Está en la página 1de 32

Martes 9 de agosto del 2 023

ORDENAMOS
CANTIDADES
¿QUÉ
NECESITAREMOS?
TARJETAS
MATERIAL
NUMÉRICAS
CONCRETO
LIBRO
FICHAS

UNIDADES
(BASE DIEZ) IMÁGENES
RECORDAMOS BREVEMENTE LA CLASE
ANTERIOR

(qué significa
COMPARAMOS cuáles son
(
mayor,
CANTIDADES menor, igual), los signos
)
DIALOGAMOS Para recuperar saberes.
Pídeles que saquen la regleta amarilla, roja, la anaranjada, verde oscura. .
   ¿En qué se diferencian?
 Según su tamaño que podemos
decir
 habrá alguna forma de
ordenarlas, cómo.
 Si las ordenamos empezando por el de
menor tamaño, ¿cuál tendría que ir al
inicio, y cuál al final?
 Pide que las ordenen según su
criterio, luego lo expliquen
(mayor menor o viceversa)
 Entrega una hoja y pide que escriban el valor de las cuatro regletas, conforme vayas
mostrando la regleta (EN DESORDEN)
 Pregunta: esas cantidades se podrán ordenar. ¿De cuántas formas, cuáles, Cómo?,
PIDE QUE LO ORRDEN.
 Según el criterio que eligieron para ordenar pregunta: ¿Por qué colocaste el número 6
antes que el nueve? has preguntas y repreguntas según lo creas conveniente.

5 2 10 6
a r e m os
Hoy us a
a te g ia s p a r
es t r
o rd e n ar
d e s d e
TO cantida
.
 ROP Ó S I men or a m a yo r y
P de m a y o r a
m en or .
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comparar dos Ordenar de


cantidades para menor a mayor
y de mayor a
descubrir el
menor los
número mayor
números de
y menor.
dos cifras.
EVIDENCIA
PAGINAS DEL LIBRO
RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA Y FICHAS
¿Para qué nos servirá en nuestra vida
diaria aprender a ordenar cantidades?

RECORDAMOS NUESTROS ACUERDOS DE


CONVIVENCIA
Situación problemática
NOS FAMILIARIZAMOS CON EL PROBLEMA
 ¿De qué nos habla la situación? EXPLICA CON TUS PROPIAS
PALABRAS
 ¿Qué fue lo que dijo la mamá con respecto a los polos?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué números tienen los polos?
¿Han tenido en cuenta algún criterio para ordenarlos?
¿Qué dato de los polos nos ayudará a resolver esta situación?
¿Qué significa de menor a mayor?
¿Qué deben tener en cuenta cada miembro de la familia para recibir su polo?
¿Qué significa de mayor a menor?
10 ¿Qué podemos hacer para dar solución a este problema?
¿ Qué nos pide el problema?
U

D
   

descubrir el número de polo que le


 
 

corresponde a cada uno de los miembros


de la familia?
¿Qué tenemos que hacer para
descubrir el polo que le corresponde
a cada uno?

Ordenarlos ¿cómo?
¿Después de ordenar lo polos que
debemos hacer para descubrir que
polo le corresponde a cada uno?
Ordenar a las personas:
¿cómo?
usamos estrategias

LO REPRSENTAMOS CON MATERIAL


CONCRETO ( PALITOS, TAPITAS ) O
MATERIAL, BASE DIEZ, IMAGENES

¿CÓMO PODEMOS HAYAR LA U

SOLUCIÓN? D
 
 
 
 

¿QUÉ MATERIALES NECESITAREMOS


LO REPRESENTAMOS CON MATERIAL BASE DIEZ (en equipo)

COMPARAMOS Y ORDENAREMOS

¿CUÁL ES EL
MAYOR
¿Qué número es el
menor?
USAMOS EL TABLERO:

D U
Ubica en el tablero los números en el mismo orden
que se presenta para descubrir el mayor o menor al
comparar decenas y unidades , luego escríbelo en
tarjetas y ordénalas.
.Entrega papel A4 para expresarlo
ORDENAMOS usando imágenes

¿Cómo quedó ordenado


de menor a mayor?
 Invítalos a socializar su
representación (trabajo final)
)

SOCIALIZAN SU REPRESENTACIÓN

 Realiza una puesta en común: uno o dos


integrantes para que expliquen cómo resolvieron la
situación. Si algún estudiante desea dar algún
aporte, permite que lo haga.
 Cuál estrategia les resultó mejor.
 Qué expliquen que significa ORDENAR.

¿Qué numero de polo le tocó a caduno de


la familia?
Reflexionamos
Pregúntales: ¿fue fácil descubrir la cantidad MAYOR,
MENOR para poder ordenar.
Propicia el conocimiento señalando lo siguiente:
Que para ordenar cantidades primero se debe tener
en cuenta las decenas; y si estas son iguales se
procede a comparar las unidades, pues así
reconoceremos qué número es mayor o menor.
Que podemos ordenar números
HOY naturales de forma ascendente o
APRENDÍ : descendente
Orden ascendente: Cuando los números
están ordenados de menor a mayor.
Orden descendente: Cuando los
números están ordenados de mayor a
menor.
 

.
 
 

 
PONGO EN PRÀCTICA MI APRENDIZAJE
1¿Qué trabajamos el día de hoy?,
2¿Cómo lo hicimos?
3¿Qué dificultades tuvimos?,
4¿Cómo lo superamos?
5¿Para qué me servirá en la vida
diaria?
VALORO MI APRENDIZAJE

Comparé dos cantidades


para descubrir el
número mayor y menor.
Ordené de menor a mayor y
de mayor a menor los
números de dos cifras.

También podría gustarte