Está en la página 1de 10

Experiencia de aprendizaje 06: FESTEJAMOS CON RESPONSABILIDAD E IDENTIFICACIÓN LA

FIESTA DE MI COMUNIDAD Y EL ANIVERSARIO DE MI IE.”

TEMA: “Como es mi familia”


1. DATOS GENERALES:

1.1. Docente :
1.2. Grado y sección : Primer grado “A,B,C,D”
1.3. Duración : Dos horas
1.4. Fecha : 25 - 09 - 2022

Criterios de ¿Qué nos dará Instrumento


Competencias/
Desempeños evaluación evidencias de de
capacidades
aprendizaje? evaluación
Construye su Menciona acciones cotidianas Identificar los Escribe los Lista de cotejo
identidad. que considera buenas o malas, a integrantes de la integrantes de la
partir de sus propias familia. familia mediante un
Reflexiona y argumenta experiencias FAMILIARES. Reconocer las organizador.
éticamente características de la
familia y lo que lo
diferencia de los
demás.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Búsqueda de la Superación  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al


excelencia personal máximo posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a
nivel personal y colectivo.

•Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando


objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de
posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
Enfoque de orientación Equidad y justicia  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para
al bien común ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?

 Ficha informativa.  Ficha informativa.


 Ficha de trabajo.  Ficha de trabajo.
 Lista de cotejo.  Proyector multimedia.
 Diapositivas.  Lista de cotejo.
 Diapositivas.

4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Inicio Tiempo aproximado: 20min

EN GRUPO EN CLASE
 La maestra saluda amablemente a los estudiantes.
 ¿Qué tema hemos trabajado las clases anteriores en personal social?
 ¿Qué decíamos acerca de la familia escolar?
 ¿Cuál es la otra familia que tenemos?
 ¿Qué debe haber en la familia?
 ¿Qué miembros forman la familia?
 ¿Todas las familias son iguales?
 ¿Para qué nos servirá lo que vamos aprender?

 Pídeles que compartan sus ideas y anota sus ideas en la pizarra.


 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos a los integrantes de mi familia
para valorarlos”
¿Para qué nos servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?
 Comunica los criterios de evaluación:
 Identificar los integrantes de la familia.
 Reconocer las características de la familia y lo que lo diferencia de los demás.

 La maestra acuerda con los niños y niñas las normas de convivencia que favorezcan el
aprendizaje y el trabajo en esta actividad.
- Levantamos la mano para participar.
- Escuchamos con atención
- Respetamos las opiniones de los demás.
- Mantenemos el aula limpia y ordenada.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

PROBLEMATIZACIÓN.
 Lee la siguiente situación.
Patricia, es estudiante de primer grado del colegio
Parroquial, tiene una familia muy grande, está integrada por
6 personas. Su abuelita se encarga de organizar los
cumpleaños. Su familia es muy alegre, todos se distribuyen
en las tareas de casa, se apoyan, se cuidan y se tratan con
respeto. Patricia se siente muy feliz con su familia y le
encanta compartir momentos con ellos.

 La docente realiza las siguientes interrogantes:


1.- ¿De qué trata la situación?
2.- ¿Cuántas personas integran la familia de Patricia?
3.- ¿De qué se encarga la abuelita de patricia?
4.- ¿Cómo es su familia de Patricia?
4.- ¿Cómo se siente Patricia?
5.- Ahora tú ¿Qué actividades realiza tu familia? ¿Cómo es tu familia?
¿Quiénes la conforman? ¿Tú familia se parece a la familia de Patricia?
 Escucha sus respuestas y comenta que durante el desarrollo de la sesión irán
resolviendo juntos estas interrogantes.

ANÁLISISDE LA INFORMACIÓN

 Se entrega una ficha informativa “Mi familia”


 Se explica las partes que tiene dicha ficha y lo que deben hacer durante la

lectura, por ejemplo, subrayar ideas importantes y encerrar algunas palabras que
les llame la atención o palabras desconocidas.
 En seguida indica que algún voluntario lea en voz alta.

 Pide que su opinión es muy importante y que compartan algunas experiencias en

familia.
 Solicita a los estudiantes que en su cuaderno dibujen a su familia ¿Cómo es tu

familia? Dibujan y escriben el nombre de cada integrante.


 Luego, se entrega una ficha de trabajo, motiva a tus estudiantes a realizar y

compartir sus actividades.


TOMA DE DESCIONES

 Propicia la reflexión de los aprendizajes a partir de las siguientes preguntas:


 ¿Qué hemos aprendido hoy?
 ¿cómo nos hemos organizado?
 ¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido?
 ¿Es importante tener una familia que se preocupe de todos?
 ¿Será importante contar con el apoyo de nuestra familia? ¿Por qué?
 ¿Qué pasaría si no existieran?
 ¿Fue útil lo que aprendimos?, ¿En qué situaciones podemos ponerlo en
práctica?

