Está en la página 1de 18

REUNIÓN DE PRESENTACIÓN DE

LA ECER 2023
NIVEL PRIMARIA
Región Callao
DRE Callao – UGEL Ventanilla

Ventanilla, 10 de abril del 2023


PRESENTACIÓN:
En el marco de la implementación del Plan de Mejora de los
Aprendizajes, se desarrollará la Evaluación Censal Regional 2023,
dirigida a los estudiantes de primero a sexto grado del Nivel Primaria,
de las cuatro competencias de matemática, lectura en comunicación,
indagación en Ciencia y Tecnología y construye interpretaciones
históricas en Personal Social.
PROPÓSITO:
Consolidar y mejorar los logros de aprendizajes en las cuatro
competencias de matemática, lectura en comunicación, en
estudiantes de 1ro. a 6to. Grado, asimismo las competencias
de indagación en Ciencia y Tecnología y construye
interpretaciones históricas en Personal Social, en estudiantes
de 5to. y 6to. Grado de instituciones educativas públicas y
privadas de la Región Callao.
CRONOGRAMA DE LA ECER PRIMARIA 2023

EVALUACIÓN FECHA
INICIO Del 17 al 20 de abril
PROCESO Del 15 al 18 de agosto
SALIDA noviembre
CRONOGRAMA ECER DE INICIO 2023
ACTIVIDADES FECHA
PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN Abril
REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTIVOS 10 de abril
ENTREGA DE PRUEBAS EN PDF 10 de abril
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN LA IE Del 10 al 14 de abril
APLICACIÓN DE EVALUACIONES Del 17 al 20 de abril
Comunicación 17 de abril
Matemática 18 de abril
Personal Social 19 de abril
Ciencia y Tecnología 20 de abril

REGISTRO Y ENVÍO DE RESULTADOS A Del 17 al 20 de abril, después


TRAVÉS DEL APLICATIVO de cada examen.
JORNADAS DE REFLEXIÓN – II.EE. 24 de abril.
JORNADA DE REFLEXIÓN – UGEL 05 de mayo.
DURACIÓN DE LA EVALUACIÓN

• La evaluación tendrá una duración de 60


minutos para Comunicación, Personal Social,
Ciencia y Tecnología.
• La evaluación tendrá una duración de 90
minutos para Matemática.
MATRIZ DE LAS EVALUACIONES

N° CICLOS N° ÍTEMS PREGUNTAS/PUNTOS/PUNTAJE


Literales - 4 - 1 - 4
15 ítems Inferenciales - 7 - 2 - 14
3 lecturas Criteriales 4 - 3 - 12
30Pts.
III
1 Comp1 - 3 - 2pts - 6
CICLO:
Comp2 - 3 - 2pts - 6
10 situaciones
Comp3 - 2- 2pts - 4
problemáticas
Comp4 - 2 - 2pts - 4
20Pts.
MATRIZ DE LAS EVALUACIONES
N° CICLOS N° ÍTEMS PREGUNTAS/PUNTOS/PUNTAJE

Literales - 5 - 1 - 5
20 ítems Inferenciales - 10 - 2 - 20
4 lecturas Criteriales - 5 - 3 - 15
40Pts.

