Está en la página 1de 37

C19 NEURONA MOTORA

INFERIOR Y SISTEMA
PIRAMIDAL

Dr. José Roberto Martínez Abarca


06/08/2023 1
Objetivos
 Con el aprendizaje de esta clase el estudiante:
 1. Regiones involucradas en la actividad motora.
 Neuronas motoras inferiores.
 Términos relacionados a la actividad motora.
 Neurona motora inferior en la médula espinal.
 Activación de las neuronas motoras.
 Neurona motora inferior en el tallo cerebral.
 Lesión de la neurona motora inferior.
 El sistema piramidal (Neurona motora superior)
 El componente corticoespinal.
 El componente corticobulbar.
 Correlación neuroanatómica clínica.
 Bibliografía. Augustine, James R. Human Nauroanatomy, Second Edition, Capítulo
15
06/08/2023 2
Regiones involucradas
en la actividad motora

06/08/2023 3
Neuronas motoras
inferiores

06/08/2023 4
Neuronas motoras
inferiores

06/08/2023 5
Términos relacionados
con la actividad motora

06/08/2023 6
Términos relacionados
con la actividad motora

06/08/2023 7
Términos relacionados
con la actividad motora

06/08/2023 8
NMI en médula espinal

06/08/2023 9
NMI en médula espinal

06/08/2023 10
Arreglo estructural y funcional
de las neuronas motoras alfa

06/08/2023 11
Arreglo estructural y funcional
de las neuronas motoras alfa

06/08/2023 12
Activación de las
neuronas motoras

06/08/2023 13
NMI en el tallo cerebral

06/08/2023 14
NMI en el tallo cerebral

06/08/2023 15
Lesión de NMI
 Parálisis (paresia o plejía)
fláccida
 Hiporreflexia
 Tono muscular disminuido
 Fibrilaciones y fasciculaciones
 Atrofia

06/08/2023 16
El sistema piramidal
(NMS)

06/08/2023 17
El sistema piramidal
(NMS)

06/08/2023 18
Origen del TCE

06/08/2023 19
El sistema piramidal
(NMS)

06/08/2023 20
Células de Betz

06/08/2023 21
Homúnculo motor

06/08/2023 22
Corona radiada

06/08/2023 23
TCE en la cápsula interna

06/08/2023 24
TCE en el tallo cerebral

06/08/2023 25
Terminación del TCEL

20%
En tórax

55%
25%
06/08/2023 26
Control voluntario de
la vejiga urinaria

06/08/2023 27
Funciones del TCEL
 Regulan las NMIs y modifican los reflejos
espinales.
 Excitan o inhiben a las NMIs, causando
una respuesta apropiada dependiendo de
la situación dada.
 La descarga continua o “actividad tónica”
es característica del sistema piramidal.
 Las neuronas corticoespinales siempre
están activas—aunque las neuronas
motoras alfa estén calmadas. Tal
actividad disminuye durante el sueño.
06/08/2023 28
Funciones del TCEL
 Antes de cualquier actividad muscular, se
disparan las neuronas corticoespinales
específicas para un movimiento inminente.
Esta actividad de "intención de moverse"
puede registrarse en las neuronas
corticoespinales. La corteza motora primaria
proporciona un potencial de preparación que
refleja un evento preparatorio.
 Las neuronas corticoespinales de origen son
capaces de excitar, inhibir o reforzar las
neuronas motoras inferiores y, por tanto,
influir tanto en los movimientos inminentes
como en los que están en curso.
06/08/2023 29
Lesión de NMS

06/08/2023 30
Componente
corticonuclear

06/08/2023 31
Componente
corticonuclear

06/08/2023 32
F. bilaterales
 Oculomotor
 Núcleo motor del trigémino
 Gran parte del núcleo ambiguo
 La parte esternomastoidea del núcleo
accesorio espinal
 La parte ventromedial del núcleo del facial
(que inerva la parte superior de la cara

06/08/2023 33
F. contralaterales
 Núcleo del abducente
 Parte dorsolateral del núcleo del facial (que inerva
los músculos de la parte inferior de la cara
 La parte del núcleo ambiguo que inerva a la úvula
 La parte del trapecio del núcleo accesorio espinal
 Núcleo del hipogloso

06/08/2023 34
F. ipsilaterales
Núcleo del troclear

06/08/2023 35
Parálisis
central/periférica

06/08/2023 36
06/08/2023 37

También podría gustarte