGLAS.

1. Expresar por escrito las normas e integrarlas en un documento


especial que se denomina reglamento.
2. Darse a conocer a todos los miembros de la organización.
3. Asegurar su observancia y cumplimiento.
4. Servir de control efectivo.
5. Deben estar acordes con las leyes respectivas. Al elaborar los
reglamentos se deberá cuidar que no haya violaciones a la
legislación. Prever su aprobación jurídica.
NORMAS.

DEFINICION. FUNCION. IMPORTANCIA.

Las normas son La función de las normas


señalamientos de en la organización es Su importancia radica en
establecer señalamientos señalar líneas generales y
observancia general,
generales para orientar las requisitos para ejecutar
que se establecen para acciones del personal las actividades.
orientar la conducta hacia el logro de los
en sentido positivo. objetivos organizacionales,
mantener la disciplina y el
orden.
FIJARSE POR LO ESCRITO.

Las normas se emiten para ser aplicadas,


son disposiciones legales que deben
cumplirse.
DIFUSION.
REQUISITOS. Además de fijarse por escrito, las normas
deben difundirse por toda la organización,
a fin de asegurar que los trabajadores y
directivos de la organización las
conozcan.
ORIENTAR LA CONDUCTA.
Una norma estatuye un deber, su
propósito es que la conducta mostrada
sea la conducta debida.

También podría gustarte