Está en la página 1de 21
Resolucion paso a paso de problemas de maquinas eléctricas Mario Ortiz Garcia Sergio Valero Verdu Carolina Senabre Blanes Titulo: Resolucién paso a paso de problemas de maquinas eléctricas Autor: © Mario Ortiz Garcia Sergio Valero Vercti ‘Carolina Seuabre Blanes LSB: 84-8454-388-9 Depésito legal: A-962-2004 Edita: Editorial Club Universitario Telf.: 96 567 61 33, C/, Cottolengo, 25 - San Vicente (Alicante) www.ecu. fi Printed in Spain Imprime: Imprenta Gamma Telf : 965 67 19 87 C/. Cottolengo, 25 - San Vicente (Alicante) awww. gamma fn gamma@gamuma.fin Reservados todos los derechos. Ni la totalidad mi parte de este bro puede reproducirse 0 transmitirse por ningiin procedimiento electrinico © mecénico ‘meluyendo fotocopia, grabacién magnética 0 cualquier almacenamiento de informacion o sistema de reproduccidn, sin permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright. indice de contenido Prefacio, Capitulo Formulario Transformadores. 1.- Cireuitos equivalentes. 2.- Ensayos del transformador. 3.- Caidas de tension en cortocircuito. 4.- Regulacion de la tension. 5.- Potencias ¢ indice de car; Problemas de Transformador Problema 1... Problema 2. Problema 3. Problema 4. Problema 5. Capitulo 2 — Maquinas Asincronas. Formulario Maquinas Asincronas L.- Circuito equivalente.. 2.- Ensayos de la maquina asincrona 3.- Potencias. 4.- Par de rotacion. Problemas de Maquinas Asincronas. Problema | Problema 2. Problema 3. a 3 Problema 4. Capitulo 3 — Maquinas Sincronas... Formulario Maquinas Sincrona: 1.- Velocidad de rotacion... 2.- F.e.m. inducida en vacio. 3.- Circuitos equivalentes. 4.- Potencias (método Behn-Eschenburg). Problemas de Maquinas Sincronas.... Problema | Problema 2. Problema 3. Problema 4. Resolucion paso a paso de problemas de méquinas eléetricas Capitulo 4 — Maquinas de Continua... Formulario de Maquinas de Continua. 1. Circuitos equivalentes segtin el tipo de excitacion... 2. Tension en vacio de una maquina de corriente continua. 3. F.e.m. inducida de una maquina de c.c. en carga. 4. Potencia y Par. Problemas de Maquinas de Continu Problema | Problema 2. Problema 3. Problema 4. Capitulo 5 — Problemas de Maquinas Combinadas... Problema 1 Problema 2. Problema 3. Problema 4. Problema 5. Problema 6. Problema 7..... ‘Anexo de Nomenclatura } y /Subindices. Nomenclatura. Subindices............... Prefacio Prefacio Con este libro se pretende ofrecer una herramienta util para mejorar los conocimientos de maquinas eléctricas. EI libro se divide en varios capitulos correspondientes a los distintos grupos mds representativos de maquinas eléctricas. Cada uno de los bloques tematicos comienza con un pequeiio formulario que facilita la resolucién de los problemas. Los problemas poseen diversos apartados que por si mismos en muchas ocasiones podrian considerarse como problemas independientes. En el ultimo bloque aparece un conjunto de problemas que mezcla distintos tipos de maquinas lo que ayuda a obtener una vision global de conjunto de las maquinas eléctricas. En el capitulo dedicado a maquinas asincronas aparecen transformadores, su no inclusion en el bloque de problemas combinados responde a la sencillez que presenta la resolucién de Ia parte del transformador y a su tratamiento mas como un elemento de transporte que como clave del problema. Al final del libro se incluye un anexo de subindices y nomenclatura que facilita la comprensién de las expresiones empleadas Capitulo 1 - Transformadores Resolucién paso a paso de problemas de miquinas eléctricas Formulario Transformadores 1.- Circuitos equivalentes — Relaciones de transformacién Relacion de transformacion de espiras Relacion de transformacion de tensiones = Relaciones de transformacién segin tipo de conexién: Conexién Yy Conexion Dy: Conexion Dd: Conexion Yd: Capitulo 1 - Transformadores Conexion Yz: Conexién Dz: - Circuito equivalente monofasico aproximado referido al primario: Resolucion paso a paso de problemas de méquinas eléetricas - Circuito equivalente monofasico aproximado referido al secundario: RAR, Vie 10 Capitulo 1 - Transformadores 2.