Está en la página 1de 9

BIOADAPTACIÓN

¿POR QUÉ MEJORAN LOS DEPORTISTAS?


TEORÍA DE LA ADAPTACIÓN:

 Conjunto de conocimientos que explican como un organismo


reacciona a las condiciones del medio ambiente
La adaptación

 La capacidad del organismo de reaccionar a las condiciones


cambiantes del medio ambiente.
DOS TIPOS DE ADAPTACIÓN

 Adaptación genotípica:
 Considera la base de la evolución, se relaciona con los medios
históricos de la materia viva que se presenta en las diferentes
especies.
 Adaptación fenotípica:
 se presenta durante la vida de cada individuo
CARACTERÍSTICAS DE LA
ADAPTACIÓN:

 El organismo reacciona a los cambios presentados en los medios


externos e internos.
 Relativo equilibrio que se observa entre el organismo y el medio.
CONDICIONES PARA QUE SE DÉ UNA
ADAPTACIÓN EN EL EJERCICIO:

 Aplicación de diferentes direcciones de entrenamiento


 Aumento de repeticiones y series
 Intensidades variadas
 Distintas duraciones en el tiempo de recuperación y de trabajo
 Diferente complejidad coordinativa.

 AUMENTO PROGRESIVO POR ESCALONES - ADAPTACIÓN POR


ESCALONES
Clasificación de las reacciones adaptativas

 Adaptaciones agudas congénitas: Nace con la persona, es natural

 Reacciones agudas adquiridas. Demandan un riguroso proceso de


enseñanza – aprendizaje

 Adaptación crónica: Resultado de la acción prolongada o


frecuente de determinados estímulos
SISTEMA FUNCIONAL

 Cambios morfofuncionales presentes obligatoriamente en la adaptación crónica,


responsable de la adaptación a una actividad concreta.

También podría gustarte