Idea fuerza: La familia es la encargada de enseñar valores y educar a los hijos. La


familia son las personas que viven contigo, ellas pueden ser tus padres, hermanos,
tíos, primos o abuelos.

 Escribe un compromiso en tu cuaderno de Personal Social como tu valoras y


demuestras amor a tu familia.

 Finaliza la sesión felicitando a los estudiantes por su participación en clase y por


los aprendizajes logrados.

 Evalúa tus aprendizajes.

Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Identifiqué los integrantes de la
familia.
Reconocí las características de la
familia y lo que lo diferencia de los
demás.

Tiempo aproximado: 10 min


Cierre
 Pide a los niños y a las niñas que respondan lo siguiente:
 ¿Qué hemos aprendido en esta sesión?
 ¿Para qué nos servirá lo que hemos ha aprendido
 ¿Cómo se sintieron al participar?
 ¿Se logró cumplir con la meta de la sesión?, ¿por qué?
 Felicítalos por su participación.
 REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
Personal social
Primer Grado Personal social
Primer Grado

MI FAMILIA MI FAMILIA
La familia son las personas que viven contigo, ellas pueden La familia son las personas que viven contigo, ellas
ser tus padres, hermanos, tíos, primos o abuelos. Es el pueden ser tus padres, hermanos, tíos, primos o abuelos.
primer lugar de convivencia. Es el primer lugar de convivencia.

Es la encargada de enseñar valores y educar a los hijos. Es la encargada de enseñar valores y educar a los hijos.
Hay diferentes tipos de familias. Algunas son grandes y otras Hay diferentes tipos de familias. Algunas son grandes y
pequeñas, pero independiente de como sean, todas y todos otras pequeñas, pero independiente de como sean, todas y
debemos tratarnos con respeto, querernos, cuidarnos y todos debemos tratarnos con respeto, querernos,
ayudarnos porque todos somos importantes y especiales. cuidarnos y ayudarnos porque todos somos importantes y
especiales.
Cada familia tiene una historia y costumbres que la hacen
diferente a las demás. ¡Así es mi familia! Cada familia tiene una historia y costumbres que la hacen
diferente a las demás. ¡Así es mi familia!
1. La familia de los valores 4. ESCRIBE TRES ACCIONES PARA COMPARTIR Y DISFRUTAR DEL
TIEMPO CON TU FAMILIA.
S D E R E C H O S X V S C
 ……………………………………………………………………………………
I O S F H O Y I L F D D C
G E L A V N B C R S G N P ……………………………………………………………………………………
U Q D I G F F O D N K M E
 ……………………………………………………………………………………
A D V L D I M S F V B F R
L F W I F A W F G J B C D ……………………………………………………………………………………

D D F M G N R E S P E T O
 ……………………………………………………………………………………
A V F A S Z D I W G H J N
D F G F W A F G D E G G B ……………………………………………………………………………….……

H H G S V X F S P A Z E G
F V S E G U R I D A D D G 5. Con el apoyo de tus padres, completa el siguiente cuadro “MIFAMILIA”.
Recuerda incluirte.
E S P E R A N Z A F S B G
C O M U N I C A C I O N R Nombre Parentesco ¿Dónde nació? ¿Qué nos hace
diferente de otras
familias?

SOLIDADRIDAD – RESPETO – AMOR – PAZ – CONFIANZA –


ESPERANZA – PERDON – IGUALDAD – FAMILIA – SEGURIDAD –
DERECHOS - COMUNICAIÓN

2. MI FAMILIA ESTA CONFORMADA POR:


…………………………………………………………………………

………………………………………………………………………….
3. LOS VALORES QUE ME ENSEÑAN SON:

…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…..
PROPÓSITO

“Hoy conoceremos
a los integrantes de
mi familia para
valorarlos”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identificar los integrantes de la
familia.
 Reconocer las características
de la familia y loque lo diferencia
de los demás.
LISTA DE COTEJO
Área: Personal Social
Competencia: Construye su identidad.
Actividad: “Mi familia”

Nº Criterios de evaluación
Identificar los Reconocer las
integrantes de características

Comportamiento
la familia. de la familia y
Nombre y apellidos de los loque lo
diferencia de
estudiantes los demás.

LOGRÒ

PROCESO

LOGRÒ
NO

LOGRÒ

PROCESO

LOGRÒ
NO
PROCESO
LOGRÒ

LOGRÒ
NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte