Está en la página 1de 12

Tercera mesa

Profesor Guía: Carlos Reusser Franck


Profesor co-referente: Jorge Medina
EIE-630: Seminario de proyectos
Hanke.

Contacto:
Matias.parra.c@mail.pucv.cl

1
pucv.cl
Objetivo de presentación:
• Presentar sobre el control escalar y la cuantificación de las pérdidas en los
semiconductores ante un control de accionamientos

Objetivos específicos:
 Implementar un accionamiento de un motor de inducción
 Estimar los parámetros del motor seleccionado
 Cuantificar las pérdidas en un accionamiento eléctrico en lazo abierto
 Realizar un control escalar
 Cuantificar las pérdidas en un control de accionamientos

pucv.cl
Introducción
M ot o r d e in d u c c ió n

• Definición de velocidad sincrónica, de rotor y de deslizamiento


• Características del motor

𝜔 𝑒 𝑚 𝑒𝑐 =𝜔 𝑒 ·
2𝜔
𝑃
𝑟𝑎 𝑑 𝑚𝑒𝑐
𝑠𝑙 =𝜔 𝑒 −
𝑠 [ ]
Tabla 1. Parámetros del motor seleccionado

Parámetros Valor
Potencia nominal 15
Velocidad nominal 1460
Número de polos 4
Corriente nominal 30
Factor de potencia 0.86
Corriente de arranque [A]
Torque nominal 96.01
Torque máximo
Momento de inercia 0.0832
Fig 1. Representación física del motor de inducción

3
pucv.cl
Accionamiento del motor
• Estimación de los parámetros del motor de inducción
• Implementación de un arranque en conjunto al inversor NPC
• Consideraciones que se deben tener para las pérdidas de conducción y
conmutación

Tabla 2. Valores del circuito equivalente

Parámetros Valor

Resistencia de estator 0.2147

Inductancia de fuga de estator 0.991

Resistencia de rotor referido al estator 0.2205

Inductancia de fuga de rotor referido al estator 0.991

Inductancia de magnetización 64.19

Fig 2. Circuito equivalente de la MI

4
pucv.cl
Accionamiento del motor
Corrientes de arranque del motor
• Arranque directo
• Arranque V/F: Introducción al control escalar en lazo abierto

Fig 3. Control escalar en lazo abierto

Fig 4. Corrientes trifásicas del motor de inducción en un arranque directo Fig 5. Corrientes trifásicas del motor de inducción en un V/F 5
pucv.cl
Pérdidas en un accionamiento
• Cuantificación de pérdidas para distintos torques de carga
• Se considera torques constantes
• Relación entre pérdidas y torque y velocidad

Fig 6. Pérdidas de los semiconductores [W] v/s torque de carga [Nm] Fig 7. Pérdidas de los semiconductores [W] v/s velocidad del motor [RPM]

6
pucv.cl
Control Escalar
• Técnica comúnmente usada en VDF
• Implementación fácil en comparación a otros controles
• Variación de voltaje y frecuencia con un flujo constante
• Se debe mantener al flujo dentro de la curva de saturación

Fig 8. Control escalar en lazo cerrado

𝑃 2 𝜔 𝑠𝑙
=3 ⋅ ⋅|𝜓 𝑚| ⋅
2 𝑅𝑟

Fig 9 Control escalar en lazo abierto

7
pucv.cl
Control Escalar
Si n to n iz a c ió n d el c o n tr o la d o r PI
• Definición del lazo de control
• Factor de amortiguamiento de 0.707 y ancho de banda de 10 Hz
• Polos dominantes

Fig 10. Lazo de velocidad

𝜔𝑟 1 𝐾 𝑡 ⋅ 𝐾 𝑇 𝜔 ⋅ ( 𝐾 𝑝 ⋅ 𝑠+ 𝐾 𝑖 )
= ⋅

( ) ( )

𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠
( )
𝜔𝑟 𝐵𝑚 𝑅 𝑠 𝐵𝑚 ⋅ 𝑅 𝑠 𝑃 𝐾𝑡 𝐾 ⋅ 𝐾𝑡 ⋅ 𝐾 𝑇
𝑠3 + + ⋅ 𝑠2 + + 𝐾 𝑝 ⋅ 𝐾 𝑇 𝜔+ ⋅ ⋅ 𝑠+ 𝑖
𝐽 𝑚 𝐿𝑠 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠 2 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠 𝐽 𝑚 ⋅ 𝐿𝑠

512.5289
𝐺 𝑃𝐼 ( 𝑠 ) =12.6369 +
𝑠 8

pucv.cl
Simulación del Control Escalar
• Lazo de velocidad en su velocidad nominal de 1460 RPM
• Variación del torque de carga en un 25%

Fig 11. Velocidad de referencia y medida Fig 12. Torque electromecánico de la máquina ante variaciones del torque de carga

pucv.cl
Simulación del Control Escalar
• Corrientes trifásicas del motor
• Pérdidas del inversor NPC
• Total de 130 W aproximados en el inversor NPC

Tabla 3. Pérdidas totales en un control escalar

Diodo
Parámetr
Diodo Diodo clampead
os
o

4.6055 6.2257 0.0353 0.0353 2.4892


6.3233 0.4158 0.1938 0.0000 2.7046
10.9288 6.6414 0.2292 0.0353 5.1938

Fig 13. Corrientes de estator para un aumento del torque de carga

10
pucv.cl
Conclusiones y proyecciones futuras

• Implementación del control por flujo orientado y por torque directo.


• Estudiar y analizar el control predictivo
• Implementar un control predictivo en el motor de inducción
• Realizar una comparación entre esquemas de control en las mismas
condiciones

Fig 14. Motor de inducción alimentado por un NPC [1] 11


pucv.cl
Bibliografía
[1] B. Wu, HIGH-POWER CONVERTERS, New Jersey: John Wiley &
Sons, Inc., 2006.
[2] S.-K. Sul, Control of Electrical Machine Drive Systems, New Jersey:
John Wiley & Sons, Inc, 2011.
[3] Infineon, Infineon IGBT/ Diode module data sheets. Online.
Available: www.infineon.com.
[4] R. Erickson, Fundamental Of Power Electronics, New York: Kluwer
Academic Publisher, 2001.
[5] O. A. Alatise, D. Hamilton y N.-A. Parker-Allotey Member, IEEE,
Conduction and Switching Loss Comparison Between an IGBT/Si-
PiN Diode Pair and an IGBT/SiC-Schottky Diode Pair.
[6] D.-C. Lee, Power Loss Comparison in Two- and Three-Level PWM
Converters, Shilla Jeju, 2011.
J. Arta-Sevil, • Análisis de pérdidas de potencia en un inversor
[7]
trifásico 3L-NPC. Comparación con diferentes técnicas de
modulación PWM., Zaragoza, 2018. 12
pucv.cl

También podría gustarte