Está en la página 1de 12

Actividad de aprendizaje: “Las lluvias intensas”

Actividad de aprendizaje: “Las lluvias intensas”


1. DATOS GENERALES:

1.1. Docente: Mirtha Y. Díaz Rivadeneyra


1.2. Grado y sección: Primer grado “B”
1.3. Duración: 90 min.
1.4 Fecha: 20– 04- 2023.

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS


DESEMPEÑOS DE
CAPACIDADES
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos - Identifica
- Identifica -Parafrasean en
de textos escritos información
información Lista de cotejo.
en su lengua explícita que se parejas el texto
explícita que se
materna. encuentra en leído.
encuentra en
- Obtiene distintas partes
distintas partes -Responderán
información del del texto
del texto. Distin- preguntas para
texto escrito.
gue esta - Predice de qué
- Infiere e información de tratará el texto y profundizar su
interpreta otra semejante cuál es su comprensión del
información del en diversos tipos propósito texto.
texto. de textos de es- comunicativo, a
- Reflexiona y tructura simple, partir de algunos -Realizarán
evalúa la forma, con palabras indicios, como actividades para
el contenido y conocidas e ilus- título, fortalecer la
contexto del traciones. ilustraciones, lectoescritura.
texto formato,
- Predice de qué palabras, frases y
tratará el texto y expresiones.
cuál es su
propósito
comunicativo, a
partir de algunos
indicios, como
título,
ilustraciones,
silueta, formato,
palabras, frases y
expresiones que
se encuentran en
los textos que le
leen o que lee
por sí mismo.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
La justicia y Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del
la agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad
ENFOQUE solidaridad. identificando su relación con el cambio climático adoptando una nueva
AMBIENTAL cultura del agua.
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
ENFOQUE Responsabi Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
ORIENTACIÓ lidad asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechen,
N AL BIEN tomando en cuenta su propio bienestar y el de la localidad.
COMÚN

3. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD

En grupo clase
 Se acoge a los estudiantes con alegría y se les saluda amablemente
 Presenta la siguiente imagen:

 Responden
a preguntas: ¿Qué observamos en la imagen? ¿Por qué la niña está usando
paraguas?, ¿en tu comunidad sucede un acontecimiento igual?

 Comunica el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto descriptivo


para informarnos más sobre las lluvias intensas y luego compartir la
información con nuestra familia.
 Proponemos algunas normas de convivencia a fin de desarrollar la sesión:

• Nos escuchamos con atención.


• Levantamos la mano para participar.
• Respetamos las opiniones de los compañeros.
ANTES DE LA LECTURA

 Observa todo el texto que leerás. Lee el título del texto y responde la siguiente pregunta : ¿Qué se dirá
sobre las lluvias intensas?

 Recuérdales vas a leerles para informarse más sobre las lluvias intensas para, luego, compartir la
información con su familia.

DURANTE LA LECTURA

 Léeles la lectura.

 Subraya la primera letra del título e indica su nombre.

 Después de leer el texto y si fuera necesario, puedes dar una segunda leía a fin de establecer una
mejor comprensión del texto leído.

DESPUES DE LA LECTURA

 Después de leerles el texto, indica que se cuenten entre compañeros, con sus propias palabras, lo
que han comprendido.

 Responden las siguientes preguntas:

 ¿De qué trata el texto?

 ¿Qué significa la frase: “Lluvias intensas”

 A partir del texto, ¿qué ocasionan las lluvias intensas en nuestro país?

 En el lugar donde vives, ¿ha pasado algo similar?, ¿conoces o has escuchado de un lugar donde
haya pasado algo similar? Comenta.
 Léeles la pregunta y pide que respondan en forma oral.

 Para responder la pregunta anterior indica que deben tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

 Leen y responden la pregunta de forma oral.

 Observa cada una de las imágenes y completa el nombre de los fenómenos que ocasionan las lluvias
intensas. Las letras móviles te ayudarán.
 Comparte su propuesta con sus compañeros.

 Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendiste del texto leído?

 ¿Cómo lo aprendiste?

 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Identifiqué información explícita y


relevante que se encuentra en distintas
partes del texto “las lluvias intensas”
que lee apoyándose de las palabras que
conoce.

Expliqué el tema y el propósito del texto


“Las lluvias intensas” que lee
considerando la información explícita
que se encuentra en estos.

Deduje el significado de palabras y


expresiones del texto “Las lluvias
intensas” a partir del contexto.

1. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
Área: Comunicación
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Actividad: “Presentación de la segunda experiencia”
APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÒN
Y - Identifica información Predice de qué tratará el texto
NOMBRES explícita que se encuentra y cuál es su propósito
Nº DEL en distintas partes del texto comunicativo, a partir de
ESTUDIANTE algunos indicios, como título,
ilustraciones, formato,
palabras, frases y expresiones.
LO LO ESTOY NECESIT LO LO ESTOY NECESIT
LOGR INTENTAN O LOGRÉ INTENTAN O
É DO APOYO DO APOYO
01 Adrianzén Pérez Rossy
Alexandra
02 Arce Laban Lia Naomi
03 Brañez Núñez Gael Adrian
04 Calle Huaman Samantha
Milagros
05 Carrasco Toscano Emir
Matias
06 Cervera Romero Mia Ariana
07 Coronel Andino Corina Paula
08 Coronel Silva Luis Angel
09 Díaz Daniela
10 Díaz García Emir Caleb Andree
11 Gonzales Cabellos Liam Isael
12 Guadalupe Banda Mathias
Andre
13 Guerrero Mendoza Briana
Khalessy
14 Leon Arevalo Stiphen Spencer
15 Llatas Campos Dylan
Alejandro
16 Mejia Fernandez Juan José
Valentino
17 Mejia Julca Lady Milagros
18 Mendoza Linares Daniel
Stefanno
19 Orrillo Ramirez Flavia
Alessandra
20 Paredes Solis Camilo Uriel
21 Ramírez Cerquera Liam André
22 Rimapa Suarez Camila
Alejandra
23 Rodriguez Zelada Ghya
Valentina
24 Sampertegui Oblitas Paul
Samir
25 Sánchez Sandoval Gabriela
Abigail
26 Tarrillo Davila Kamila Itzel
27 Tineo Colunche Kendra
Arianna
28 Vásquez Requejo Jefferson
Samir
29 Villa Montenegro Gianna
Ashley
30 Zelada Quiroz Ghilmer Rogger
Fabián

Las lluvias intensas


En diferentes zonas de nuestro país, caen intensas lluvias y ocasionan serias
consecuencias. En el caso de las ciudades, cuando empieza a llover intensamente,
las viviendas que se encuentran en las zonas bajas se inundan, las calles son como
ríos y el agua ingresa a las casas, malogrando las cosas.

En otros lugares, las lluvias intensas causan deslizamientos y huaicos que dañan las
carreteras. Además, las lluvias intensas hacen que crezcan los ríos y sean
peligrosos, pues se llevan todo lo que está a su paso poniendo en riesgo la vida de las personas. Los pobladores
que viven cerca de los ríos tienen que abandonar sus viviendas cuando llueve mucho. Como vemos, las lluvias
intensas causan destrucción, por eso, debemos prepararnos.

1. ¿De qué trata el texto?

Los daños que ocasionan las


El ciclo del agua. El cambio climático.
lluvias intensas.

2.A partir del texto, ¿qué ocasionan las lluvias intensas en nuestro país?

Incendios. huaicos. Sequías

3. Responde la siguiente pregunta:

Según el texto, ¿cómo son las calles cuando llueve mucho?

a) Son limpias. b) Son como ríos. c) Son ordenadas.

4. Lee la pregunta ¿Por qué los pobladores que viven cerca de los ríos tienen que abandonar sus
viviendas cuando llueve mucho?

________________________________
Los pobladores que viven cerca de ________________________________
los ríos tienen que abandonar sus porque
viviendas cuando llueve mucho ________________________________

______________________________

6. Lee y responde la pregunta

Soy Elena y vivo cerca al río Chalhuanca. No quiero


abandonar mi casa, a pesar de las lluvias intensas.

¿Estás de acuerdo con lo que dice Elena?, ¿por qué?

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________
7. Observa cada una de las imágenes y completa el nombre de los fenómenos que ocasionan las lluvias
intensas. Las letras móviles te ayudarán.

D___S __ __ Z __M __ __ ___ __ __ HU __ __ __ __

I N __ __ D__ C I__ N __S

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
1. Identifiqué información explícita y relevante que
encontré en distintas partes del texto apoyándome de
las palabras que conozco.

2. Expliqué el tema y el propósito de los textos que leí


considerando la información explícita que se encuentra
en estos.
3. Deduje el significado de palabras y expresiones de
los textos que lee a partir del contexto.
4. Opiné sobre el contenido del texto a partir de mi
propia experiencia.

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
1. Identifiqué información explícita y relevante que
encontré en distintas partes del texto apoyándome de
las palabras que conozco.

2. Expliqué el tema y el propósito de los textos que leí


considerando la información explícita que se encuentra
en estos.
3. Deduje el significado de palabras y expresiones de
los textos que lee a partir del contexto.
4. Opiné sobre el contenido del texto a partir de mi
propia experiencia.

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
1. Identifiqué información explícita y relevante que
encontré en distintas partes del texto apoyándome de
las palabras que conozco.

2. Expliqué el tema y el propósito de los textos que leí


considerando la información explícita que se encuentra
en estos.
3. Deduje el significado de palabras y expresiones de
los textos que lee a partir del contexto.
4. Opiné sobre el contenido del texto a partir de mi
propia experiencia.
Hoy leeremos un texto
descriptivo para
informarnos más sobre las
lluvias intensas y luego
compartir la información
con nuestra familia.
- Identifica información explícita
que se encuentra en distintas
partes del texto
- Predice de qué tratará el texto y
cuál es su propósito comunicativo,
a partir de algunos indicios, como
título, ilustraciones, formato,
palabras, frases y expresiones.

También podría gustarte