Está en la página 1de 18

Quinta mesa

Profesor Guía: Carlos Reusser Franck


Profesor co-referente: Jorge Medina
EIE-636: Proyecto de título
Hanke.

Contacto:
Matias.parra.c@mail.pucv.cl

1
pucv.cl
Objetivo de presentación:
• Presentar sobre el control por torque directo para la cuantificación
de las pérdidas en los semiconductores en un NPC ante un control
de accionamientos y hacer una comparación entre los distintos
esquemas de control

Objetivos específicos:
 Implementar el control DTC en un motor de inducción
 Cuantificar las pérdidas en un control de accionamientos
 Realizar un análisis y comparativa entre los distintos esquemas de control
planteados

pucv.cl
Control por torque directo
A n á li s is d e l f lu jo d e e st at o r

• Control del torque mediante el control del flujo de estator


• Torque electromagnético • Flujo de estator
3𝑃 𝐿𝑚 𝑑𝜓𝑠
𝑇 𝑒= · ·𝜓 · 𝜓 · sin ( 𝜃𝑇 ) =𝑣 𝑠 − 𝑅 𝑠 𝑖𝑠
2 𝜎 𝐿𝑠 𝐿𝑟 𝑠 𝑟 𝑑𝑡

• Constantes de
tiempo de rotor y
estator

Fig 1. Principio del DTC. Vectores de flujo de rotor y estator.

pucv.cl
Control por torque directo
Es q ue m a d e c o n tr o l

• Lazo externo de velocidad con controlador PI


• Lazo interno de flujo y torque mediante una tabla de lógica de conmutación

Fig 2. Esquema de control DTC.

• Uso de estimadores para el control

pucv.cl
Control por torque directo
Es tim a d o r d e f lu jo y to r q ue

• Ecuación dinámica de rotor en el dominio αβ


• Uso del DRFO para la estimación de flujo

𝐿𝑟 𝑑 𝜓 𝛼𝛽
𝑟 𝛼𝛽 𝛼𝛽 𝐿𝑟 𝛼𝛽
⋅ + 𝜓 𝑟 =𝐿𝑚 ⋅ 𝑖𝑠 + ⋅ 𝑗𝑝 𝜔𝑟 𝜓 𝑟
𝑅𝑟 𝑑𝑡 𝑅𝑟

Fig 3. Implementación DRFO modelo de corriente en coordenadas xy.

5
pucv.cl
Control por torque directo
Es tim a d o r d e f lu jo y to r q ue
• Producto cruz entre corriente de estator y flujo de rotor

3 𝐿𝑚
𝑇ˇ 𝑒 = ⋅
2 𝐿𝑟
𝑝⋅ 𝜓ˇ 𝛼 ⋅ 𝑖𝛽 − 𝜓
𝑟 𝑠 [
ˇ𝛽 𝛼
𝑟 ⋅ 𝑖𝑠 ]

• Flujo de estator estimado

ˇ𝛼𝛽 𝐿𝑚 ˇ𝛼𝛽 𝛼𝛽
𝜓𝑠 = ⋅ 𝜓 𝑟 +𝜎 𝐿 𝑠 ⋅ 𝑖 𝑠
𝐿𝑟

• Se necesita una orientación para identificar al sector en la tabla de


conmutación

6
pucv.cl
Control por torque directo
Ta b la d e c o n m u ta c ió n
• Control por histéresis
• Banda de histéresis de 2 niveles para el flujo y de 5 para el torque
• Mayor uso de los vectores de tensión

Fig 4. Bandas de histéresis para el torque electromagnético

7
pucv.cl
Control por torque directo
Ta b la d e c o n m u ta c ió n

Tabla 1. Tabla de conmutación para un DTC con un NPC

Sec.1 Sec.2 Sec.3 Sec.4 Sec.5 Sec.6 Sec.7 Sec.8 Sec.9 Sec. 10 Sec. 11 Sec. 12

1 0

-1

-2

0 0

-1

-2

8
pucv.cl
Simulación del Control por torque
directo
• Torque electromagnético
• Variación rápida de torque a flujo nominal

Fig 5. Control del torque y flujo de la máquina asincrónica Fig 6. Corrientes trifásicas de estator en un control por torque directo

9
pucv.cl
Simulación del Control por torque
directo
• Lazo de velocidad en su velocidad nominal de 1460 RPM
• Variación del torque de carga en un 25%

