Está en la página 1de 16

grado CIENCIA Y
TECNOLOGÌA
Experiencia de aprendizaje: “CONTRIBUYENDO CON LA ECONOMÍA DE NUESTRA COMUNIDAD,
CELEBRAMOS CON ENTUSIASMO SU ANIVERSARIO”

Actividad de aprendizaje: “Las delicias del cacao”

1.1.- DATOS GENERALES:


1.1. Docente : Betty Becerra Mego.
1.2. Grado y sección : Primer grado “D”.
1.3. Duración : Dos horas.
1.1. Fecha : 02- 06 -2023.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencias/ Criterios de ¿Qué nos dará Instrumento


Desempeños evaluación evidencias de de
capacidades aprendizaje? evaluación
Explica el mundo -Justifica la importancia - Explica la utilidad del Escribe y explica la Lista de
físico basándose de los derivados de la cacao. utilidad del cacao, a cotejo.
en conocimientos planta de Cacao en la través de una imagen
sobre los seres comunidad.
parlante.
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
tierra y universo.
-Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico.

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Respeto a toda -Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la
forma de vida realidad ambiental de nuestra comunidad.
ENFOQUE
-Docentes y estudiantes implementan las 3R.
AMBIENTAL
-Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en
armonía con el ambiente.
Superación -Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
ENFOQUE personal buscando objetivos que representen avances respecto de su
BÚSQUEDA DE LA actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
EXCELENCIA desempeño.

ENFOQUE Responsabilidad -Los docentes promueven oportunidades para que las y los
ORIENTACIÓN AL estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
BIEN COMÚN estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
2.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se
utilizarán en esta sesión?
 Leemos la situación: El chocolate de la  Laptop.
abuelita Rita.  Proyector.
 Ficha informativa.  Ficha de trabajo.
 Ficha de trabajo.  Ficha informativa.
 Diapositiva.  Cuaderno de ciencia y tecnología.
 Cuaderno de experiencias o de campo.  Lápiz, borrador, tijera, resaltador,
etc.

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Inicio Tiempo aproximado: 20min

EN GRUPO EN CLASE

 Dales la bienvenida a los estudiantes y agradécele a Dios por un nuevo día.


 Leemos la siguiente situación:

EL CHOCOLATE DE LA ABUELITA RITA

Juanita viaja con sus padres a Vistalegre a visitar a


sus abuelos que queda 2 horas de la provincia de
Jaén, al llegar encuentra a su abuelita Rita en la
cocina preparando un delicioso chocalate y en toda
la cocina se percibió una aroma riquisísimo
penetrate y fuerte.

Juanita le pregunta- ¿Abuelita qué estas


cocinando?

-Me contestó- estoy cocinando un delicioso


chocolate hecho de cacao.

¿Qué es cacao? Pregunté.

-El cacao es un árbol y sus semillas nos dan el


chocolate que tanto nos gusta.

Abuelita -¿Que utilidad tendrá el cacao? ¿Qué


productos se puede elaborar a base del cacao?

¡Ayudemos a Juanita a responder sus interrogates!


 Según el texto leído responderemos las siguientes preguntas:
 ¿Qué título tiene el texto? el chocolate de la abuelita Rita
 ¿A dónde viajó Juanita con sus padres? a Vistalegre a visitar a sus abuelos
 ¿Qué estaba cocinado la abuelita Rita? chocolate
 ¿De dónde proviene el chocolate? Del cacao
 ¿Cuál fue la respuesta que le dio la abuelita del cacao? es un árbol y sus semillas
nos dan el chocolate que tanto nos gusta.
 ¿Conoces la planta del cacao? ¿Dónde lo has visto?
 ¿Qué receta has preparado con el cacao?

Anota las respuestas de los estudiantes y Felicítalos por su participación.

 Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos la utilidad del cacao.

 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que deben tener en cuenta para el
desarrollo de la actividad de aprendizaje.

Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min

1 Planteamiento del problema:

 Para ello propone la siguiente pregunta:

¿Qué productos se pueden elaborar en base del cacao?

2 Planteamiento de hipótesis:

 Responde la primera pregunta, según tus conocimientos.