- Ensayos del transformador — Ensayo de vacio: Vee T,--00s Pp, Rae Viz Lup sen, Pore cos p= PO BV ida Siete ~ Ensayo de cortocircuito: 608 P¢= ONBV gece Tine 3 Vicor Line 3.- Caidas de tension en cortocircuito V. Z el fog 7.100 Leeline 2.100 Resolucién paso a paso de problemas de miquinas eléctricas 4.- Regulacion de la tension Capitulo 1 - Transformadores Problemas de Transformadores Problema 1 Se posee un transformador trifasico con 1000 espiras en el devanado primario y con un devanado secundario dividido en 2 partes de 20 espiras. Calcule las distintas relaciones de tensién para cada una de las conexiones posibles si se desea una tensién de fase en el secundario de 230V. Calcule también la tensién en el primario. Conexion Yd Vip V3V ip V344d Ns Sb, VON — 4AENS Sf , Ny 5-3-230=9959,3 7 Resolucion paso a paso de problemas de méquinas eléetricas Capitulo 1 - Transformadores Problema 2 Calcular el indice horario de un transformador trifasico cuyas bobinas se encuentran conectadas del modo siguiente: Solucion: La conexion indicada por el problema la vamos a representar mediante un esquema en el que aparecen bobinados los devanados sobre el nitcleo ferromagneético trifasico. En el dibujo se observa en la parte superior el primario del transformador conectado en estrella, mientras que en la inferior aparecen los devanados partidos que constituyen el secundario en zigzag. El sentido de los flujos se ha dibujado en concordancia con el sentido de paso de la corriente por cada uno de los devanados a Resolucion paso a paso de problemas de méquinas eléetricas Lo primero que deberemos hacer es dibujar el sentido del primario. Al ser una estrella dibujaremos la misma con el borne A apuntando a las 12. 16 Capitulo 1 - Transformadores Para dibujar el secundario tendremos que tener en cuenta que: 1° Las bobinas situadas en la misma columna tienen idéntica direccion 2° Si los flujos de dos bobinas se suman, las fe.m.s tendran el mismo sentido, si se restan se opondran. La tension Neutro-Fase para el borne “a” sera la suma vectorial de Eat oe Ey,; tendra la misma direccién que E,3 y sentido contrario al oponerse los flujos. E,, tendra la misma direccién y sentido que E , , 17 Resolucion paso a paso de problemas de méquinas eléetricas Suméandolas nos queda: \ SN Operando de igual modo para los otros bornes: Uniendo ambos diagramas se obtiene facilmente el indice horario. 18 Capitulo 1 - Transformadores Como vemos el desfase entre las puntas del segmento OA y Oa es de 330° lo que hace que se encuentre apuntando a las 11 horas la punta del secundario. E] esquema de conexion por tanto sera un Yz11. Resolucién paso a paso de problemas de miquinas eléctricas Problema 3 Un transformador AY de 400 KVA con tensiones 20000/400 V tiene una caida de tensién en cortocircuito por reactancia de 6%. Con el transformador se alimenta una instalaci6n de 300 KW no superando ei factor de potencia el 0,9 inductivo. Si la potencia de cortocircuito de la red es de 350 MVA. Se pide: a) Intensidad absorbida por la instalacién en el caso mas critico y la tensi6n de salida del transformador. Considere para ello e/ modelo mas simple de transformador. b) Regulacién de! transformador para dicha tensién. Solucion: a) Lo primero que deberemos hacer sera obtener el circuito equivalente del transformador. Como nos dice que nos quedemos con el modelo mas simple lo representaremos simplemente por su reactancia. Para ello utilizaremos el dato que se nos da de caida de tension en cortocircuito: Vamos a referir todos los elementos al secundario que esta en Y. Sabiendo que la relacién de transformacién de tensiones es La intensidad nominal absorbida por el transformador sera: Sir 400-1 5 20000 3.20000 50-y3 Sustituyendo:

También podría gustarte