Fig 7. Lazo de velocidad en un DTC


Fig 8. Torque electromagnético en un DTC

10
pucv.cl
Simulación del Control por torque
directo
• Pérdidas excesivas de conmutación
• No hay control de la frecuencia de conmutación
• Total de 2.8 kW de pérdidas
Tabla 2. Pérdidas en un control DTC

Diodo
Parámetros Diodo Diodo
clampeado

6.1794 8.4323 0.4015 0.4017 3.2753

270.7076 22.1214 17.1877 9.7549 121.6732

276.8870 30.5537 17.5892 10.1566 124.9475

Fig 9. Corrientes trifásicas en el accionamiento DTC

11
pucv.cl
Comparativa entre esquemas de control
P ér d id a s e n c a d a se m i c on d u c to r

• Análisis de los IGBT y diodos


• IGBT Sa1 y Sa2 presenta mayores pérdidas
• Mayormente pérdidas de conducción

Fig 10. Pérdidas totales en cada semiconductor en un control Fig 11. Pérdidas totales en cada semiconductor en un control FOC
escalar

pucv.cl
Comparativa entre esquemas de control
P ér d id a s e n c a d a se m i c on d u c to r

• IGBT Sa1 y Diodo clampeado presenta mayores pérdidas


• Mejoramiento notable con filtro notch
• Mayormente pérdidas de conmutación

Fig 12. Pérdidas totales en cada semiconductor en un control predictivo Fig 13. Pérdidas totales en cada semiconductor en un control DTC

pucv.cl
Comparativa entre esquemas de control
D i f e r e n c ia s e n tr e c a da e s q u e m a

• Estrategias de acción sobre el convertidor


• Manejo en la frecuencia de conmutación
• Uso de herramientas externas para mejorar la eficiencia pero empeora el
rendimiento

Fig 14. Pérdidas de conducción totales en un inversor NPC-3L Fig 15. Pérdidas de conmutación totales en un inversor NPC-3L
para distintos esquemas de control para distintos esquemas de control

pucv.cl
Comparativa entre esquemas de control
D i f e r e n c ia s e n tr e c a da u n a

• Control predictivo y por torque directo peor en temas de pérdidas


• Control escalar y por flujo orientado se asemejan bastante

Fig 16. Pérdidas totales en función del porcentaje de carga y frecuencia de conmutación en distintos esquemas de control

pucv.cl
Comparativa entre esquemas de control
D i f e r e n c ia s
• Estrategia de modulación
• Controladores utilizados
• Control en la frecuencia de conmutación

Tabla 3. Comparativa entre esquemas de control

Comparación V/F FOC DTC MPC

Control en la frecuencia de conmutación SI SI NO SI indirectamente

Modulación PWM PWM Imposición de estados Imposición de estados

Controladores PI PI Histéresis Algoritmo

Pérdidas dominantes Conducción Conducción Conmutación Conmutación

Posibles soluciones al DTC y MPC

• Mejoramiento del código de predicción


• Implementación de distintas técnicas al algoritmo de predicción como Dead-Bit o un funcional de costos
que considere pérdidas
• Mejoramiento de la tabla de conmutación del DTC

pucv.cl
Conclusiones

• Implementación del control por Torque Directo.


• Similitudes de las pérdidas en un FOC y control escalar
• Pérdidas elevadas en un control predictivo y soluciones a estas.
• Realizar una comparación entre esquemas de control en las mismas
condiciones.

Fig 17. Motor de inducción alimentado por un NPC [1] 17


pucv.cl
Bibliografía
[1] B. Wu, HIGH-POWER CONVERTERS, New Jersey: John Wiley &
Sons, Inc., 2006.
[2] S.-K. Sul, Control of Electrical Machine Drive Systems, New Jersey:
John Wiley & Sons, Inc, 2011.
[3] Infineon, Infineon IGBT/ Diode module data sheets. Online.
Available: www.infineon.com.
[4] R. Erickson, Fundamental Of Power Electronics, New York: Kluwer
Academic Publisher, 2001.
[5] O. A. Alatise, D. Hamilton y N.-A. Parker-Allotey Member, IEEE,
Conduction and Switching Loss Comparison Between an IGBT/Si-
PiN Diode Pair and an IGBT/SiC-Schottky Diode Pair.
[6] D.-C. Lee, Power Loss Comparison in Two- and Three-Level PWM
Converters, Shilla Jeju, 2011.
J. Arta-Sevil, • Análisis de pérdidas de potencia en un inversor
[7]
trifásico 3L-NPC. Comparación con diferentes técnicas de
modulación PWM., Zaragoza, 2018. 18
pucv.cl

También podría gustarte