 La maestra escribe las respuestas emitidas por los estudiantes para ser verificadas
después de la actividad.

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

___________________________________________________________
 Aclara que en este momento todas las ideas que expresen son importantes y que después
serán contrastadas con las respuestas finales, producto de la indagación.

3 Elaboración del plan de acción:

 Indica a los niños y a las niñas que debemos verificar si las respuestas mencionadas
son ciertas o correctas.
 Con este fin, formula estas preguntas:
 ¿Cómo sabremos cuál o cuáles de las respuestas son las adecuadas?
 ¿A qué fuentes de información podríamos recurrir para saberlo?
 ¿Será importante comprobar si son verdaderas?
 ¿Qué otras acciones crees que puedes hacer para saber si tu respuesta es
correcta?
Observar videos o preguntar a
Preguntar a nuestros padres. Buscar información en
personas capacitadas sobre las formas
libros e Internet.
de utilidad del cacao.

 Ahora, con ayuda de tu maestra, te invitamos a registrar en tu cuaderno las posibles


acciones.
 Menciona que para comprobar o rechazar las hipótesis es necesario revisar diversas
fuentes de información sobre el tema.
Observar el video:
Presentar a los estudiantes una ficha informativa: La utilidad del cacao.

La utilidad del cacao.


¡Exquisito chocolate! En algún momento de nuestra vida, nos hemos quedado maravillados por el
chocolate, reconocible por su sabor dulce y peculiar, y disponible en distintas presentaciones,
pero ¿sabías que el verdadero chocolate proviene de la planta del cacao?
Del cacao no se pierde nada, todo puede ser aprovechado, pues hasta la mazorca se utiliza para
la alimentación animal e Inclusive, la baba de cacao que resulta de la fermentación la usan para
fabricar ciertos productos como vinagre.

Cáscara: Sirve como alimento al ganado(vacas).

Cenizas de cáscara de cacao: Se utiliza como abono y para hacer jabones.

Jugo de cacao: se elabora las mermeladas.

Manteca de cacao: Se fabrica los labiales, cremas humectantes, jabones, champús, etc.

Pasta o licor de cacao: Se utiliza para hacer chocolate.

Polvo de Cacao: Este es utilizado para la preparación de alimentos como pasteles, helados y galletas,
también se usa en bebidas.
¿Sabías Qué?

El cacao mejoran nuestro estado de


ánimo.

4 Análisis de resultados y comprobación de hipótesis:

 Realizan comparaciones de sus respuestas de la investigación con sus hipótesis


planteadas.

PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN ¿Qué productos se pueden
elaborar en base al cacao?

RESPUESTA FINAL

5 Estructuración del saber construido:

 ¡Genial! Ha llegado el momento de responder la pregunta inicial en tu cuaderno de


campo.
 Compara esta respuesta con la que escribiste al inicio ¿Son iguales o diferentes
¿Qué nuevas ideas aprendiste?
 Señala que algunos estudiantes, o todos, tuvieron razón, porque sus apreciaciones
coinciden con la información que obtuvieron durante las actividades desarrolladas
en la sesión y con la que les proporciona la ficha informativa.
 Felicítalos por sus aportes dados.
6 Evaluación y comunicación:

Reflexiona a partir de las siguientes preguntas:


 ¿Qué aprendieron hoy?
 ¿Qué actividad les gustó más? ¿por qué?
 ¿Para qué crees que te puede servir lo que aprendiste?
 ¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?
 ¿Qué hiciste para resolverlas?
Con el apoyo de tu maestra, evalúa tus aprendizajes. Señala en el cuadro según
corresponda. ¿Cómo me fue con mis aprendizajes?

Características o criterios para lograr


la meta:
Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo
 Escribí y expliqué la utilidad del cacao, a través de
una imagen parlante.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


 Pídeles que reflexionen y luego respondan:
 ¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?, ¿qué dificultades tuve?, ¿qué me gustó
más?, ¿Para qué nos sirve el aprendido en nuestra vida diaria?
 ¿En qué casos podemos utilizar lo aprendido en nuestras vivencias diarias?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?

Desarrolla una ficha de trabajo que lo desarrollarán en casa.