2 IV CICLO:
Comp1 - 5 - 2 pts - 10
Comp2 - 4- 2 pts - 8
15 situaciones
Comp3 - 3- 2 pts - 6
problemáticas
Comp4 - 3 - 2 pts - 6
30Pts.
MATRIZ DE LAS EVALUACIONES
N° CICLOS N° ÍTEMS PREGUNTAS/PUNTOS/PUNTAJE
Literales - 5 - 1 - 5
20 ítems Inferenciales - 10 - 2 - 20
4 lecturas Criteriales - 5 - 3 - 15
40Pts.
Comp1 - 6 - 2 pts - 12
Comp2 - 6- 2 pts - 12
20 situaciones problemáticas Comp3 - 4- 2 pts - 8
3 V CICLO: Comp4 - 4 - 2 pts - 8
40Pts.
Indaga: 10 - 2 pts. - 20
CyT: Indaga. 10 preguntas
20Pts.
Personal Social - Construye
interpretaciones históricas - Construye - 10 - 2pts. 20Pts.
10 preguntas
RANGO DE VALORES PARA
APLICATIVO
ÁREA INICIO PROCESO LOGRO
COM - 1RO y 2DO. 0 - 15 16 - 23 24 - 30
MATE - 1RO y 2DO. 0 - 10 11 - 15 16 - 20
COM - 3RO y 4TO. 0 - 21 22 - 31 32 - 40
MATE - 3RO y 4TO. 0 - 15 16 - 23 24 - 30
COM - 5TO y 6TO. 0 - 21 22 - 31 32 - 40
MATE - 5TO y 6TO. 0 - 21 22 - 31 32 - 40
C y T - 5TO y 6TO. 0 - 10 11 - 15 16 - 20
NÚMERO DE PÁGINAS

GRADO COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA Y PERSONAL TOTAL


TECNOLOGÍA SOCIAL

1° 7 7  - -  14
2° 7 6  - -  13
3° 8 8 -  -  16
4° 9 7  - -  16
5° 9 11 5 5 30
6° 9 9 5 5 30
PROTOCOLO PARA DIRECTORES:

ANTES:

 Coordinar y gestionar con el Comité de Gestión de Condiciones


Operativas la organización, impresión, distribución y aplicación de los
instrumentos de la evaluación regional, de Matemática, Comunicación,
Personal Social, Ciencia y Tecnología.
 Difundir en su comunidad educativa la aplicación de la ECER de Inicio y
garantizar la participación del 100% de estudiantes matriculados.
 Coordinar con los docentes del Nivel Primaria sobre los detalles
de la evaluación.
 Organizar el cronograma, horarios y grupos de estudiantes, para
la aplicación de la ECER de Inicio.
PROTOCOLO PARA DIRECTORES:

DURANTE:

 Monitorear la aplicación de las evaluaciones.


PROTOCOLO PARA DIRECTORES:

DESPUÉS:
 Solicitar a cada docente el registro de resultados en el aplicativo proporcionado por la
DREC y UGELV.
 Hacer un balance a nivel de la IE. sobre logros y dificultades en el desarrollo de la
evaluación.
 Coordinar con el Comité de Gestión Pedagógica acciones a planificar o reajustar de
acuerdo al PAT, actividades para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
 Promover reuniones de trabajo colegiado y de aprendizaje colaborativo, GIA,
talleres, pasantías, entre los docentes, a nivel institucional y/o redes
educativas, para generar propuestas e innovaciones que influyan en la mejora
de los aprendizajes.
 Coordinar con el Comité de Bienestar del Estudiante, TOE y Convivencia
Escolar para desarrollar estrategias de atención a los estudiantes y padres de
familia en riesgo de abandono escolar.
PROTOCOLO PARA DOCENTES:

ANTES:
 Verificar la calidad de las impresiones y el compaginado
correcto de las evaluaciones.
 Reunirse con los padres de familia para informar detalles de la
Evaluación.
 Organizar los horarios y grupos para la evaluación en las fechas
establecidas (Semana del 17 al 20 de abril 2023).
PROTOCOLO PARA DOCENTES:
DURANTE:

 Monitorear el desarrollo de la evaluación en el horario


previamente establecido y en un grado o sección diferente,
según la organización institucional.
PROTOCOLO PARA DOCENTES:
DESPUÉS:
 Reflexionar sobre el proceso de evaluación con los estudiantes
promoviendo el desarrollo de procesos metacognitivos.
 Identificar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, para
ser incorporadas en su planificación, mediación, evaluación
formativa y el Refuerzo Escolar, en el marco de la atención a la
diversidad (adecuación, adaptación, evaluación diferenciada)
 Desarrollar procesos de retroalimentación a partir de los
resultados de la evaluación.
 Desarrollar estrategias para el involucramiento de los padres
de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos.

También podría gustarte