ANEXOS:
1º CIENCIA Y
grado LA UTILIDAD DEL CACAO. TECNOLOGÌA

En algún momento de nuestra vida, nos hemos quedado maravillados por el chocolate,
reconocible por su sabor dulce y peculiar, y disponible en distintas presentaciones,
pero ¿sabías que el verdadero chocolate proviene de la planta del cacao?

Del cacao no se pierde nada, todo puede ser aprovechado, pues hasta la mazorca se
utiliza para la alimentación animal e Inclusive, la baba de cacao que resulta de la fermentación la usan para
fabricar ciertos productos como vinagre.

Cáscara: Se da como alimento al ganado bovino.

Cenizas de cáscara de cacao: Se utiliza como abono y para hacer jabones.

Jugo de cacao: A partir de este se producen jaleas y mermeladas

Manteca de cacao. Se utiliza para elaborar confitería, en la industria farmaceútica y en la industria


cosmética para fabricar productos como labiales, cremas humectantes, jabones, champús, etcétera.

Pasta o licor de cacao: Se utiliza para hacer chocolate.

Polvo de Cacao: Este es utilizado para la preparación de alimentos como pasteles, helados y galletas,
también se usa en bebidas.

Pulpa de cacao: Con esta se preparan bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

Ceniza del Jugo del Polvo de


La cáscara del cacao Manteca de Pasta de cacao
cacao cacao cacao
cacao
Leemos la siguiente situación: Leemos la siguiente situación:

EL CHOCOLATE DE LA ABUELITA RITA EL CHOCOLATE DE LA ABUELITA RITA

Juanita viaja con sus padres a Vistalegre a Juanita viaja con sus padres a Vistalegre a
visitar a sus abuelos que queda 2 horas de la visitar a sus abuelos que queda 2 horas de la
provincia de Jaén, al llegar encuentra a su provincia de Jaén, al llegar encuentra a su
abuelita Rita en la cocina preparando un abuelita Rita en la cocina preparando un
delicioso chocalate y en toda la cocina se delicioso chocalate y en toda la cocina se
percibió una aroma riquisísimo penetrate y percibió una aroma riquisísimo penetrate y
fuerte. fuerte.

Juanita le pregunta- ¿Abuelita qué estas Juanita le pregunta- ¿Abuelita qué estas
cocinando? cocinando?

-Me contestó- estoy cocinando un delicioso -Me contestó- estoy cocinando un delicioso
chocolate hecho de cacao. chocolate hecho de cacao.

¿Qué es cacao? Pregunté. ¿Qué es cacao? Pregunté.

-El cacao es un árbol y sus semillas nos dan el -El cacao es un árbol y sus semillas nos dan el
chocolate que tanto nos gusta. chocolate que tanto nos gusta.

Abuelita-¿Qué utilidad tendrá el cacao? ¿Qué Abuelita-¿Qué utilidad tendrá el cacao? ¿Qué
productos se puede elaborar a base del cacao? productos se puede elaborar a base del cacao?

¡Ayudemos a Juanita a responder sus ¡Ayudemos a Juanita a responder sus


interrogates! interrogates!
Escribe la utilidad del cacao, a través de una imagen parlante.

_______________
_______________
_______________
_______________
_______________ _______________
_______________
_______________
_______________
_______________
______________
_______________
___________

_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_______________
_____________
_______________ _______________
_______________ __
_______________
_______________
_____
Hoy conoceremos
la utilidad del
cacao.
-Escribe y explica
la utilidad del
cacao, a través de
una imagen
parlante..
Lista de cotejo para la evaluación de
aprendizaje

Área: Ciencia y tecnología.


Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y
universo.
Actividad: “Las delicias del cacao”.

APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÒN


Y Escribe y explica la utilidad del cacao, a través de una
NOMBRES imagen parlante.
DEL Lo logré Lo estoy Necesito Lo Lo estoy Necesi Lo Lo estoy Necesi Lo Lo estoy Necesi

ESTUDIANT Inten Apoyo logré Intentan to logré Intentan to logré Intentan to
tando do do do
E Apoyo Apoyo Apoyo

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte